Salud y Bienestar
Europa vive de nuevo horas apremiantes por la segunda ola de contagios de la pandemia de COVID-19. Este jueves, por ejemplo, el Parlamento de España aprobó extender el estado de emergencia para el país hasta mayo de 2021.
En un artículo publicado recientemente en el 'IEEE Journal of Engineering in Medicine and Biology', el equipo informa sobre un modelo de inteligencia artificial que distingue a las personas asintomáticas de las personas sanas mediante grabaciones de tos forzada, que las personas envían voluntariamente a través de navegadores web y dispositivos como teléfonos móviles y ordenadores portátiles.
Comentario:
A partir de información recabada en distintos medios, Sputnik informó sobre la existencia de dos modelos de decreto en pugna para reglamentar la voluntad presidencial de eliminar el uso del glifosato de los campos mexicanos hacia el año 2024.

Hospital en San Sebastián de los Reyes, en las afueras de Madrid, España, el 14 de octubre de 2020.
Comentario: Sin embargo decidieron encerrar a la mayoría de personas, con más riesgo de morir por el virus, durante la época del año con más sol, negaron que la vitamina D tuviese un efecto sobre la capacidad de nuestro cuerpo para lidiar con el virus y ahora nos van a volver a encerrar a pesar de toda esta evidencia.
Todos los esfuerzos sanitarios están ahora mismo centrados en derrotar al Covid-19 y una de las herramientas a tener en cuenta en esta lucha son los avances en terapia génica. El presidente de HM Hospitales, Juan Abarca Cidón, proponía recientemente en su 'Diario de la Resistencia' de Linkedin, donde cada día ofrece un parte sobre la presión asistencial por el coronavirus, impulsar un programa nacional para descifrar el genoma de la población y así determinar qué pacientes son más y menos vulnerables al coronavirus. Esto conllevaría crear un registro genético con información de los pacientes que han tenido Covid-19.
Parecería que hay incongruencia de datos, ya que uno de los que se están manejando triplica al otro. Pero todo es más simple de lo que parece: se trata de no confundir los términos caso y contagio; las infecciones registradas y la cantidad total de personas infectadas.

En la provincia de Upsala, las autoridades debieron adoptar medidas más duras para contener la propagación del virus.
"Para asegurar la calidad y la fiabilidad de nuestra información de testeos sobre el COVID-19, hemos decidido remover a Argentina de nuestra base de datos por el momento", anunció un gerente del organismo, Edouard Mathieu.
Los infantes de todo el mundo están expuestos a ingerir diariamente más de un millón de partículas de mircoplástico provenientes de biberones de polipropileno utilizados para preparar la alimentación con fórmula, sugiere un estudio realizado por expertos del Trinity College de Dublín.
¿Quieres darle a tus hijos un estímulo del sistema inmunológico? Intenta dejarlos jugar en la tierra más a menudo, según un nuevo estudio.
Investigadores de Finlandia encontraron que cuando trajeron la naturaleza a las guarderías, incluyendo el suelo y la vegetación del bosque, la función inmunológica de los niños de preescolar mostró un cambio para mejor. En términos simples, cambió a un estado menos inflamatorio.
Esa reorientación del sistema inmunológico también estuvo acompañada por algunos cambios en el microbioma de los niños - la vasta colección de bacterias y otros microbios que viven naturalmente en y sobre el cuerpo. La investigación ha revelado que esos bichos son vitales en los procesos normales del cuerpo - desde el metabolismo hasta la función cerebral y la regulación del sistema inmunológico.
Es demasiado pronto para saber si llevar el bosque a los parques urbanos tiene verdaderos beneficios para la salud, según los expertos.
Pero los hallazgos abogan por un tiempo regular y desordenado al aire libre.
"Recomiendo encarecidamente dejar que los niños jueguen en la tierra", dijo el investigador principal Aki Sinkkonen, del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, en Turku.
El estudio, que aparece en la edición en línea del 14 de octubre de Science Advances, surgió de un conjunto de investigaciones sobre la vida moderna y la función inmunológica. Muchos estudios, por ejemplo, han encontrado que vivir en una granja, sobre todo durante la infancia, se relaciona con un menor riesgo de alergias. Mientras tanto, se cree que las características de la vida moderna, desde los jabones antibacterianos hasta los alimentos procesados y el uso generalizado de antibióticos, reducen la diversidad de las comunidades microbianas del cuerpo.
Comentario: Vea también: Los niños y el COVID-19: Nada que temer, ignoren el pánico generado por los grandes medios
Comentario: Lo más probable es que el coronavirus no haya dejado de mutar desde que fue descubierto, y siga mutando. Por otro lado, es muy factible que el virus "chino" tenga el mismo origen que la gripe "española": algún laboratorio militar norteamericano.
China pide divulgación de la actividad biológica secreta de EEUU en su laboratorio Fort Detrick
La mal denominada "gripe española" del año 1918 cuyo brote tuvo origen en un campamento militar en Estados Unidos
Vea también:
El juego de números de la COVID-19: La "segunda ola" se basa en estadísticas falsas