Los Dueños del CircoS


Attention

Nada parece detener la oscura agenda de Israel

Un día y medio después que el secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta, advirtió de las terribles circunstancias que podría llevar un ataque israelí contra Irán, y como consecuencia de advertencias similares emitidas por el ex jefe del Mossad Meir Dagan, el primer ministro israelí, Binyamin Netanyahu, hizo una comparación entre la decisión del primer ministro de Israel, David Ben-Gurion, para declarar la fundación del Estado de Israel, y una decisión que, Netanyahu, se enfrenta hoy en día.

Al hablar en la conmemoración anual de Ben-Gurion, Netanyahu dijo que "los grandes estadistas, así como amigos de los judios y del sionismo", le advirtieron a Ben-Gurion que la declaración de un estado judío en 1948 traería una invasión de los ejércitos árabes y una "batalla grave y difícil".

"Él entendió muy bien que la decisión llevaba un precio muy alto, pero entendió que no tomar esa decisión tenía un precio aún más pesado", explicó Netanyahu. "Estamos aquí hoy porque Ben-Gurion tomó la decisión correcta en el momento oportuno", destacó.

"Hoy estamos todos de acuerdo en que era una evaluación, la decisión correcta y responsable. Quiero creer que siempre vamos a actuar con responsabilidad, coraje y determinación para tomar las decisiones correctas para asegurar nuestro futuro y seguridad", finalizó Netanyahu.

Briefcase

Inversores más ricos retiran sus activos de Europa

Imagen
© Desconocido
Los inversores más ricos de Europa están retirando sus activos ante las dudas sobre si la moneda única será capaz de sobrervivir bajo su diseño actual, siendo el dólar y el yen los destinos favoritos, dicen los banqueros.

Un banquero privado de un grupo mundial, especializado en clientes con valores por al menos 5 millones de dólares, explica que su equipo ha notado un repunte del número de clientes que huyen del euro desde que el banco central alemán tuvo que intervenir para impedir el fracaso de la subasta de bonos el mes pasado.

La misma fuente describe la tendencia como "entre un goteo y una inundación", y destaca que el dólar se ha convertido en refugio favorito, seguido en menor medida por el yen japonés.

En cambio, la libra británica se considera como muy alineada al futuro de la zona euro para actuar como un amortiguador eficaz contra un colapso de la unión monetaria, asegura en declaraciones que recoge Thomson Reuters.

Richard Cookson, jefe de inversión de la división de banca privada de Citi que trabaja con clientes con activos valorados en más de 25 millones de dólares, dice también haber notado cómo los clientes "salían del euro".

Advierte, sin embargo, de que la complejidad y la potencial gravedad de un colapso del euro hace difícil saber cómo proteger la riqueza. "Este es uno de los momentos decisivos en la historia de la economía europea y mundial y si va mal, irá muy, muy mal", apunta. "Puedes cubrir el riesgo de una caída drástica de una divisa y salvaguardarla cuando suba, por ejemplo, pero ¿cómo lo vas a proteger cuando desaparece?".

Ronnie Ludwig, socio con sede en Edimburgo del equipo de clientes privados en la firma de contabilidad Saffery Champness, también explica que algunos clientes han movido más dinero hacia la libra esterlina, haciendo frente a unas tasas de interés realmente negativas para ganar en tranquilidad. "Hay una sensación de preocupación en torno al euro y algunas personas se están moviendo hacia otras monedas como la libra esterlina. Se percibe que estamos haciendo lo correcto", apunta.

Eye 2

Un enfrentamiento bélico entre EEUU e Irán podría generar el inicio de una tercera guerra mundial

Estados Unidos está llevando a cabo un gran plan de dominio sobre África del Norte, Oriente Próximo y Asia Central, hasta la frontera de Rusia, para que este país quede rodeado por las bases estadounidenses, según sospechan algunos expertos.


Propaganda

No sólo pan y circo: los políticos están usando la neurociencia

Los políticos y sus asesores están explotando los avances en la ciencia que estudia el sistema nervioso para conocernos mejor y entender la manera en la que tomamos decisiones.

Imagen
© SPLQue los escáneres puedan ser un arma política sorprende, aunque quizás no extrañe.
Desde qué comprar en las tiendas hasta por cuál candidato votar en un día electoral, nuestras decisiones están tan fundamentadas en impulsos emocionales como en cálculos racionales.

El filósofo David Hume lo señaló cuando, a principios del siglo XVIII, escribió: "La razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones".

Pero lo que está cambiando ahora, como resultado del desarrollo de la ciencia del cerebro y el comportamiento, es la precisión con la que pueden operar quienes quieren comunicarse directamente con nuestros impulsos. Afortunadamente, esos nuevos conocimientos también están al alcance del público.

Comprendiendo nuestras vulnerabilidades y accesos cognitivos, quizás podamos resistir mejor algunos de los mensajes con los que nos bombardean, y además encontrar caminos para elevar nuestro bienestar.

Bomb

Contra estos no hay bloqueos ni amenazas: Arabia Saudita podría dotarse del arma nuclear

Imagen
© Desconocido
El príncipe saudí Turki al-Fay al, un influyente miembro de la familia reinante, mencionó el lunes la posibilidad para Arabia Saudita de dotarse del arma nuclear, en el contexto de la carrera por armamentos de destrucción masiva en la región.

"Habiendo fracasado todos nuestros esfuerzos y los del mundo para convencer a Israel de renunciar a sus armas de destrucción masiva como también a Irán, es nuestro deber con respecto a nuestros pueblos pensar en todas las opciones posibles, incluyendo la adquisición de dichas armas", declaró el príncipe Turki, ex jefe de los servicios secretos saudíes, durante un foro sobre la coyuntura regional en Ryad.

"Un catástrofe que afecte a uno de nosotros caerá sobre todos nosotros", advirtió el príncipe, refiriéndose a los efectos devastadores de un carrera regional en pos del arma nuclear.

Dollar

Austeridad europea: ¿de nuevo 1931?

Imagen
© Desconocido
En la actual crisis de la deuda, Alemania son los Estados Unidos de 1931. La historia alemana demuestra que forzar la caída de la economía de otros países no augura otra cosa que problemas en el futuro.

Un país se enfrenta a un abismo económico: el gobierno se encuentra al borde de la bancarrota y pone en práctica feroces medidas políticas de austeridad; los empleados sufren grandes recortes salariales y los impuestos aumentan de forma drástica; la economía se desploma y se disparan las tasas de desempleo; la gente se pelea en la calle mientras se derrumban los bancos y el capital internacional huye del país. ¿Grecia en 2011? No, Alemania en 1931.

El jefe del gobierno no se llama Lucas Papadimos sino Heinrich Brüning. El "canciller del hambre" recorta por decreto el gasto público, ignorando al Parlamento, mientras el PIB cae sin fondo. Dos años más tarde Hitler llegará al poder, ocho años después comenzará la II Guerra Mundial. La situación política actual todavía es distinta, pero los paralelismos económicos son terroríficos.

Dollar

El nubarrón de las malas calificaciones amenaza la eurozona pese al plan 'Merkozy'


Mientras que en la Unión Europea madura un nuevo plan contra la crisis del euro, la agencia de calificación crediticia Standard & Poor´s amenaza con rebajar la nota de más de una docena de países de la eurozona.

La agencia está estudiando desde este lunes una posible rebaja de la nota que otorga a la deuda soberana de 15 países de la zona euro, una decisión que justifica por la crisis de deuda a la que se enfrentan.

War Whore

La justificación de EEUU: El avión no tripulado derribado en Irán 'se nos había perdido'

Imagen
© Desconocido
Irán derribó este domingo un avión no tripulado de Estados Unidos en el este, en la zona fronteriza con Afganistán y Pakistán, según dijo canal de televisión iraní en árabe 'Al Alam' citando una fuente militar no identificada. La Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad en Afganistán (ISAF) envió un escueto comunicado a última hora del domingo corroborando la posible presencia de la aeronave en territorio iraní, y su pertenencia a Estados Unidos. Justificó, no obstante, que se les había perdido mientras sobrevolaba el oeste de Afganistán.

"El avión no tripulado al que los iranís hacen referencia debe de ser uno de reconocimiento de los Estados Unidos que estaba haciendo una misión en el oeste de Afganistán a final de esta semana. Los operadores del avión no tripulado perdieron el control de la aeronave y 'estaban trabajando' para determinar su situación", dice textualmente el comunicado enviado por las tropas internacionales.

"Las unidades de guerra electrónica y aviones anti-logró derribar a un tipo de avión no tripulado de EEUU RQ-170, que fue hallado violando el espacio aéreo en las zonas fronterizas del Este y fueron capaces de apoderarse de ella mientras estaba ligeramente dañado", informó por su parte la agencia de noticias Fars, horas antes a la difusión del escrito de la ISAF y citando a un funcionario militar que pidió el anonimato.

Bad Guys

"EE. UU. vincula a narcotráfico e islamistas para intervenir en México"


La División de Operaciones Especiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) asegura en un informe presentado ante el Congreso del país que "el nexo entre el narcotráfico [mexicano] y el terrorismo está bien establecido". Sin embargo, algunos expertos consideran que el Gobierno estadounidense usa esa teoría como pretexto para inmiscuirse en los asuntos internos de México.

Eye 1

The New York Times reveló que DEA ayuda a cárteles mexicanos a lavar dinero

Imagen
© Desconocido
El diario The New York Times reveló este domingo que la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) colabora con los cárteles del narcotráfico de México para lavar el dinero procedente de la venta de narcóticos en territorio estadunidense.

El diario El Proceso de México publicó en su página web que un reportaje del The New York Times revela que la DEA ayuda a los narcotraficantes a introducir a México cantidades desconocidas de millones de dólares.

"Agentes antinarcóticos estadunidenses encubiertos han lavado o traficado millones de dólares procedentes de la venta de drogas, como parte del creciente papel de Washington en la lucha contra los cárteles (del narcotráfico) en México", supuestamente, bajo el argumento de detectar e identificar las estrategias que usan los narcotraficantes para lavar dinero, dice el reportaje firmado por Ginger Thompson en base a declaraciones de agentes y exagentes de la DEA en anonimato.