Traducido por el equipo de SOTT.net

Tras las recientes inundaciones del Murray, en Australia Meridional, cada vez son más evidentes los beneficios para el medio ambiente, con el florecimiento de peces, aves y otros animales.
Birds, fish and other wildlife are flourishing after the flooding of South Australia's River Murray.
© Matt Turner/AAPAves, peces y otros animales están floreciendo tras la crecida del río Murray, en Australia Meridional.
Los altos caudales, que alcanzaron su punto álgido en diciembre y enero, proporcionaron el agua que tanto necesitaban algunas partes del río y su llanura aluvial por primera vez en más de 60 años.

El resultado ha sido un aumento del número de patos silbones y cisnes negros en Chowilla, cerca de la frontera con Nueva Gales del Sur, y los estudios también han revelado que un gran número de otras aves acuáticas y forestales aprovechan al máximo los hábitats de cría y alimentación enriquecidos por la crecida.

También se ha observado un gran número de patos negros del Pacífico y garzas nocturnas, con grupos de crías emergiendo tras la inundación.



La reconexión de llanuras aluviales y humedales con el río principal ha permitido que plantas y animales se desplacen por los sistemas fluviales y colonicen nuevas zonas, incluidas especies de peces autóctonas como el bacalao del Murray, la perca plateada y la perca dorada.

Más al sur, en los lagos inferiores, ha aumentado el número de tortugas autóctonas o thukabi, una especie gravemente afectada por anteriores sequías.



La ministra de Medio Ambiente de Australia Meridional, Susan Close, declaró que, aunque las inundaciones se cobraron un alto precio en muchas comunidades, ahora se están viendo los beneficios medioambientales generalizados en Riverland, Murraylands y Lower Lakes.

"Estas respuestas medioambientales son asombrosas, pero desgraciadamente no son duraderas", declaró Close.

"Si no se riega de nuevo en los próximos dos o tres años, muchos de los beneficios de las inundaciones empezarán a disminuir".

Fuente: Australian Associated Press