Traducido por el equipo de SOTT.net

Un asteroide impactó contra la Tierra horas después de ser descubierto el 22 de octubre.
Comet cometa
© Pixabay/A Owen
Es la tercera vez este año que se encuentra una roca espacial momentos antes del impacto. Se informó de que el asteroide medía alrededor de un metro de diámetro y fue bautizado inicialmente como A11dc6D. Al día siguiente del impacto, pasó a llamarse oficialmente 2024 UQ.

Impactó en la atmósfera terrestre sobre el océano Pacífico, por lo que no hubo avistamientos públicos. Tras ser observado brevemente, el sondeo ATLAS se mantuvo alerta mientras el asteroide impactaba contra la atmósfera sin causar daños.

La roca espacial estalló en una brillante bola de fuego a unos 1.000 km de la costa de California. Fue captada por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. Informó de que una bola de fuego iluminó los cielos a las 3:54 horas PT del 22 de octubre de 2024.

El mes pasado, otro asteroide de este tipo fue avistado pocas horas antes de chocar con la Tierra. Estalló en una bola de fuego sobre Filipinas el 5 de septiembre de 2024. La energía liberada por el asteroide reciente fue probablemente algo menor que la del que golpeó la nación del sudeste asiático.

Peter Brown, meteorólogo de la Western University de Ontario (Canadá), publicó un artículo sobre el impacto del asteroide en X. Afirmó que es la décima vez que se predice con antelación el impacto de un asteroide.

Cada vez es más frecuente gracias a la eficacia de sondeos como ATLAS, Catalina y Pan-Starra, añadió.

Asteroide en Filipinas

El asteroide filipino medía un metro de largo, según informó entonces la Agencia Espacial Europea (ESA).Recibió el nombre de 2024 RW1 y fue avistado por la investigadora Jacqueline Fazekas mediante el Catalina Sky Survey, un observatorio financiado por la NASA cerca de Tucson (Arizona).

Se convirtió en una bola de fuego verde tras el impacto, y mucha gente pasó a verlo.


Meteorito en Sudáfrica

En agosto cayó un meteorito en Sudáfrica, por primera vez en casi 51 años. La caída del meteorito provocó un estampido sónico que se escuchó a kilómetros de distancia. También provocó temblores y algunas partes cayeron al océano.

La última vez que Sudáfrica registró la caída de un meteorito fue en Lichtenburg, en 1973. El país sólo ha registrado 51 meteoritos hasta ahora, y sólo 22 caídas de meteoritos.