
Imagen ilustrativa
En el Universo, la materia se distribuye en forma de una 'red cósmica', que consiste en estructuras filamentosas en cuyas intersecciones se forman colosales concentraciones de miles de galaxias llamadas cúmulos.
Los investigadores, dirigidos por Federica Govoni del Instituto Nacional de Astrofísica de Cagliari (Italia), estudiaron dos cúmulos apodados Abell 0399 y Abell 0401, utilizando la red de radiotelescopios LoFar. Observaciones anteriores habían descubierto un filamento que unía estas enormes concentraciones de galaxias. El nuevo estudio, publicado la semana pasada en la revista Science, determinó por primera vez que este filamento tiene un campo magnético.

Los núcleos de los cúmulos de galaxias (en rojo) se pueden ver en la luz de rayos X. Están unidos por un filamento delgado (amarillo y azul).
Por su parte, Govoni apuntó que el objetivo ahora es entender "si este filamento magnetizador es un fenómeno común en la red cósmica".