Traducido por el equipo de SOTT.net
Asteroids
© Newsweek.com
Si quieres viajar a Alfa Centauri, tardarás miles de años utilizando la tecnología actual. Podría ser más fácil esperar. Los astrónomos saben desde hace tiempo que el sistema estelar triple se aproxima a la Tierra para un encuentro cercano dentro de 28.000 años. De hecho, un nuevo estudio sostiene que asteroides procedentes de Alfa Centauri ya están aquí.

«Estimamos que un millón de objetos del tamaño de asteroides procedentes del sistema Alfa Centauri podrían estar en el Sistema Solar ahora mismo», afirma Cole Gregg, estudiante de doctorado de la Universidad de Ontario Occidental (UWO) y coautor del estudio que acaba de aceptar la revista Planetary Science Journal. Esta simulación del estudio muestra asteroides entrando en el Sistema Solar durante el paso de Alfa Centauri:


El interés por los asteroides alienígenas se disparó en 2017 cuando "Oumuamua" atravesó a toda velocidad el Sistema Solar. El profesor Avi Loeb, de Harvard, argumentó que el objeto con forma de cigarro podría ser una nave espacial alienígena, pero la mayoría de los astrónomos se decantaron por la Navaja de Occam. Era más probable que se tratara de un cuerpo natural procedente de otro sistema estelar, argumentaron.

Para investigar la probabilidad de tales cuerpos, Gregg y el coautor Paul Wiegert (también de la UWO) decidieron hacer un estudio de caso de Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano a la Tierra. Dentro de Alfa Centauri, tres estrellas y un número desconocido de planetas utilizan constantemente su gravedad para dispersar objetos por el espacio. Polvo, cometas, asteroides, planetesimales antiguos - todos salen volando del sistema Alfa Centauri en una nube como la de Pigpen en los cómics de Peanut. Mediante una simulación que abarcó más de 100 millones de años, Gregg y Wiegert demostraron que un número significativo de estos objetos podría alcanzarnos.

'Oumuamua
© NASAEl primer objeto interestelar conocido que visitó nuestro sistema solar, 'Oumuamua
Alfa Centauri no es el único sistema estelar que podría enviarnos asteroides. «Bastantes han tenido (o tendrán) encuentros cercanos con el Sistema Solar», señala Gregg. «Un ejemplo de acercamiento en el pasado es la estrella de Scholz, que probablemente atravesó la Nube de Oort hace unos 70.000 años. Un ejemplo de acercamiento futuro es Gilese 710, que se calcula que pasará dentro de 1,3 millones de años también dentro de la Nube de Oort.»

Así que los asteroides alienígenas *no* son inusuales. ¿Podemos ahora salir a buscar alguno?

Es más difícil de lo que parece. El Sistema Solar es un lugar grande e incluso con un millón de Alfa Centauroides «la fracción observable de tales objetos sigue siendo baja, ya que sólo hay una probabilidad de 10-6 de que uno de ellos se encuentre a menos de 10 UA del Sol», escriben Gregg y Wiegert. Una mejor apuesta es buscar meteoritos. Su análisis sugiere que el Sistema Solar puede estar plagado de polvo procedente de Alfa Centauri. En los cielos nocturnos de la Tierra, hasta 10 meteoros al año pueden proceder de ese lejano sistema estelar.

Es algo en lo que pensar la próxima vez que veas una estrella fugaz...

Lee la investigación original aquí: https://arxiv.org/abs/2502.03224