Traducido por el equipo de SOTT.net

Un pequeño asteroide fue visible el martes en el norte de Siberia, cuando se aproximaba a su trayectoria de colisión con la Tierra.
mmmmmmmm
Es el primero de los dos asteroides que se espera que se acerquen a la Tierra esta semana.

La Agencia Espacial Europea emitió una alerta para el asteroide de 68 cm a las 4:27 de la madrugada, hora del Este, diciendo que la roca celeste crearía una bola de fuego visible en el cielo, pero que "el impacto será inofensivo".

El asteroide, denominado temporalmente C0WEPC5, se ha convertido en el cuarto impacto de asteroide detectado del año en la Tierra y en el undécimo de todos los tiempos.

Los impactos detectados se conocen como «impactadores inminentes», según el Observatorio Nacional Kitt Peak de Arizona, que identificó el asteroide de rápido movimiento antes de su llegada.



La roca espacial entró en la atmósfera terrestre a las 11:15 de la mañana hora del este sobre Yakutia, en el noreste de Siberia, creando una enorme bola de fuego de la que fueron testigos los habitantes de la región, según la agencia.

Un vídeo publicado en las redes sociales el martes muestra la bola de fuego, brillante y de rápido movimiento, surcando el cielo antes de disiparse.

Por el momento se desconoce si los restos del asteroide llegaron a la Tierra.

Los vuelos de asteroides son frecuentes y la capacidad de los astrónomos para detectarlos ha aumentado rápidamente gracias a los avances tecnológicos.

Según la NASA, 132 asteroides conocidos han pasado más cerca de la Tierra que la Luna desde octubre de 2023.

En total, ha habido más de 36.000 sobrevuelos de asteroides, informó la agencia.

Según el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, otro asteroide, conocido como 2020 XR, pasará cerca de la Tierra el miércoles a las 00:27 horas ET.

Mucho más grande pero mucho más alejado del impacto que el asteroide del martes, 2020 XR tiene aproximadamente 365 metros de diámetro -aproximadamente la misma altura que el Empire State Building de Nueva York-, pero pasará junto a la Tierra a una cómoda distancia de 1,37 millones de millas, según la NASA.

Aunque es improbable que el enorme asteroide tenga algún impacto, y las autoridades no lo consideran una amenaza, la NASA designa como «potencialmente peligroso» a cualquier objeto que se acerque a menos de 4,6 millones de millas de la Tierra.