
© Mónica IragoInundaciones en media Galicia. Las lluvias torrenciales anegaron calles y bajos; en la foto, las dependientas de un comercio de Vilagarcía intentan que el agua no entre en el interior.
La comunidad gallega ha registrado durante la primera mitad del día vientos de hasta 133,6 kilómetros por hora y precipitaciones de más de setenta litros por metro cuadrado en algunos puntos.La alerta naranja por viento en el mar ha e mpezado hoy a las 6:00 horas, justo cuando acababa la alerta amarilla, mientras que el resto de la autonomía ha vivido alertas amarillas, que todavía continúan, por viento, precipitaciones puntuales y acumuladas y olas en el litoral.
El municipio coruñés de Cedeira -en el norte de Galicia- ha registrado la racha de viento máxima de la jornada, de 133,6 kilómetros por hora en Punta Candieira, mientras que en la localidad lucense de Burela la velocidad del aire ha alcanzado los 117,4 km/h.
La pontevedresa isla de Sálvora ha tenido una racha de 106,9 km/h mientras que el municipio de Oia, al sur de la provincia de Pontevedra, ha tenido el tope de esta zona, con 114,5 km/h.
Los chubascos más intensos se han producido en la comarca de O Barbanza, al sur de
A Coruña, donde se han acumulado 70,4 litros por metro cuadrado desde medianoche.
Por el oeste han entrado las precipitaciones, que han llegado con un frente frío muy activo, y en varios puntos de la costa se han superado los cincuenta litros por metro cuadrado, mientras que en la zona este el tope ha
estado en Os Ancares (Lugo), con veintiséis.
Comentario: Como hemos venido anunciando desde hace algunos años, la tierra se dirige hacia una nueva era glacial y los síntomas ya son evidentes. Para más información lea:
La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI
Científicos rusos: "Estamos entrando en una nueva glaciación"