Prepárense para la madre de todas las tormentas si el modelo sueco contra el coronavirus tiene éxito
En una palabra: Suecia. ¿Qué pasa si lo logran?, ¿Qué pasa si resulta que podríamos haber hecho frente a COVID-19 sin colapsar sectores enteros de la economía poniendo a millones en paro, e imponiendo restricciones draconianas históricas a las libertades civiles?
Suecia no ha cerrado los bares. Los centros comerciales están abiertos. Las escuelas y las empresas también están abiertas. Hay algunas restricciones como las reuniones de más de 50 personas. Pero, en comparación con la mayoría de los países europeos, la vida en Suecia es relativamente normal.
Nunca en la historia del FMI hemos sido testigos de un estancamiento de la economía mundial", dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en un discurso en la sede de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra.Destacó que la situación actual es "la hora más oscura de la humanidad, una gran amenaza para todo el mundo y requiere que nos mantengamos firmes, unidos y protejamos a los ciudadanos más vulnerables".
"Esta es una crisis como ninguna otra", dijo. "Hemos sido testigos del estancamiento de la economía mundial. Ahora estamos en recesión. Es mucho peor que la crisis financiera mundial" de 2008-2009.
Comentario: Al FMI le conviene hacer prestamos y rescates, esta institución gana de la deuda. Y no solo ganan dinero, sino control sobre la soberanía de los países endeudados.
- Los estragos de los "rescates" del FMI en el mundo
- El FMI oficialmente es propietario de la Argentina
- Psicopatía en acción: cómo el FMI arruina países para beneficio propio
- La repetitiva historia de las recetas del FMI (que no funcionan) en América Latina
- Consecuencia de la histeria del coronavirus: FMI asegura que la economía mundial ha entrado en recesión
- El FMI rehúye comentar filtraciones de Wikileaks sobre la posible quiebra de Grecia
Artículos recomendados:
Después de que las muertes por el virus llegaran a más de 2.500, con un aumento del 150% en la última semana, las autoridades sanitarias han estado analizando los datos para proporcionar pistas que ayuden a combatir la propagación de la enfermedad.
El gobierno del Primer Ministro Giuseppe Conte está evaluando la posibilidad de extender un cierre nacional más allá de principios de abril, informó el miércoles el diario La Stampa. Italia tiene más de 31.500 casos confirmados de la enfermedad.
Comentario: Del Boletín Internacional de Enfermedades Infecciosas, publicado el 8 de agosto 2019:
- En las temporadas de invierno de 2013/14 a 2016/17, se estima que en Italia se produjeron un promedio de 5,290,000 casos de enfermedad parecidas a la influenza, lo que corresponde a una incidencia del 9%.
- Se estimaron más de 68,000 muertes atribuibles a las epidemias de gripe en el período de estudio.
- Italia mostró un mayor exceso de mortalidad atribuible a la gripe en comparación con otros países europeos, especialmente en los ancianos.
Resultados:
Calculamos un exceso de muertes de 7,027 - 20,259 - 15,801 y 24,981 atribuibles a las epidemias de gripe en los años 2013/14, 2014/15, 2015/16 y 2016/17, respectivamente, utilizando el índice de Goldstein. La tasa media anual de exceso de mortalidad por 100.000 habitantes osciló entre 11,6 y 41,2, y la mayoría de las muertes anuales relacionadas con la gripe se registraron entre los ancianos. Sin embargo, los niños menores de 5 años también comunicaron una tasa de exceso de mortalidad atribuible a la gripe pertinente en las temporadas 2014/15 y 2016/17 (1,05/100.000 y 1,54/100.000, respectivamente).
Conclusiones:
Más de 68.000 muertes fueron atribuibles a las epidemias de gripe en el período de estudio. El exceso de muertes observado no es completamente inesperado, dado el elevado número de sujetos frágiles y muy ancianos que viven en Italia. En conclusión, la imprevisibilidad del virus de la gripe sigue constituyendo un importante desafío para los profesionales de la salud y los encargados de formular políticas.
Este documento publicado en ScienceDirect, que recibió fondos del gobierno francés, utiliza cifras de principios de marzo. Sin embargo, el argumento presentado sigue en pie: Hay muchos otros virus que se jactan de tener una tasa de mortalidad global mucho mayor que la que probablemente veamos en el Covid-19 ("2,6 millones de personas mueren de infecciones respiratorias cada año", señalan los autores). También compara las tasas de mortalidad estimadas de otros coronavirus comunes. Adivinen qué, el Covid-19 (SARS-CoV-2) no es nada especial.
El documento observa correctamente: "El miedo podría tener un impacto mayor que el propio virus".
Algunos puntos destacados:
Comentario:
Artículos recomendados:
- ¡Respire! No sucumba a la histeria patológica de la locura del coronavirus
- 12 expertos de diferentes países cuestionan el pánico provocado por el Coronavirus y las medidas draconianas tomadas por los gobiernos
- 10 expertos más critican el pánico provocado por el coronavirus
- COVID-19: ¿Más quiebras que muertes? - SRN en español
- Memento mori - Pensamientos impopulares sobre el Coronavirus
- Confesiones de un exdirector - "Han privatizado la OMS, la financiación privada condiciona sus decisiones" - (video)
Peter C. Gøtzsche, 24 de marzo de 2020:
Intentaré resumir lo que sabemos sobre la pandemia por coronavirus. He aprendido mucho de discusiones en listados de e-mail; de publicaciones de mi buen amigo el Profesor John Ioannidis de Stanford y del tecnólogo de Silicon Valley Aaron Ginn; de una teleconferencia con otro buen amigo, el fundador de CrossFit, Greg Glasman, y otras 9 personas; y de discusiones con mi mejor amiga, mi esposa, la profesora de microbiología clínica Helle Krogh Johansen. CrossFit me solicitó escribir sobre el pánico masivo, que subí el 21 de marzo.
El 8 de marzo, publiqué Covid-19: ¿Somos víctimas de un pánico masivo? en el sitio web del Bristih Medical Journal. Escribí que los porcentajes de casos fatales son altamente dudosos, ya que muchas infecciones leves no son detectadas y si un paciente débil y anciano con una enfermedad cardíaca grave queda en situación crítica por una infección, ¿entonces la muerte fue por el virus o por una falla cardíaca? Sabemos que gran parte de las personas que mueren son ancianas y tienen comorbilidades graves, precisamente como la influenza y otros virus respiratorios.
Pregunté: "¿Qué tal si los chinos no hubieran testeado a sus pacientes por coronavirus o no hubiese existido ningún test? ¿Habríamos seguido con nuestras vidas, sin restricciones, sin preocuparnos por algunas muertes aquí y allá entre personas ancianas, que es lo que vemos todos los inviernos?"
Comentario:
Artículos recomendados:
- El miedo mata la mente: Truthstream Media sobre la histeria del coronavirus
- COVID-19: ¿Más quiebras que muertes? - SRN en español
- Confesiones de un exdirector - "Han privatizado la OMS, la financiación privada condiciona sus decisiones" - (video)
- Confinamiento global por el Covid-19
- 12 expertos de diferentes países cuestionan el pánico provocado por el Coronavirus y las medidas draconianas tomadas por los gobiernos
Como alguien que nada contra la corriente, el doctor Paul Goldschmidt (nacido en nuestro país hace 65 años -los cumplió hace dos días-, que vive hace 40 en Francia), lleva desde hace años una lucha contra el pánico a los virus. Su libro "La gente y los microbios", donde explica la psicosis que generaron la gripe H1N1 y el SARS, así lo atestigua.
Ahora, este virólogo jubilado del Ministerio de Salud de Francia, que pasa sus días en su departamento de Mónaco, la emprende contra los cálculos que la Organización Mundial de la Salud hizo sobre los alcances del coronavirus COVID-19, que ya contagió a 595953 personas y mató a 27333 (690 y 17 respectivamente en la Argentina) aunque Goldschmidt lo relativizará.
"Estamos todos encerrados. Hay drones en Niza que le hacen multas a la gente desde el aire. Mire donde llegó este control. Hay que leer a Hannah Arendt, mirar cómo fueron los orígenes del totalitarismo. Cuando alguien le mete miedo al pueblo, hace lo que quiere con él...", sostiene. Y si se le hace notar que por su edad está en el grupo de riesgo, lo asumirá: "Pero claro... todos estamos en riesgo. Pero hay gente de 80 que está fantástica".
En otro artículo anterior ya hablé brevemente de la vitamina C como parte de 19 medidas antivíricas y expliqué por qué TODA medida antimicrobiana es también antitumoral.
Y en otro post aún más antiguo hice una introducción de la vitamina C como antitumoral y los intentos burdos por evitar su uso.
Comentario: No olviden pasarse por la web de este autor, Cáncer Integral, para más información sobre la salud, y en especial sobre tratamientos contra el cáncer.
El hombre en busca del sentido es uno de los argumentos más poderosos para la dignidad humana del siglo XX. El autor es Viktor Frankl, un psiquiatra austriaco y judío, que pasó unos tres años en campos de concentración, incluyendo Auschwitz. Su padre, su madre, su hermano y su esposa embarazada perecieron en los campos.
Frankl fue sorprendentemente productivo, y poco después de ser liberado en abril de 1945, volvió a trabajar. Al año siguiente escribió sus memorias de Auschwitz. En alemán, el título de la primera edición fue Trotzdem Ja Zum Leben Sagen: Ein Psychologe erlebt das Konzentrationslager, que se traduce más o menos como "A pesar de todo, di Sí a la vida: la experiencia de un psicólogo en el campo de concentración". Más tarde añadió una sección que reflexionaba sobre sus experiencias y esbozaba lo que se convirtió en la tercera escuela de psicología vienesa, la logoterapia.
El hombre en busca del sentido fue un best-seller inmediato que hizo famoso al autor en todo el mundo. En el momento de su muerte en 1997, se habían vendido más de 10 millones de copias.
Es asombrosamente contemporáneo, ya que más que cualquier otro libro que he leído, habla de las ansiedades de una sociedad en la que el sufrimiento no tiene sentido y la eutanasia parece una solución plausible al dolor de la vida.
Comentario:
Artículos recomendados:
La respuesta inicial de la UE al brote masivo de coronavirus en Italia fue en gran medida "inadecuada", y la falta de solidaridad europea abrió las puertas a Rusia y China, dijo a RT el ex ministro de Asuntos Exteriores italiano Franco Frattini.
El nuevo epicentro de la temida pandemia, Italia, lleva semanas luchando por detener la propagación del Covid-19. La enfermedad ya ha matado a más de seis mil personas en el país, con más de 60 mil personas infectadas.
Comentario: Cuba también envió ayuda, como suele hacer:
Vea también:
- Rusia enviará a Italia virólogos militares y equipos para ayudar a frenar la pandemia del coronavirus
- China ha sellado con España un acuerdo para ayuda médica masiva
- Lombardía, Italia, solicita personal médico a Cuba, Venezuela y China contra el coronavirus, a Europa ni se la espera
- Italia recibe 26 toneladas de suministros médicos de China, después de que ningún país europeo respondiera a la llamada
Comentario: Ciertamente ya no estamos en Kansas...
Traducido por el equipo de Sott.net en español
Los cazadores de extraterrestres y los teóricos de la conspiración de todo tipo no necesitan mucho para conseguir que busquen rastros de invitados extraterrestres o programas gubernamentales secretos. Un clip que se dice fue filmado en Alepo, con un patrón de rayas en las nubes, inspiró las más extrañas suposiciones, también.

Lo extraño de esto no fueron las nubes, sino algo que aparentemente se movía a través de ellas...
Comentario: Observen también el ovni en el segundo 19 del video.
Comentario: