© Desconocido
El Gobierno irlandés
eliminará 23.500 puestos de funcionarios hasta 2015, lo que generará un ahorro de 2.500 millones de euros, anunció hoy el ministro de Gasto Público y Reforma, Brendan Howlin. Además, incrementará su tipo máximo del impuesto sobre el valor añadido (IVA) dos puntos porcentuales,
hasta el 23%.
Con una población de casi cuatro millones de personas y un funcionariado de 297.000 trabajadores, el objetivo es rebajar ese número hasta 273.500 cuando en 2015 finalice el programa de ayuda a este país de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantificado en 85.000 millones de euros.
Significará que, desde que en 2008 comenzaron los recortes,
habrá una reducción del 12% en el número de empleados públicos y una rebaja del 15% en cuanto al ahorro de los gastos, explicó el titular laborista, quien estuvo acompañado durante su presentación por el primer ministro, el conservador Enda Kenny.
"
Cuando completemos este proceso, habremos reducido nuestra factura en 2.500 millones de euros, un 15% desde 2008. Esto representa un ahorro considerable", señaló Howlin.
Nuevas medidas de ahorroEl Ejecutivo de coalición de Dublín ha identificado también otras áreas de acción para reducir el gasto gubernamental, que se traducirá en la aplicación de unas
200 medidas específicas y la presentación de 70 "recomendaciones" para acciones futuras. Así, 48 organismos semiestatales autonómicos serán sometidos a un "proceso de racionalización" -eliminación o fusión-, mientras otros 46 serán objeto de una "exhaustiva revisión" el próximo mes de junio.
Howlin también aseguró que se abandonará el llamado "plan de descentralización", que comenzó en 2003 y que pretendía distribuir algunos ministerios y otras agencias gubernamentales en otras ciudades del país.