Traducido por el equipo de SOTT.net

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) pusieron fin el miércoles a su campaña "De salvaje a leve", que promovía las vacunas contra la gripe, especialmente entre mujeres embarazadas y niños, informó NPR.
cdc vaccine campaign
© CDCEl cierre de la campaña Wild to Mild (De salvaje a leve) se produce en medio de los primeros días de Robert F. Kennedy Jr. como secretario del HHS.
Funcionarios de los CDC anunciaron el cambio durante una reunión de personal, según NPR, que citó como fuente a dos miembros anónimos del personal de los CDC.

La decisión partió del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS), que "examinó de nuevo" la campaña y decidió retirarla.

El HHS pidió a los CDC que en su lugar desarrollaran "anuncios que promuevan la idea del 'consentimiento informado' en la toma de decisiones sobre vacunas", informó STAT News.

La campaña, presentada en 2023, ya no está en línea.

La campaña "De salvaje a leve" mostraba animales salvajes, como leones, junto a animales domésticos, como gatitos, estableciendo una analogía entre el supuesto riesgo al que se enfrentarían los no vacunados con una forma "salvaje" de la gripe, en comparación con los síntomas "leves" que podrían experimentar si se infectaran después de vacunarse.

NPR comunicaron que la campaña era principalmente digital, pero más tarde se amplió al transporte público en las principales ciudades. En noviembre de 2024, los CDC informaron de que los mensajes promocionales relacionados con la campaña "De salvaje a leve" generaron 30 millones de impresiones digitales y llegaron a más de 30 millones de pasajeros en octubre de 2024.
wild to mild
Estaba previsto que la campaña continuara al menos hasta el final de la actual temporada de gripe, mientras que sus materiales habrían permanecido en línea, informó NPR.

La campaña "De salvaje a leve" no incluía ningún debate sobre los riesgos de la vacuna antigripal

Según STAT News, la campaña "De salvaje a leve" contenía mensajes como "La gripe puede ser salvaje. Pero la vacuna antigripal puede protegerle a usted y a su cachorro de los síntomas más graves de la gripe" y "Consulte a su médico sobre la vacuna antigripal durante el embarazo para proteger a su bebé después del nacimiento, cuando es demasiado pequeño para vacunarse".

La pediatra Dra. Michelle Perro calificó la campaña de "teatral e inexacta". Dijo que los pacientes "merecen información transparente y científicamente exacta sobre las vacunas (consentimiento informado) en lugar de eslóganes y tergiversaciones"

Sayer Ji, fundador y director de GreenMedInfo.com, calificó los mensajes de la campaña de "simplistas y engañosos, que reducen un complejo proceso inmunológico a una trivial analogía entre animales salvajes y gatitos".

"Esta infantilización del público es indicativa de un problema más amplio: las agencias de salud pública a menudo se basan en narrativas cargadas emocionalmente en lugar de un discurso científico sólido para impulsar el cumplimiento", dijo Ji. Calificó el final de la campaña de "admisión interna de su fracaso".

Algunas versiones de la campaña iban dirigidas a padres, adultos con enfermedades crónicas, personas mayores de 65 años y profesionales sanitarios, informó STAT News. Los mensajes no contenían "ninguna discusión sobre los riesgos de las vacunas contra la gripe".

El cardiólogo Dr. Peter McCullough afirmó que esta omisión confundió al público sobre la seguridad de las vacunas antigripales y el riesgo de efectos adversos.

"La campaña 'De salvaje a leve' representó publicidad falsa gubernamental de un producto comercial sin dar información de seguridad justa y equilibrada, incluido el riesgo de síndrome de Guillain-Barré que figura en los prospectos".

Un estudio publicado en octubre de 2024 en la revista Scientific Reports descubrió que 17 vacunas, incluidas las de la gripe, estaban potencialmente asociadas con el síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad rara que ataca el sistema nervioso periférico.

La defensora de la seguridad de los medicamentos Kim Witczak, miembro del Comité Asesor sobre Medicamentos Psicofarmacológicos de la FDA, afirmó que la omisión de los riesgos de las vacunas viola el principio del consentimiento informado. Dijo:
"El uso de analogías como convertir un animal 'salvaje' en un gatito 'suave' simplifica en exceso una cuestión sanitaria compleja. Es más marketing que ciencia.

La salud pública no debe consistir en la coacción o la manipulación, sino en educar y capacitar a las personas para que tomen decisiones adecuadas para ellas y sus familias. Eso significa tener acceso a una información clara y equilibrada sobre los beneficios y los riesgos de cualquier intervención médica".
La campaña refleja la captura de las agencias de salud pública por las grandes farmacéuticas

Algunas figuras de la sanidad pública criticaron el final de la campaña. Marla Dalton, directora general de la Fundación Nacional de Enfermedades Infecciosas, declaró a NPR que la campaña era "una forma creativa y eficaz de transmitir un mensaje de salud pública extremadamente importante sobre la 'protección parcial' frente a la 'prevención completa' de las enfermedades".

Según los CDC, el objetivo de la campaña era "restablecer las expectativas del público sobre lo que puede hacer una vacuna contra la gripe en caso de que no prevenga totalmente la enfermedad".

La decisión de poner fin a la campaña se produjo en un momento en el que los diagnósticos de gripe han aumentado en todo EE.UU., y NPR informó de que el país se encuentra "en medio de una brutal temporada de gripe". Según los CDC, más de 50.000 personas ingresaron en hospitales por gripe durante la semana que finalizó el 8 de febrero, el nivel más alto de los últimos 15 años.

Mientras que los casos de gripe documentados cayeron en picado durante la pandemia de Covid-19, NPR informó a principios de este mes de que ahora es la Covid-19 la que ha pasado "a un segundo plano" en relación con la gripe esta temporada.

Algunos expertos señalaron que las vacunas contra la gripe no previenen la infección y que la población general sigue teniendo un riesgo bajo de contraerla.

El doctor Karl Jablonowski, investigador científico superior de Children's Health Defense, afirmó que los únicos estudios que pretenden demostrar una disminución de la gravedad de las infecciones gripales tras la vacunación son "obra de empleados de los CDC".

McCullough dijo: "Las vacunas contra la gripe están autorizadas e indicadas para reducir el riesgo de gripe. El adulto medio en edad laboral tiene menos de un 1% de riesgo anual de contraer la gripe. Ninguna de las vacunas contra la gripe está autorizada para reducir la gravedad de la neumonía gripal".

Witczak afirmó que la gente "está cansada de que le hablen con desprecio y la bombardeen con mensajes de 'el cielo se está cayendo'". Dijo que el final de la campaña es "un primer paso positivo para alejarse de los mensajes de salud pública que se basan en el miedo, la simplificación excesiva y la manipulación emocional".

Otros expertos afirmaron que la campaña "De salvaje a leve" reflejaba la captura de las agencias de salud pública por parte de las grandes farmacéuticas.

"Los mensajes de los CDC llevan años en manos de la industria", afirmó Jeffrey Tucker, presidente y fundador del Brownstone Institute. "Este es uno de los problemas que el Secretario del HHS, Robert F. Kennedy, Jr. intentó cambiar. Tienen que dejar de vender productos con el pretexto de promover la salud".

McCullough dijo que la campaña consistía en anuncios apenas velados de los productos de la industria farmacéutica.

"El gobierno de EE.UU. nunca debería hacer publicidad de productos farmacéuticos comerciales y mucho menos promoverlos legalmente violando las leyes de publicidad", dijo McCullough. "La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. debería regular las afirmaciones falsas que van más allá de las indicaciones del prospecto y cualquier anuncio que no transmita información equilibrada sobre seguridad".

Refiriéndose a la pérdida de confianza de los ciudadanos en las agencias sanitarias públicas, Witczak afirmó: "Para recuperar la confianza de los ciudadanos hay que empezar por la transparencia, no por trucos o relaciones públicas. Se trata de honestidad, responsabilidad y de tratar al público como partes interesadas inteligentes en sus propias decisiones sanitarias".

"La persistente cultura de los CDC ha presidido el mayor aumento de enfermedades crónicas de la historia de la humanidad", dijo Jablonowski. "Kennedy y los otros directores aún por confirmar requerirán medidas extraordinarias para cambiar el rumbo de las llamadas agencias de salud pública y convertirlas en verdaderas agencias de salud pública".