Temperaturas extremas
S


Snowflake Cold

Ya es invierno en EEUU: Nevada de otoño sorprende a Carolina del Sur

Compañías de servicio eléctrico reportaron aproximadamente 20 mil cortes al suministro debido a la nieve, antes del mediodía del sábado.
Imagen
© BrooksKHOUNevada en Carolina del Sur
Una sorpresiva tormenta de nieve azotó partes de Carolina del Sur el sábado, cayendo sobre calabazas y cables de energía eléctrica. Se trata de la nevada más temprana registrada en el área de Columbia por ocho días de diferencia, según el Servicio Meteorológico Nacional. Ni Boston ni la ciudad de Nueva York han tenido aún nieve este otoño, y Fargo, Dakota del Norte, sólo ha registrado vestigios de nieve.

Pumpkin 2

En octubre y Halloween, caída récord de nieve en Chicago

Hoy es Halloween y el clima está de miedo.
Imagen
© Getty Images
El Servicio Nacional Meteorológico anuncio que habrá fuertes vientos en toda el área de Chicago hoy hasta las 6 pm, con vientos que estarán entre los 35 a 45 mph y con ráfagas que pueden llegar a las 60 mph. El frío además ha generado la caída de nieve que, aunque ligera, es récord para esta altura del año en la ciudad.

Se urge precaución debido a que las fuertes ráfagas de viento pueden causar daños estructurales o hacer objetos volar contra peatones.

Comentario: Éste es sólo un pequeño dato más de todos los que estamos recopilando en nuestra sección "Temperaturas Extremas", y más generalmente en "Cambios Planetarios", que nos lleva a la conclusión de que es muy probable de que nos estemos acercando a una nueva Edad de Hielo. Para más información:

La situación global no ha hecho más que hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Fuego y hielo: El día después de mañana
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI


No Entry

El Mar de Aral pierde a su lóbulo del Este

El verano 2014 marcó otro hito para el Mar de Aral, el otrora extenso lago en Asia Central que se ha ido reduciendo notablemente desde la década de 1960. Por primera vez en la historia moderna, la cuenca oriental del Mar de Aral Sur ha secado completamente.
Imagen
Imagen
Este par de imágenes del sensor MODIS en el satélite Terra de la NASA muestra el mar sin su lóbulo del Este el 19 de agosto 2014 (arriba). Los cambios sustanciales son evidentes cuando se compara con una imagen del 25 de agosto, 2000 (parte inferior), y de nuevo cuando se compara con la ubicación aproximada de la costa en 1960 (contorno negro).

Comentario: Destacar que mientras el Mar de Aral en el sur de Kazajistán se seca, los campos de cereales del norte de Kazajistán han sufrido severamente por la nieve y las heladas.

Estamos asistiendo en los últimos tiempos a temperaturas extremas tanto de frío como de calor, lo que puede ser un indicador del advenimiento de una edad de hielo.


Snowflake Cold

La cubierta de nieve de Siberia muy por delante de lo previsto

La diferencia que muestra la extensión de la capa de nieve en Siberia se puede apreciar en el mapa tomando como referencia octubre de 2013 y octubre de 2014.
Imagen
© Wxrisk.com
También se puede apreciar en el siguiente gráfico que muestra la diferencia entre 2004 y 2014 citado por WxRisk. Por ultimo se muestra un mapa referente al SCE ( un novedoso servicio operacional multi-sensor de la Extensión de la Cubierta de Nieve, basado en el denominado Passive microwave radiometer (PMR) - radiómetro de microondas pasivo y datos ópticos.

Comentario: Observando y analizando los datos, todo parece indicar que nos acercamos a una Edad de Hielo, pese a que los medios de comunicación sigan difundiendo la mentira del CO2 y el calentamiento global antropogénico. Para saber más al respecto, lea los siguientes artículos:

* Baja actividad solar podría enfriar el planeta como en el siglo XVIII
* La próxima Era de Hielo
* Clima Extremo y la próxima Era de Hielo
* ¿Calentamiento Global? No, en realidad nos estamos enfriando, dicen los científicos
* Científico predice que la tierra se encamina hacia una nueva Era de Hielo - ¡El año que viene!
* Expertos: inminente escasez de alimentos y combustible mientras surge una Era de Hielo
* Nubes noctilucentes: ¿preludio de una futura edad de hielo?
* Baja actividad solar podría significar una pequeña edad de hielo
* La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI

Enfoques SOTT:

* Fuego y hielo: El día después de mañana
* Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
* Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
* La mentira del "calentamiento global antropogénico", una gallina de los huevos de oro que no debe morir
* El calentamiento global y la corrupción de la ciencia
* Cómo pasar de "ocultar la disminución" a "sepultar el detenimiento": el calentamiento global antropogénico sigue siendo una mentira
* La situaciónglobal no ha hecho más que empeorar: Recuperación improbable


Sun

37,1 grados, nuevo récord de temperatura en octubre en España desde 1971

Las altas temperaturas de los últimos días en amplias zonas de España, típicas del verano aunque ya en pleno otoño, han dejado un récord histórico nunca alcanzado antes en un día de octubre desde 1971: 37,1 grados en Marbella (Málaga).
Imagen
© DesconocidoCiudadanos disfrutando del calor en Gijón en pleno mes de octubre.
El anterior hito en estos últimos 44 años eran 37,0 grados en el sur de Tenerife el 13 de octubre de 1983, y hay que remontarse al 3 de octubre de 1970 para encontrar un valor térmico más elevado: 39,4ºC en Sevilla, según aseguraron este jueves a Servimedia fuentes de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Cloud Precipitation

Septiembre fue el más lluvioso desde 1999 y el segundo más cálido del siglo xxi en España

El pasado mes de septiembre tuvo carácter muy húmedo y muy cálido sobre el conjunto de España, hasta el punto de que fue el más lluvioso desde 1999 y el más caluroso desde 1961, según el cómputo mensual realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este viernes.
Imagen
© EFE
Septiembre resultó muy húmedo y registró una precipitación media sobre España de 61 litros por metro cuadrado, valor que queda muy por encima de la media del mes, que es de 43 litros, teniendo en cuenta como periodo de referencia entre 1971 y 2000. Se trata del septiembre más lluvioso desde 1999.

No Entry

California sufrirá una ola de calor en plena alerta por incendios

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos emitió hoy un aviso ante la llegada en las próximas horas de una ola de calor en el norte de California, una zona en alerta por el elevado riesgo de incendios.
Imagen
© L.A. News
Según la agencia, ciudades situadas en el área de influencia de la Bahía de San Francisco como Oakland, San José, Napa, Salinas, Santa Cruz, Monterrey y San Francisco podrían alcanzar durante los próximos días temperaturas de hasta 38 grados Celsius.

Comentario: Es importante destacar que, mientras California vive la peor sequía en 119 años, el norte de EE.UU. se congela y al sur de California, en México, se ha adelantado la temporada de frío en algunas regiones y otras han sufrido frentes fríos en pleno verano.

Las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor, pueden ser un indicador del advenimiento de una edad de hielo.

Y no olvidemos que el hielo ártico sigue creciendo:
  • El hielo del ÁRTICO sigue creciendo, el negocio del IPCC sigue bajando



Snowflake

Bariloche amaneció cubierta de nieve en plena primavera, Argentina

La nieve llegó para despedir la temporada de esquí 2014. En plena primavera una intensa nevada sorprendió en Bariloche que amaneció blanca en la ciudad y con una acumulación de 45 centímetros de nieve en el cerro Catedral que colmó sus pistas para el último fin de semana de esquí del año.
Imagen
© Catedral Alta PatagoniaEl Cerro Catedral, un manto blanco en el inicio de la primavera.
La nieve llegó el martes al cerro Catedral y ayer se extendió a toda la ciudad. ¿Los motivos? Un frente frío que ingresó del Océano Pacífico provocó un brusco descenso de la temperatura acompañado por precipitaciones que se transformaron en nieve en esta región cordillerana.

La intensidad de nieve se fue acrecentando y ayer por la tarde una copiosa nevada cubrió Villa la Angostura y Bariloche, ocasionando trastornos en el tránsito y el cierre de la ruta turística de Siete Lagos.

Ice Cube

El hielo del ÁRTICO sigue creciendo, el negocio del IPCC sigue bajando

En estas fechas de Septiembre se alcanza el mínimo de hielo en el Ártico cada año, y el máximo en la Antártida, y a mediados de Marzo es al revés, siendo el Hielo Ártico el que alcanza en esas fechas su máximo Hielo Marino.

Este año en contra de las predicciones Al Goreras e IPecinianas (IPCC), que llevan diciéndonos durante décadas que el hielo del planeta se derrite y se derritirà más y más hasta que en estas fechas en las que estamos de finales de verano, ya no veríamos hielo en el Ártico, pues nada de nada, es justo lo contrario y el hielo cada año se va recuperando y el deshielo es cada vez menor, como ya en su día los cientificos climatologos les dijeron desde la retaguardia a los "oficialistas" del IPCC, que era una absoluta gilipollez y un desprecio a la inteligencia humana, o al menos a la inteligencia científica.

* Aquí abajo tenéis la gráfica del hielo Ártico desde 2002 hasta 2014 que es la linea roja, como veréis queda en una situación media de los últimos 12 años y en el 7º lugar de menor deshielo de verano de estos 12 años que son los que se miden concienzudamente por el nuevo satélite de la NASA, y muy lejos del deshielo que ocurrió en 2012 y que ya en su día en este blog explique por que ocurrió y las causas "naturales" meteorológicas de aquel verano y en aquella zona del Ártico.

Imagen

Comentario: Para más información:

La situaciónglobal no ha hehco más que hecho más que empeorar: Recuperación improbable
Fuego y hielo: El día después de mañana
Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!
Erupciones volcánicas, aumento del CO2, océanos hirviendo y por qué el calentamiento global causado por el hombre ni siquiera es incorrecto
La próxima era de hielo ya ha comenzado: el enfriamiento global continuará el siglo XXI


Igloo

Estudio confirma que un asteroide causó la última Edad de Hielo

Imagen
© EFELos hechos catastróficos se conocían. Sin embargo, los científicos no sabían cuáles habían sido las causas. Para llegar a la conclusión final, los autores del trabajo estudiaron nano-diamantes dispersos por toda Europa, América del Norte y América del Sur, que determinaron que la teoría del impacto era correcta.
Un estudio de la Universidad de Chicago ha confirmado la teoría de que hace unos 12.800 años un asteroide impactó contra la Tierra, provocando la última Edad de Hielo, que derivó en la extinción de muchas especies.

Los hechos catastróficos se conocían. Sin embargo, los científicos no sabían cuáles habían sido las causas. Para llegar a la conclusión final, los autores del trabajo, publicado en Journal of Geology, estudiaron nano-diamantes dispersos por toda Europa, América del Norte y América del Sur, que determinaron que la teoría del impacto era correcta.

Hace 12.800 años, el planeta sufrió un drástico cambio climático, coincidiendo con la extinción de la megafauna del Pleistoceno, como los gatos con dientes de sable o el mastodonte, lo que dio lugar a importantes descensos en las poblaciones humanas prehistóricas, incluyendo el fin de la cultura paleoamericana.

Comentario: Información relacionada:

- Olvídense del calentamiento global: ¡Estamos a un paso de la extinción!

- La próxima Era de Hielo
- El impacto meteorítico oceánico que sumió al mundo en una era glacial
- Vaticinan nueva "era del hielo" en la Tierra