Este descubrimiento, ocurrido en diciembre, es resultado de un proyecto conjunto de arqueólogos italianos y kurdos que trabajan en el sitio arqueológico de Faida, ubicado a 20 km al sur de Duhok, en la región del Kurdistán septentrional en Irak.
El canal de Faida tenía una anchura media de 4 metros y hoy en día está enterrado bajo los depósitos erosionados de la montaña. Fue posiblemente planeado por el rey asirio Sargón (720-705 a.C.) y a lo largo de su orilla este el soberano hizo esculpir paneles - de casi 5 metros de alto y 2 de ancho - que mostraban al gobernante a ambos lados de una línea de deidades montadas sobre sus animales sagrados.
Los relieves de Faida representan una procesión de estatuas de siete de las principales deidades asirias de pie sobre podios en forma de animales que dan zancadas en presencia del rey - que está representado dos veces, tanto en el extremo izquierdo como en el derecho de cada panel.

El canal de Faida, que rodea el espolón occidental del monte Çiya Daka, atraviesa la piedra caliza de la cordillera.
Hoy en día este notable complejo de arte forma parte de un escenario todavía de posguerra, fuertemente amenazado por el vandalismo, las excavaciones ilegales y la expansión del pueblo cercano y sus actividades productivas que ya lo han dañado gravemente.