Imagen
© Desconocido
Durante cada época invernal las consultas por depresión se incrementan cerca de 67% en el Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco.

El simple hecho de tener temperaturas más frías provoca cambios emocionales en la población, que pueden agregarse a los sentimientos y procesos de cada individuo, asegura la médico de enlace de los Servicios de Psiquiatría del Hospital de Especialidades (HE), Liduvina González Herrera. "Biológicamente, se produce una baja de cortisol que limita las cargas adrenales, toda vez que se suprime la producción del neurotransmisor conocido como serotonina, que provoca sensación de placer y bienestar a nivel cerebral".

Para muchas personas, el fin de año puede no ser sinónimo de fiesta o celebración, sino todo lo contrario: puede significar un cambio significativo en su vida y pueden llegar a ellas sentimientos de pérdida y otras emociones que, si se arrastra una depresión previa, el problema puede agravarse.

La depresión es la primera causa de consulta en los Servicios de Psiquiatría en el HE, y afecta principalmente al grupo de jóvenes de entre 20 y 35 años de edad, siendo 60% mujeres y 40% hombres. González Herrera lamenta que las personas con depresión acudan a recibir atención cuando la enfermedad ya causó problemas en su vida o trabajo, o bien, cuando comienzan a aparecer dolores físicos. "En ocasiones la persona desarrolla mecanismos de defensa que le ayudan a que su depresión sea más llevadera, como es el caso de la negación, lo que retrasa su diagnóstico y por ende su tratamiento oportuno".

El IMSS Jalisco brinda terapia psicológica y psiquiátrica para las personas con depresión, pero dependiendo del caso, el paciente puede ser derivado a un hospital de segundo nivel o al Centro Comunitario de Salud Mental, cuando el problema es más severo.

Síntomas:

-Cansancio
-Apatía
-Desinterés
-Disminución del apetito
-Incapacidad de disfrutar
-Somnolencia
-Irritabilidad
-Agresión
-Baja autoestima

PARA SABER

Si presenta alguno o varios de los síntomas por más de dos semanas, puede tratarse de un problema de salud mental. La recomendación para prevenir la depresión es acudir con el especialista ante cualquier signo que sugiera la enfermedad.