Según ha informado Protección Civil de la Generalitat, mantienen activada la alerta del Plan de emergencias por inundaciones en Cataluña (Inuncat) ante la previsión de que se mantengan las precipitaciones de forma general e intensa hasta esta madrugada.
Durante el episodio, el teléfono de emergencias 112 ha atendido un total de 118 llamadas, entre ellas, 41 en la comarca del Baix Penedès (Tarragona) y 40 en el Baix Empordà (Girona).
Según el Servicio Meteorológico de Catalunya (SMC), se han registrado en Cunit (Tarragona) 44,9 litros por metro cuadrado en media hora; 22,8 litros en Pinós (Lleida); 21,4 litros en Castell d'Aro (Girona), 20,5 en La Pobla de Segur (Lleida) y 20,4 en La Vall d'en Bas (Girona).
Las principales actuaciones de los Bomberos han sido porque ha cedido la rampa de acceso de un aparcamiento en una finca de Arenys de Munt (Barcelona) y en La Pobla de Segur, donde hay muchas calles taponadas por el agua y han caído contenedores y árboles.
En Palamós (Girona), se ha producido un problema en el sistema de saneamiento, y se han vertido al mar sólidos y contaminación por saturación, por lo que se ha activado una embarcación de Salvamento Marítimo.
En Rupià (Girona) se ha producido la mañana de este viernes un corte de luz que ha afectado a todo el municipio hasta las 13.30 horas.
Este viernes hay 28 playas catalanas con bandera roja y 70 con bandera amarilla por la mala calidad del agua debido a las intensas lluvias.
Comentario: Consulte nuestro mapa interactivo Worldview para ver noticias relacionadas con las inundaciones más importantes acontecidas en nuestro planeta en un periodo de tiempo determinado (la lista no es exhaustiva, ya que SOTT no comparte todas y cada una de las noticias, pero nos da una buena idea de la situación):