Traducido por el equipo de SOTT.net
pfizer vaccine
Durante seis meses, la MHRA y otros reguladores nacionales han estado sentados en un informe de Pfizer sobre la seguridad de la vacuna Covid. Preocupantemente, el resumen que acabo de encontrar en línea no se ve nada bien:
  • la cohorte vacunada tiene al menos un 23-40% más de riesgo de padecer algunas enfermedades relacionadas con el corazón; y
  • el riesgo es mayor que en el informe anterior de Pfizer (es decir, aumenta con el tiempo desde la vacunación).
El informe en cuestión es el informe de Pfizer C4591021 'Informe Provisional 5' del 12 de marzo de 2024. Se trata de un Estudio de Seguridad Post Autorización (PASS) de la vacuna Covid de Pfizer. En resumen, los organismos reguladores nacionales exigen habitualmente a los fabricantes farmacéuticos que realicen estudios PASS como condición para la autorización de la mayoría de los nuevos medicamentos. Los organismos reguladores proporcionan datos al fabricante sobre millones de pacientes registrados en los sistemas sanitarios nacionales. A continuación, el fabricante lleva a cabo un análisis para determinar si el medicamento ha aumentado el riesgo de padecer determinadas enfermedades.

Anteriormente he escrito un par de artículos sobre los estudios PASS de la vacuna Covid. Primero, en octubre de 2023, para dar a conocer los estudios y el hecho de que la mayoría de ellos no se publicaban. En segundo lugar, en enero de 2024, para informar que había obtenido copias de los estudios PASS de Pfizer, Moderna y AstraZeneca a través de una solicitud de Libertad de Información a la MHRA. En el segundo artículo elegí tres condiciones de salud (arritmia, insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria aguda) del «Informe Provisional 4» de Pfizer, donde había una mayor tasa de incidentes en la cohorte vacunada.

Sabiendo que Pfizer había completado su «Informe provisional 5» en marzo de 2024, en abril presenté la FOI 24/075 a la MHRA solicitando una copia. La MHRA aplicó una exención de la Sección 22: «información destinada a publicación futura». Esto me pareció muy extraño, dado que me había enviado las anteriores sólo tres meses antes. Sin embargo, como ayuda, afirmaba que «se publicará en el cuarto trimestre de 2024».

Así que, a finales de agosto, presenté otra FOI (24/475) para comprobar que ésa seguía siendo la intención de la MHRA. Imagínense mi sorpresa cuando se echó atrás:
«No podemos confirmar si el Pfizer C4591021 Interim Study Report 5 anterior al 31 de diciembre de 2024 está todavía previsto para ser publicado. Nos hemos puesto en contacto con la empresa, que nos ha informado que el informe final debe presentarse a finales de 2024 y los planes de publicación se decidirán en ese momento.» Yo leo éso como: «Nos preocupan los resultados del informe provisional 5, por lo que hemos decidido esperar al Informe Final de Pfizer antes de decidir si publicamos alguno de ellos y cuándo».
Imagínense mi sorpresa cuando acabo de encontrar en Internet un resumen del «Informe provisional 5» de Pfizer. Como dije al principio, no tiene buena pinta. Aquí están las seis primeras afecciones mencionadas en el resumen:
heart problems pfizer vaccine
© Copyright"Informe Provisional 5" de Pfizer
Ahora bien, un Hazard Ratio de 1,23 significa que la afección es un 23% más probable en la cohorte vacunada, y «CI» significa intervalo de confianza, es decir, podemos estar seguros al 95% de que el número «verdadero» se encuentra entre los dos números siguientes. Así que estos datos son extremadamente preocupantes. Se trata del fabricante que corrobora los numerosos informes anecdóticos sobre el aumento de los problemas cardíacos desde 2020, así como diversos informes de investigación independientes.

Peor aún, estos datos son peores que las cifras correspondientes del anterior «Informe Provisional 4» de Pfizer. En otras palabras, el riesgo parece estar aumentando con el tiempo desde la vacunación contra el Covid.

Y, por cierto, nada de lo anterior puede atribuirse al Covid en sí: la exposición al Covid será prácticamente la misma en las cohortes vacunadas y no vacunadas, que comprenden millones de pacientes individuales.

Dicho esto, existen posibles factores de confusión. El resumen sugiere dos:
  • que, para cualquier enfermedad, la gravedad puede variar dentro de las cohortes y entre ellas; y
  • el sesgo del «vacunado sano», es decir, el argumento de que las personas vacunadas son más propensas a buscar atención médica
Pero esa es una de las razones por las que necesitamos ver el informe completo de Pfizer: para ver el conjunto de datos, los resultados y la argumentación que llevan a la explicación de Pfizer sobre los factores de confusión.

Y lo que es aún más importante, necesitamos ver el informe completo porque el Cociente de Riesgo variará en función de la edad: normalmente, las personas más jóvenes son mucho menos propensas a padecer enfermedades relacionadas con el corazón que las mayores. Imagínese mi sorpresa si los Cocientes de Riesgo del informe completo para los grupos de edad más jóvenes son incluso peores que los del resumen (que son promedios de todos los grupos de edad). ¿Tiene la MHRA información que confirma los numerosos avisos de sirena de que fue imprudente por parte de la MHRA autorizar, y del JCVI recomendar, la vacunación Covid de personas más jóvenes que tenían un riesgo extremadamente bajo frente al Covid cuando se sabía en ese momento que las vacunas Covid no detenían la transmisión y no había datos de seguridad a largo plazo?

En resumen, si, como sospecho, la MHRA está preocupada por los resultados del «Informe provisional 5» de Pfizer, entonces no es de extrañar que se lo esté guardando.

Una última reflexión. Las audiencias orales del Módulo 4 de la Investigación Covid (Vacunas y Terapéutica) están programadas del 14 al 25 de enero de 2025. Sería una farsa que el «Informe provisional 5» y el «Informe final» de Pfizer se ocultaran de la investigación. Quizás alguno de los principales participantes o sus representantes legales soliciten copias o interroguen a la MHRA sobre los datos en las vistas orales.

Nick Hunt
Hasta su jubilación hace unos años, Nick era un alto funcionario del Ministerio de Defensa responsable de la seguridad y eficacia de la munición utilizada por las Fuerzas Armadas. Es coautor del informe del Grupo Perseus sobre la MHRA, organismo regulador de los medicamentos en el Reino Unido.