
La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) explicó que una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja (menos caliente) que sus alrededores e indicó que el sábado, varios observadores de la organización captaron imágenes que muestran enormes manchas en la superficie del Sol.
Las manchas solares producen una intensa actividad magnética y hasta pueden ocasionar interferencias en las comunicaciones.
La entidad educativa añadió que durante este año se anticipa debe ocurrir mayor actividad en el Sol como parte de un ciclo en el que cada 11 años nuestra estrella muestra mayor actividad.
Gustavo Sánchez, quien también es astrofotógrafo de la SAC, captó desde Isabela una imagen del Sol el sábado en la tarde que muestra varias manchas que han sido enumeradas para identificar las zonas activas en el Sol.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín