"La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos derivó completamente el rumbo de este conflicto. Si bien Rusia y su Gobierno son cautelosos porque ya Occidente le mintió en reiteradas ocasiones, sí creo que las últimas novedades permiten pensar en un futuro prometedor", expresó Christian Lamesa, analista internacional, desde Moscú.
Ukrainian President Vladimir Zelensky
© Chip Somodevilla / Getty Images
Para Lamesa, "la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos derivó completamente el rumbo de este conflicto": "Desde la campaña electoral, Trump venía avisando que iba a trabajar por la paz. En Rusia se observa toda esta situación con una expectativa".

"Si bien Rusia y su Gobierno son cautelosos porque ya Occidente le mintió en reiteradas ocasiones, sí creo que las últimas novedades permiten pensar en un futuro prometedor", dijo.

El analista se refirió al respaldo de Europa a Zelenski en una cumbre en Londres y destacó:

"Aunque en este momento se encuentran en una posición bastante decadente y con una pérdida absoluta de preeminencia a nivel mundial, los países europeos todavía tienen cierta capacidad de daño".

"La incursión del presidente ucraniano por Inglaterra permite prever un escenario riesgoso para la paz mundial", opinó.

Por último, Lamesa criticó la postura de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el rol de su secretario general, Mark Rutte.

"Yo no sé quiénes le hicieron creer que ellos estaban en posición de enfrentar a Rusia. Tanto la OTAN como Europa utilizan a Ucrania. Hay que recordarle a Rutte que es un empleado de Estados Unidos. Tanto el 70% del presupuesto de su organización como el 80% de la fuerza militar lo mantienen los norteamericanos", cerró.