Los astrónomos sienten predilección por las grandes explosiones y colisiones, y parece que siempre intentan superarse a sí mismos para encontrar una más grande y brillante. Hay un nuevo participante en esa categoría: un acontecimiento tan grande que creó un estallido de partículas hace más de mil millones de años que todavía es visible hoy en día y es 60 veces mayor que toda la Vía Láctea.

Imagen del frente de la onda de choque más grande, y una imagen de la Vía Láctea a escala.

Imagen del cúmulo de galaxias Abell 3667, donde el color blanco del centro es una concatenación de 550 galaxias distintas, pero las estructuras rojas representan las ondas de choque formadas durante la creación de este supercúmulo.
El resultado de todas esas observaciones es una mejor comprensión de la física de la fusión de estos cúmulos de galaxias, que fueron "mucho más complejos de lo que pensábamos inicialmente", dijo el Dr. de Gasperin. Las propias ondas de choque parecen "filamentos que trazan la ubicación de líneas de campo magnético gigantes". Lo que queda claro a partir de las imágenes es que, incluso cuando los científicos se limitan a buscar grandes colisiones, las imágenes de radio resultantes pueden ser asombrosas en sí mismas.
Más información:
SARAO - Rápido y furioso: una onda de choque que se extiende por 6,5 millones de años luz
UT - Las fusiones de galaxias pueden impulsar la formación de estrellas, y también apagarla
Astronomy & Astrophysics - Vista de MeerKAT de las radiofuentes difusas en Abell 3667 y sus interacciones con el plasma térmico
Live Science - La mayor onda de choque del universo es "60 veces mayor que la Vía Láctea", según un nuevo estudio