Traducido por el equipo de SOTT.net

La cúpula de la Unión Europea está obviamente detrás de la decisión de presentar cargos contra el candidato presidencial rumano Calin Georgescu, subrayó el SVR.
CalinUrsula
© AFP/AP/KJNUrsula van der Leyen
Bruselas está librando una guerra contra los líderes europeos que apoyan abiertamente al presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR).

El gabinete de prensa del SVR dijo en un comunicado:
"Según los datos disponibles, la burocracia europea ha declarado la guerra a los 'líderes no sistémicos' que apoyan abiertamente al presidente estadounidense Donald Trump y se niegan a seguir las instrucciones de las élites liberales gobernantes de la UE".
Según el SVR:
"Bruselas está extremadamente preocupada de que el nuevo líder estadounidense pueda debilitar la superestructura globalista europea y se apoya en líderes conservadores de orientación nacional como el primer ministro húngaro Viktor Orbán, el primer ministro eslovaco Robert Fico y el candidato presidencial rumano Călin Georgescu en esta labor".
Las amenazas de Ursula von der Leyen

La cúpula de la Unión Europea está obviamente detrás de la decisión de presentar cargos contra el candidato presidencial rumano Călin Georgescu, subrayó el SVR.
"La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que desempeñó un papel clave en el reconocimiento de la invalidez de los resultados de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía, pidió a las actuales autoridades de Bucarest que impidan a Georgescu participar en la segunda vuelta de mayo. Advirtió que si este representante de las 'fuerzas no sistémicas' continúa su campaña electoral, la Unión Europea restringirá el acceso a sus fondos para Rumanía.

La élite totalitaria-liberal europea teme claramente un 'giro conservador' en Europa bajo la influencia de Trump. Bruselas no escatima recursos en sus intentos de implementar tal escenario.

Después de un ataque contra Georgescu, es muy probable que la corriente dominante liberal europea haga nuevos intentos de sofocar la disidencia en la UE. Su principal objetivo será Hungría como 'bastión del conservadurismo europeo', y una buena excusa serán las próximas elecciones parlamentarias en el país el próximo año".