Traducido por el equipo de SOTT.net

Una serie de fuertes terremotos - los dos más fuertes de 6,3 - han sacudido el Océano Pacífico Norte cerca de la isla Adak de Alaska, según los sismólogos. No se han emitido alertas de tsunami ni se han registrado daños inmediatos.
The epicenter of Sunday's earthquakes
El epicentro de los terremotos del domingo
El primer seísmo se produjo a las 9.57 hora local del domingo, cuando un terremoto de magnitud 6,3 sacudió a unos 113 km al suroeste de la isla de Adak, que forma parte del grupo de islas Andreanof de las Aleutianas.

La isla de Adak, con una población de unas 300 personas, está a casi 1.200 millas al suroeste de Anchorage.

Tras varias réplicas, un segundo terremoto de magnitud 6,3 sacudió la misma zona a las 15.15 hora local. A éste le siguió otra serie de réplicas, incluida una de 6,1 a las 15.38, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

«Basándonos en todos los datos disponibles, no hay amenaza de tsunami por este terremoto», dijo el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico en uno de sus múltiples comunicados.

El Centro de Terremotos de Alaska dijo que algunas personas informaron haber sentido ligeras sacudidas a causa del enjambre sísmico del domingo. No hubo informes inmediatos de daños. Es probable que continúen las réplicas, sobre todo de magnitud 5 o inferior, durante días y semanas.

«Los enjambres de terremotos de magnitud moderada son comunes en las Aleutianas y no necesariamente presagian nada más sustancial», dijo en un comunicado Michael West, director del Centro de Terremotos de Alaska. Sin embargo, añadió: «Dado que esta zona ha estado en, o al borde de, numerosos terremotos históricos de gran magnitud, la estamos vigilando de cerca.»

La poco poblada región de Alaska, situada en el llamado «Cinturón de Fuego del Pacífico», sufre ocasionalmente potentes terremotos. En marzo de 1964, un seísmo de magnitud 9,2 sacudió el norte de Prince William Sound, provocando un tsunami que mató al menos a 143 personas.