Traducido por el equipo de SOTT.net

Un terremoto significativo de magnitud 6,0 sacudió el Mediterráneo oriental en la madrugada del miércoles.
nnnnnnn
El epicentro se localizó cerca de la isla griega de Kasos, a una profundidad aproximada de 78 kilómetros, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).

Las réplicas se sintieron en varios países, entre ellos Grecia, Turquía, Egipto, Líbano y Jordania.

Los medios de comunicación griegos informaron de que, poco después del terremoto, se envió una alerta de emergencia a los habitantes de las islas de Rodas, Kárpatos y Kasos sobre «un posible riesgo de tsunami».

Impacto en Turquía y la región

En Turquía, el terremoto se sintió en varias provincias, entre ellas Denizli, Antalya, Aydin, Isparta, Burdur, Manisa e Izmir. La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) informó de que el epicentro del terremoto se situó en el mar Mediterráneo, a unos 155 kilómetros al sur del distrito turístico de Datca, en Mugla, a una profundidad de 20,41 kilómetros.

Según el diario turco Hurriyet, el gobernador de Mugla, Idris Akbiyik, declaró que no se habían registrado efectos adversos en la provincia y que las vías de comunicación con los servicios de emergencia y las autoridades locales seguían activas.

Reacciones de Egipto y Grecia

En Egipto, el Instituto Nacional de Investigación Astronómica y Geofísica confirmó que el terremoto se sintió en varias zonas, incluida la capital, El Cairo.

Las autoridades griegas informaron de que el terremoto se sintió con fuerza en las islas de Creta, Rodas, Cos y Kárpatos.

Efthymios Lekkas, director de la Organización de Planificación y Protección contra Terremotos de Grecia, señaló que la profundidad del terremoto redujo su impacto, por lo que no se registraron daños significativos.

No obstante, se emitió una alerta de tsunami en el sur de Grecia como medida de precaución.