Traducido por el equipo de SOTT.net

Un ataque en un patio trasero por parte de un casuario ha suscitado preocupación, ya que algunas de las grandes aves no voladoras del extremo norte de Queensland se están acostumbrando agresivamente a que la gente les dé de comer.
Cassowary
Un Casuario
Un casuario adulto dejó sangrando a un hombre de unos 70 años en Cardwell, a 150 km al sur de Cairns, el viernes, según informó el Departamento de Medio Ambiente, Turismo, Ciencia e Innovación (DETSI) de Queensland.

Un equipo del Servicio de Ambulancias de Queensland llevó al hombre al Hospital de Tully para que le trataran una herida de varios centímetros de largo en la parte posterior de un muslo.

El Hospital de Cairns y el Servicio de Salud del Interior dicen que el hombre fue dado de alta esa noche.

Los guardabosques del DETSI dijeron que los residentes informaron de que el casuario se les había acercado con un «comportamiento audaz», pero que no pudieron encontrar el ave desde el incidente del viernes.

Un portavoz dijo que el comportamiento era consistente con el de un ave que «se había acostumbrado a que la alimentaran».

El departamento está recordando a las personas que viven en los trópicos húmedos que los casuarios pueden ser impredecibles y que nunca deben ser alimentados.

Las inundaciones afectan al comportamiento

El Dr. Graham Lauridsen, experto en casuarios australianos, dijo que las recientes inundaciones en la zona probablemente influyeron en su comportamiento.

Muchos casuarios fueron desplazados de sus hábitats y murieron en las carreteras tras el ciclón Yasi en 2011.

«Cuando los arroyos crecen, los casuarios se mueven de donde normalmente estarían, lo que potencialmente podría ponerlos en un poco más de contacto con los humanos», dijo.

Pero el Dr. Lauridsen dijo que era más probable que el casuario involucrado en el incidente del viernes se hubiera «humanizado» — alimentado por humanos — y ahora esperara una alimentación regular.

«Entrarán en los patios de las casas y buscarán comida», dijo.

«Se vuelven menos asustadizos con la gente y se acercan a ellos, y entonces pueden ocurrir dramas».

El Dr. Lauridsen dijo que el casuario, un icono de la zona de los Trópicos Húmedos de Queensland, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se puede encontrar tan al sur como Paluma, tierra adentro hasta la región de Ravenshoe y hasta el Cabo York.

Aunque son comunes en los campings, los avistamientos son raros en Cairns debido a la urbanización.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ya no considera al casuario como una especie amenazada o en peligro de extinción.

El Dr. Lauridsen dijo que había entre 4000 y 6000 aves en estado salvaje y que la población era estable gracias a la menor tala de bosques y a una mayor concienciación.