Traducido por el equipo de SOTT.net

Por segunda vez en dos años, un gran número de pelícanos pardos aparecen enfermos y heridos en la costa de California, y los científicos se apresuran a averiguar por qué.
Hundreds of starving birds are showing up on California beaches
Cientos de aves hambrientas aparecen en las playas de California
Hasta esta semana, cientos de estas aves han muerto. Las pruebas actuales apuntan a la inanición como causa, a pesar de la abundancia de alimento (normalmente peces que viven en la superficie, como arenques o anchoas). Aunque la especie también se encuentra en la costa este de EE.UU., las aves atlánticas no están sufriendo una tendencia similar.

"No sabemos por qué, pero [los pelícanos de la costa oeste] no encuentran el alimento que necesitan", afirma Jeni Smith, conservadora zoológica de programas de rescate de animales en SeaWorld San Diego. "Y si ese es el caso, entonces lo están buscando en otros lugares, y eso podría explicar por qué están tierra adentro o en lugares inusuales".


A finales de abril, los centros de rehabilitación de animales salvajes empezaron a recibir informes de pelícanos avistados en lugares anómalos, como patios traseros y aparcamientos, muchos de los cuales mostraban un comportamiento extraño y parecían perezosos, insensibles o muy demacrados.

Una vez recogidos estos animales, los expertos en fauna salvaje se ven obligados a hacer un triaje. "Están deshidratados, letárgicos, tienen frío, pueden estar heridos", dice Smith. "Hacemos todo lo que podemos, pero a veces llegan demasiado tarde".

Los pelícanos pardos enfermos son una mezcla de jóvenes y adultos, con grandes picos, alas anchas y cuerpos que hacen que zambullirse para cenar parezca fácil. Son conocidos por descender en picado desde alturas de más de 18 metros para atrapar a sus presas y pueden vivir hasta 40 años.

Los expertos están investigando qué otros factores pueden explicar que los pelícanos pardos, que habían salido de la lista federal de especies en peligro de extinción, vuelvan a aparecer muertos.

¿Por qué enferman los pelícanos pardos?

Durante un episodio similar de inanición en 2022, casi ochocientos pelícanos pardos fueron ingresados en centros de rehabilitación de animales salvajes, y 394 acabaron siendo devueltos a su hábitat natural, según el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE.UU. Por desgracia, las necropsias realizadas a los pelícanos fallecidos no revelaron ninguna respuesta sobre el motivo de aquel suceso, afirma Smith.

En lo que va de año, la Santa Barbara Wildlife Care Network (SBWCN) ha acogido a 116 pelícanos, una cifra que sigue empequeñeciendo en comparación con los 270 de hace unos años.

"No será la última vez que tengamos una afluencia de una especie concreta relacionada con algo que ocurre en su entorno", dice Ariana Katovich, directora ejecutiva de la SBWCN. "Así que para nosotros se trata realmente de aprender las lecciones de cada acontecimiento y ponerlas en práctica".

La causa de la crisis de este año también sigue siendo en gran parte desconocida, pero sobrevuelan algunas especulaciones interesantes. Una teoría es que la culpa puede ser del tiempo, ya que los fuertes vientos o la escasa visibilidad podrían estar impidiendo a los pelícanos zambullirse lo suficientemente bien para atrapar su comida. Esto también podría explicar mejor la afluencia de pelícanos con heridas causadas por artes de pesca, ya que las aves hambrientas a menudo quedan atrapadas por anzuelos o enredadas en sedales.