Ciencia y TecnologíaS


Mars

Descubren en Marte evidencia de antiguos lagos poco profundos y sin hielo

Dos sorprendentes estructuras detectadas por el róver Curiosity en 2022 permitieron a los científicos deducir la existencia de un cuerpo de agua estancada hace miles de millones de años.
curiosity mars
© Artsiom Petrushenka / Legion-Media
El róver Curiosity de la NASA identificó dos conjuntos de antiguas ondulaciones remarcadas en rocas expuestas en la superficie de Marte, lo que proporciona evidencia directa de la existencia de un cuerpo de agua estancada en el planeta rojo hace unos 3.700 millones de años, informó el Instituto Tecnológico de California (EE.UU.).

Microscope 2

Los científicos acaban de reescribir nuestra comprensión de la epigenética

Traducido por el equipo de SOTT.net

Se ha descubierto que la epigenética del ADN y del ARN, que antes se consideraban independientes, trabajan conjuntamente para ajustar al detalle la expresión de los genes.
RNA strand
© koto_feja/Getty ImagesLas modificaciones epigenéticas realizadas tanto en el ADN como en su primo, el ARN, controlan la actividad de los genes.
Los científicos han descubierto una nueva forma en que las células controlan sus genes - y que podría reescribir nuestra comprensión de la «epigenética».

La epigenética es una forma de modificación del ADN que no afecta a su secuencia. En cambio, describe el momento en que grupos químicos se unen a genes específicos, activándolos o desactivándolos, o cambiando la forma tridimensional de los cromosomas.

Ahora, en un estudio publicado el 17 de enero en la revista Cell, los científicos han descubierto un método totalmente nuevo de regulación génica que implica ajustes epigenéticos realizados al mismo tiempo en el ADN y en su primo molecular, el ARN. De cara al futuro, los investigadores quieren desentrañar la relación entre este nuevo tipo de control genético y el cáncer.

Meteor

La NASA hace un llamamiento de emergencia al aumentar las probabilidades de que un asteroide «asesino de ciudades» impacte contra la Tierra

Traducido por el equipo de SOTT.net
James Webb telescope
© NASA / SWNSImpresión artística del telescopio James Webb, que se utilizará para obtener una imagen más precisa del tamaño del asteroide.
¿Ayudará a evitar un posible Armagedón?

La NASA está entrenando el telescopio más potente de la humanidad en un asteroide «asesino de ciudades» para determinar si debemos prepararnos para un impacto profundo.

Bautizada como 2024 YR4, esta roca espacial del tamaño de un edificio tiene una probabilidad de 1 entre 43 de chocar contra la Tierra en 2032, frente a un 1% aproximadamente, según informa The Independent.

El asteroide fue descubierto por la NASA en diciembre y, según se informa, encabeza la lista de vigilancia de la NASA en lo que se refiere a peligros del más allá.

Blue Planet

Científicos descubren que el núcleo interno de la Tierra no sólo se está desacelerando - también está cambiando de forma

Traducido por el equipo de SOTT.net

La superficie del núcleo interno de la Tierra puede estar cambiando de forma, según sugiere una nueva investigación.
earth core extended image
© forplayday/Getty ImagesEl núcleo de la Tierra no gira a un ritmo constante, y ahora los científicos han descubierto que su forma también puede cambiar.
El estudio, publicado el 10 de febrero en la revista Nature, analiza las ondas sísmicas que han rozado el borde del núcleo interno, a 5.150 kilómetros de profundidad. Reveló que, incluso cuando el núcleo había girado hasta una posición previamente observada, a menudo había sutiles diferencias.

Estas diferencias sugieren que la superficie del núcleo interno, aunque sólida, podría ser bastante cambiante a lo largo de periodos cortos.

«Lo más probable es que el flujo en el núcleo externo esté agitando un poco el núcleo interno más superficial y cambiando la topografía», afirma John Vidale, director del estudio y sismólogo de la Universidad del Sur de California Dornsife.

El núcleo externo es metal fundido, principalmente hierro y níquel. Amortigua el núcleo interno sólido, que también es en su mayor parte hierro y níquel. Cada año, una pequeña porción del núcleo externo líquido cristaliza y se añade al núcleo interno sólido, que crece a un ritmo de aproximadamente un milímetro al año.

Comentario: Más información:


Microchip

Un estudiante de Rutgers echa por tierra una conjetura de hace 40 años sobre la ciencia de datos

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un joven informático y dos colegas demuestran que las búsquedas dentro de estructuras de datos llamadas tablas hash pueden ser mucho más rápidas de lo que hasta ahora se consideraba posible.
computer hash table graphic
© Nash Weerasekera for Quanta MagazineLos « punteros diminutos », que muestran el camino hacia un dato almacenado, inspiraron la creación de un nuevo tipo de tabla hash más rápida.
Introducción

En algún momento del otoño de 2021, Andrew Krapivin, estudiante de la Universidad de Rutgers, encontró un artículo que cambiaría su vida. En ese momento, Krapivin no le dio mucha importancia. Pero dos años más tarde, cuando por fin dedicó tiempo a leer el artículo («por diversión», según sus propias palabras), sus esfuerzos le llevaron a replantearse una herramienta muy utilizada en informática.

El título del artículo, «Tiny Pointers» (punteros diminutos), se refería a entidades en forma de flecha que pueden dirigirnos a una pieza de información, o elemento, en la memoria de un ordenador. A Krapivin pronto se le ocurrió una posible forma de miniaturizar aún más los punteros para que consumieran menos memoria. Sin embargo, para lograrlo, necesitaba una forma mejor de organizar los datos a los que apuntarían los punteros.

Cassiopaea

Astrónomos investigan la evolución de una supernova recién detectada

Traducido por el equipo de SOTT.net

Un equipo internacional de astrónomos ha investigado una supernova de Tipo II recientemente detectada, denominada SN 2024jlf. El nuevo estudio, detallado en un artículo publicado el 30 de enero en el servidor de preimpresiones arXiv, aporta información importante sobre la evolución de esta supernova y la naturaleza de su progenitora.
SN 2024jlf
© arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2501.18686Curva de luz multibanda de SN 2024jlf y curvas de luz del modelo mejor ajustado.
Las supernovas de tipo II (SNe) son el resultado del colapso rápido y la explosión violenta de estrellas masivas (con masas superiores a 8,0 masas solares). Se distinguen de otras SNe por la presencia de hidrógeno en sus espectros.

En función de la forma de sus curvas de luz, suelen dividirse en Tipo IIL y Tipo IIP. Las SNe de tipo IIL muestran un declive constante (lineal) tras la explosión, mientras que las de tipo IIP muestran un periodo de declive más lento (una meseta) al que sigue un decaimiento normal.

SN 2024jlf se observó por primera vez el 28 de mayo de 2024 utilizando el Zwicky Transient Facility (ZTF), con un brillo de 15,88 mag. La supernova se produjo en NGC 5690, una galaxia espiral con un desplazamiento al rojo de 0,0058.

Las observaciones posteriores de SN 2024jlf tras su descubrimiento han revelado que su espectro muestra un continuo azul con débiles destellos, lo que indica que se trata de una supernova joven de colapso del núcleo de tipo II. También se ha llevado a cabo una búsqueda del progenitor de SN 2024jlf. Sin embargo, no se ha identificado ninguna fuente en la ubicación de esta supernova.

Telescope

Los astrónomos descubren «Quipu», la estructura más grande del universo conocido

Traducido por el equipo de SOTT.net

Los astrónomos han descubierto lo que podría ser la estructura a mayor escala del universo conocido: un grupo de cúmulos de galaxias y cúmulos de cúmulos de galaxias que se extiende a lo largo de unos 1.300 millones de años luz y contiene la alucinante cantidad de 200 cuatrillones de masas solares.
supercluster
© ESA & Planck Collaboration/Rosat/Digitised Sky SurveyEl supercúmulo de Shapley fue una de las cinco estructuras gigantes detectadas en un nuevo estudio del universo local. Anteriormente considerada la mayor superestructura del espacio, ahora ha sido eclipsada por al menos otras cuatro, entre ellas Quipu.
La estructura recién descubierta ha sido bautizada con el nombre de Quipu, por un sistema incaico de contar y almacenar números mediante nudos en cuerdas.

Al igual que una cuerda Quipu, la estructura es compleja y está formada por un filamento largo y varios filamentos laterales. Se extiende a lo largo de unos 1.300 millones de años-luz (más de 13.000 veces la longitud de la Vía Láctea), lo que podría convertirlo en el mayor objeto del Universo en términos de longitud, superando a anteriores poseedores del récord, como el supercúmulo de Laniākea.

El descubrimiento se dio a conocer en un nuevo artículo publicado en el sitio web de preimpresiones ArXiv el 31 de enero. (El trabajo aún no se ha publicado en una revista revisada por pares, pero ha sido aceptado por la revista Astronomy and Astrophysics).

«Quipu es, de hecho, una estructura prominente fácilmente apreciable a simple vista en un mapa del cielo de cúmulos en el rango de corrimiento al rojo, sin la ayuda de un método de detección», escribió el equipo en el artículo.

Bulb

IA, energía verde y el problema de la ciencia (vídeo en inglés)

AI, Green Energy, & The Science Problem
Mientras la mayoría de la gente estaba distraída con los nuevos sabores de la IA de China, algo aún más grande estaba sucediendo.

El reactor de fusión experimental EAST de China funcionó a temperaturas 6 veces más calientes que el núcleo del sol durante casi 18 minutos enteros, duplicando su récord anterior.

Bueno, ¿a quién le importa?

¡A ti sí! Cada vez más gente se da cuenta de que la actual «Energía Verde» no es todo lo que parece, y que los reactores de fusión podrían proporcionar una energía casi infinita sin residuos radiactivos.

Pero lo más interesante es el curioso vínculo entre la IA y la fusión, y lo que dice sobre la propia tecnología...

Brain

Diferentes trastornos psiquiátricos podrían compartir la misma causa genética

Un nuevo estudio descubrió por qué algunas enfermedades comparten las mismas variantes genéticas.
Brain
© Hyejung Won / PhD
Algunos trastornos psiquiátricos pueden compartir los mismos síntomas y coexistir de manera simultánea, lo que dificulta su correcto diagnóstico. Estas afecciones pueden estar influenciadas por factores genéticos, que implican una variedad de cambios en ciertos genes.

Family

Cómo el divorcio de los padres en la infancia puede afectar a la salud décadas después

Una nueva investigación analizó el impacto en la salud cerebral de las personas que vivieron el divorcio de sus padres antes de los 18 años.
Brain scan
© 123RF
Pese a que existen estudios que establecieron una relación entre las experiencias adversas en la infancia y los problemas de salud crónicos y los accidentes cerebrovasculares, hasta ahora no se había investigado a profundidad el impacto del divorcio de los padres en los adultos sin antecedentes de abuso infantil.