Al informático Stephen Thaler le vuelven a decir que su «Máquina de la Creatividad» no puede ganar un ©.
Actualizado El Tribunal de Apelaciones de EE.UU. para el Circuito del Distrito de Columbia ha confirmado la sentencia de un tribunal inferior que establece que el contenido creado por un modelo de IA sin intervención humana no puede ser objeto de derechos de autor.
El demandante en este caso es el informático Stephen Thaler, que desarrolló un sistema de aprendizaje automático llamado Creativity Machine que produjo una imagen titulada «Una Entrada Reciente al Paraíso». Aquí está en toda su gloria generada por la máquina...
En 2018, en nombre de su sistema de IA, Thaler solicitó a la Oficina de Derechos de Autor de los Estados Unidos que emitiera un derecho de autor para la obra de arte. La solicitud fue rechazada. El intelectual pidió a la agencia que reconsiderara esa decisión en 2019 y de nuevo en 2020.
En ambas ocasiones, la Oficina de Derechos de Autor se negó, utilizando el siguiente razonamiento:
No podemos registrar esta obra porque carece de la autoría humana necesaria para respaldar una reclamación de derechos de autor. Según su solicitud, esta obra fue «creada de forma autónoma por una máquina».En 2022, Thaler llevó el asunto a los tribunales, presentando una demanda [PDF] contra la Oficina de Derechos de Autor de EE.UU. y su directora, Shira Perlmutter.
Thaler argumentó que la Oficina de Derechos de Autor no podía distinguir entre obras creadas por humanos y obras creadas por máquinas, alegando que los solicitantes podían haber obtenido ya derechos de autor por obras generadas por IA al presentar erróneamente al autor como una persona.
En su demanda también invocaba la prueba del informático Alan Turing sobre si los humanos y las máquinas pueden diferenciarse durante un interrogatorio.
«La verdadera cuestión es si una máquina puede hacer algo indistinguible de una persona a efectos de protección de los derechos de autor», argumentaba la demanda. «La respuesta, como cuestión de hecho indiscutible en este caso, es sí».
El Tribunal del Distrito de Columbia no se dejó impresionar por nada de eso y se puso de parte de la Oficina de Derechos de Autor porque la ley y los precedentes anteriores hacen que el caso sea bastante sencillo.
En una opinión memorándum [PDF], la juez Beryl Howell aceptó la moción de la Oficina de Derechos de Autor para que se dictara sentencia sumaria, señalando que las obras protegidas por derechos de autor requieren un autor y que la legislación estadounidense sólo reconoce autores humanos. Al incluir a la IA como autor en lugar de a sí mismo, Thaler dio a la Oficina de Derechos de Autor todo lo que necesitaba para rechazar la solicitud.
En noviembre de 2023, Thaler recurrió ante el Tribunal de Apelaciones del Circuito del Distrito de Columbia, que ahora ha confirmado la decisión del Tribunal de Distrito.
«Confirmamos la denegación de la solicitud de derechos de autor del Dr. Thaler», afirma la decisión de apelación [PDF]. «La Creativity Machine no puede ser el autor reconocido de una obra protegida por derechos de autor porque la Ley de Derechos de Autor de 1976 exige que toda obra elegible sea autoría en primera instancia de un ser humano».
Sin embargo, el Tribunal de Apelación reconoció que las obras realizadas por una persona con la ayuda de la IA pueden reunir los requisitos para obtener derechos de autor, aunque también señaló que ninguna norma jurídica define la cantidad de participación humana necesaria para tal reconocimiento.
«Los desacuerdos sobre el grado de contribución de la inteligencia artificial a la obra de un autor humano concreto no tienen nada que ver en este caso», afirma la sentencia de apelación. «Ello se debe a que el Dr. Thaler incluyó a la Creativity Machine como única autora de la obra que nos ocupa, y se trata innegablemente de una máquina, no de un ser humano».
Hemos preguntado al Dr. Thaler si tenía algún comentario que hacer sobre la decisión, y nos ha remitido a su abogado; os informaremos si tenemos noticias al respecto.
Actualizado a las 21:00 UTC del 19 de marzo
El abogado del Dr. Thaler Ryan Abbott nos dijo que esperan luchar contra la decisión del tribunal de apelación:
Estamos totalmente en desacuerdo con la opinión del Tribunal de Apelación. La Oficina de Derechos de Autor ha incurrido en una política extra-estatutaria al prohibir por completo la protección de las obras realizadas mediante IA sin un autor humano tradicional, y el dictamen de hoy permite que este régimen continúe violando tanto el propósito como el texto de la Ley de Derechos de Autor. Tenemos la intención de apelar.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín