Un ensayo de control aleatorio de un mes de duración confirma que reducir el tiempo que se pasa con los teléfonos inteligentes para acceder a Internet hace que las personas sean más felices y estén más concentradas.
En promedio, los estadounidenses pasan casi cinco horas al día utilizando sus teléfonos inteligentes, y la mitad de los estadounidenses que utilizan teléfonos inteligentes se preocupan de que utilizan sus dispositivos demasiado. Noah Castelo y sus colegas trataron de determinar si el acceso constante a Internet a través de los teléfonos inteligentes perjudica el funcionamiento cognitivo y la salud mental. Sus resultados se publican en PNAS Nexus.
Los autores reclutaron a 467 participantes de Prolific.co, una bolsa de trabajo en línea, para instalar en sus iPhones una aplicación que bloqueaba todo acceso a Internet en sus teléfonos. La mitad de los participantes tuvieron sus teléfonos bloqueados durante las dos primeras semanas, tiempo durante el cual la otra mitad de los participantes funcionó como control. Los grupos cambiaron de tratamiento en el segundo periodo de dos semanas.

El cambio en la capacidad de atención sostenida fue equivalente a borrar 10 años de declive relacionado con la edad y la mejora en los síntomas de depresión fue mayor que el efecto medio de los antidepresivos farmacéuticos. En particular, en el grupo que bloqueó Internet durante las dos primeras semanas, el bienestar subjetivo y la salud mental siguieron siendo significativamente superiores a las cuatro semanas, incluso después de dos semanas de volver a estar conectados.
Los autores atribuyen los efectos positivos de la desconexión al aumento del tiempo pasado en el mundo offline, la disminución del tiempo dedicado al consumo de medios de comunicación, el aumento de la conectividad social, la mejora de la sensación de autocontrol y el aumento del sueño. Según los autores, pasar menos tiempo con un dispositivo conectado puede beneficiar a muchas personas.
Más información: Noah Castelo et al, Blocking mobile internet on smartphones improves sustained attention, mental health, and subjective well-being, PNAS Nexus (2025). DOI: 10.1093/pnasnexus/pgaf017. academic.oup.com/pnasnexus/art ... /4/2/pgaf017/8016017
Información de la revista: PNAS Nexus
Comentario: Véase también: El uso del smartphone provoca alucinaciones, desvinculación de la realidad y agresividad en adolescentes de tan solo 13 años: Estudio