La tormenta tropical Gordon acaba de aterrizar en el sureste de Estados Unidos después de formarse hace sólo unos días en el Caribe. El 1 de septiembre, Frankie Lucena de Puerto Rico capacitó sus cámaras para la tormenta que se avecinaba y atrapó espectros [Sprites en inglés] que saltaban de las nubes:

(Izq.) Tormenta Gordon, (Der.) Una foto en blanco y negro de los espectros rojos que aparecieron sobre la tormenta tropical.
Durante años, Lucena ha estado observando cómo los espectros saltan de las tormentas que pasan. Curiosamente, dice, que los sistemas de tormentas más débiles a menudo producen espectos más fuertes. "Basado en mis observaciones hasta ahora, yo diría que las olas tropicales que se intensifican son las que tienen más espectros. A menudo estos sistemas se convierten en huracanes".
Sin embargo, una vez que las tormentas se convierten en huracanes, la actividad de los espectros parece disminuir. "Traté de capturar espectros sobre huracanes como María, Irma y recientemente en julio sobre el huracán Beryl sin suerte", dice Lucena. (Los espectros sobre el huracán Matthew en 2016 son una colorida excepción.)
Según la NASA, los huracanes también producen rayos menos regulares. Los huracanes que se arremolinan horizontalmente normalmente carecen de los vientos verticales necesarios para cargar una tormenta y soltar poderosos rayos. Tal vez los espectros se apaciguan por la misma razón. Lucena planea obtener más datos a medida que la temporada de huracanes gane impulso en las próximas semanas.
Comentario: Con el aumento de avistamientos de espectros rojos en los últimos años (que todavía son considerados "raros" por algunos), parece que se están haciendo más evidentes las pistas sobre la naturaleza eléctrica de nuestro clima: (enlaces en inglés)