
© Desconocido
La radiación que escapa de la planta nuclear de Fukushima alcanzará a todo el planeta, pero en niveles muy por debajo de los límites tolerables, por lo que sus efectos serán inocuos para la población, según explicaron hoy profesores de Física e Ingeniería Nuclear de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPC organizó hoy una sesión formativa e informativa sobre el accidente nuclear de la planta japonesa en la que intervinieron los profesores Xavier Dies, Guillem Cortés y Lluis Batet, además del director del centro, Francesc Roure.
Guillem Cortés ha indicado que ,cuando los medios informan de que la radiación de la planta japonesa ha llegado a los Estados Unidos, hay que tener en cuenta que "las concentraciones están entre 0,5 y 2 becquerels por metro cúbico, y los límites en el aire para respirar están entre 700 y 800".
Cortés ha asegurado que la expansión de elementos radiactivos a través de la atmósfera "llegará a todo el planeta, pero las concentraciones son totalmente inocuas, porque las concentraciones naturales del radón ya están por encima de esto".
"De hecho -ha explicado Guillem Cortés- aún hoy en día hay una pequeña contaminación en todo el planeta de cesio 137 procedente de los ensayos nucleares que se hicieron durante los años 50, 60 y 70".
Comentario: Tal parece que por razones obvias, no están dispuestos a revelar los datos verdaderos, además cabe aclarar que realmente no existen niveles seguros de radiación, sus efectos son acumulativos e incluso se ha mencionado que no existe forma de medir precisamente los niveles de radiación una vez liberada en la atmósfera. Así que hay que estar pendientes de nuevos datos y preparados. Al respecto, le recomendamos a nuestros lectores
este artículo.
Comentario: Tal parece que por razones obvias, no están dispuestos a revelar los datos verdaderos, además cabe aclarar que realmente no existen niveles seguros de radiación, sus efectos son acumulativos e incluso se ha mencionado que no existe forma de medir precisamente los niveles de radiación una vez liberada en la atmósfera. Así que hay que estar pendientes de nuevos datos y preparados. Al respecto, le recomendamos a nuestros lectores este artículo.