Traducido por el equipo de SOTT.net

La mayor empresa lechera de Europa se enfrenta a una reacción violenta tras suministrar a las vacas un aditivo sintético en su pienso en un intento de reducir sus emisiones de metano.
dairy cows bovaer net zero methane feed additive
© Jeff J Mitchell/Getty Images EuropeSe ha descubierto que el aditivo Bovaer reduce las emisiones de metano del ganado en un 27%
Arla, que fabrica marcas como la mantequilla Lurpak y la leche Cravendale, ha declarado que está trabajando con Morrisons, Tesco y Aldi para probar el aditivo Bovaer en las vacas.

Treinta de los 9.000 ganaderos de Arla probarán cómo introducir los aditivos en las rutinas normales de alimentación, con el objetivo de extender Bovaer a un mayor número de explotaciones.

Según Arla, Bovaer reduce las emisiones de metano de las vacas en un 27%.

Morrisons, Tesco y Aldi afirmaron que se trata de una «excelente manera de probar dónde podemos impulsar el cambio a escala para reducir las emisiones».

Sin embargo, el anuncio provocó reacciones en las redes sociales, donde algunos compradores expresaron su preocupación por el uso de aditivos en los alimentos.

Algunos llegaron a decir que no volverían a comprar en los supermercados que participaban en el ensayo, mientras que otros instaron a los supermercados a etiquetar los productos que pudieran proceder de las granjas que utilizan el aditivo.

No hay indicios de que el aditivo no sea seguro para los consumidores, ya que la Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido ha aprobado su uso.

El regulador también dijo que Bovaer plantea un riesgo «aceptable» para el medio ambiente.

Los clientes no tienen una «fuerte conexión» con el net zero

La reacción se considera un indicio de los retos a los que se enfrentan los supermercados en su carrera por alcanzar el cero neto, con Tesco, Morrisons y Aldi prometiendo ser neutros en carbono para 2035.

Clive Black, analista de comercio minorista de Shore Capital, afirma que los supermercados siguen teniendo dificultades para convencer a sus clientes de las ventajas del net zero: «No son muchos los compradores que toman sus decisiones de compra de alimentos basándose en la sostenibilidad. Hay una mayor conexión con aspectos como el bienestar animal, pero no con el cero neto».

Sin embargo, considera positivo que los supermercados adopten estas iniciativas ecológicas, sobre todo si se tiene en cuenta que los activistas contrarios a la carne y a los productos lácteos utilizan los reclamos ecológicos para atacar a la industria ganadera.

Esta iniciativa se produce en un momento en el que se están invirtiendo miles de millones de libras en reducir las emisiones de metano de las vacas.

En 2022, Frans Timmermans, Vicepresidente de la Comisión Europea, declaró que la lucha contra las emisiones de metano sería «la forma más barata y rápida de frenar el calentamiento global».

Más de 100 países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano en un 30% para finales de la década.

Jeff Bezos, el multimillonario fundador de Amazon, donó recientemente 9,4 millones de dólares (7,8 millones de libras) a un proyecto del Instituto Pirbright de Surrey, que trabaja en una vacuna que reducirá la cantidad de microbios productores de metano en el estómago de las vacas.

Por su parte, la empresa noruega N2 Applied ha diseñado una pistola de plasma que dispara rayos artificiales a los excrementos de vaca para reducir el metano.