Traducido por el equipo de SOTT.net

Al menos diez refugiados murieron el miércoles al derrumbarse sus refugios improvisados durante el último corrimiento de tierras provocado por las fuertes lluvias monzónicas.
bbbbbbb
El diluvio ha causado inundaciones repentinas y corrimientos de tierra generalizados, afectando gravemente a los campos de refugiados de Cox's Bazar.


Los primeros informes indican que unos 7.794 refugiados de 33 campos se han visto afectados. Se estima que 1.191 refugios han resultado dañados o destruidos, junto con infraestructuras críticas como centros de aprendizaje, instalaciones sanitarias, mezquitas, letrinas, puntos de agua y cabinas de baño.

Desde primera hora de la mañana, los socios y los refugiados voluntarios han estado ayudando a las familias a reubicarse en refugios más seguros e instalaciones comunales hasta que bajen las aguas.

En coordinación con el Gobierno de Bangladesh, las agencias de la ONU y los socios humanitarios han empezado a distribuir comida caliente, galletas de alto valor energético y kits para después de la catástrofe. Se está prestando especial atención a las personas extremadamente vulnerables, incluidos los ancianos y los discapacitados.

Sólo en las últimas 24 horas, lluvias muy intensas (≥ 89 mm) han inundado los campos, que albergan a unos 930.000 refugiados rohingya. Las previsiones meteorológicas pronostican más aguaceros intensos en los próximos tres meses, a medida que continúe la estación de los monzones.

La situación se ve agravada por el reciente impacto del ciclón Remal, que desplazó a un gran número de bangladeshíes hace menos de un mes. Las fuertes lluvias de la última semana han provocado inundaciones generalizadas en todo el país, agravando los problemas a los que se enfrentan tanto los refugiados como las comunidades locales.