El CNH precisó en su último boletín de la jornada, que Bertha está a unos 155 kilómetros al sureste de la isla San Salvador, en Bahamas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
La tormenta tropical se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora y se espera que en la noche del domingo dé un giro gradual hacia el norte-noroeste, un movimiento que mantendrá hasta el lunes.
Deslaves en Puerto Rico
Bertha, que pasó por el sur de Puerto Rico este fin de semana, dejó a su paso por la isla varios deslizamientos de tierra, erosión y 18cm de precipitaciones.
Las autoridades locales alertaron sobre el posible colapso de una reserva de agua en la región central de Villalba.
BBC Mundo le ofrece algunas imágenes de los efectos de Bertha en Puerto Rico.

Un funcionario local toma fotografías de cómo quedó la zona en torno a la localidad de Aceitunas.

Un trabajador limpia la zona del deslave en la localidad de Aceitunas, en el municipio puertorriqueño de Villalba.

El deslizamiento de tierras sorprendió al conductor de este vehículo, que quedó bloqueado en Aceitunas.

Hector Ruiz Torres limpia el acceso a su casa en la carretera 561 después de las fuertes lluvias en el municipio de Villalba.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) pronosticó para esta temporada la formación de entre 8 y 13 tormentas tropicales, de las cuales entre 3 y 6 pueden llegar a huracanes y uno o dos de ellos serían de categoría mayor.
Comentario: Vea también:
La tormenta Bertha aisló a varias comunidades en el este de República Dominicana