Cálculos recientes de los distinguidos científicos atmosféricos Richard Lindzen, William Happer y William van Wijngaarden sugieren que si todo el mundo eliminara las emisiones netas de dióxido de carbono para 2050 se evitaría un calentamiento de un casi inconmensurable 0,07°C.
© Gage Skidmore/flickrWilliam Happer es un científico atmosférico de Princeton que duda de los peligros del cambio climático
Incluso asumiendo los modelos de retroalimentación climática y las opiniones sobre la temperatura del politizado Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, el aumento sería de sólo 0,28°C. El Año Cero se habría alcanzado
junto con la destrucción de la vida económica y social de ocho mil millones de personas en el Planeta Tierra. "Sería difícil encontrar un mejor ejemplo de una política de todo dolor y nada de beneficio", señalan los científicos.
En el Reino Unido, es casi seguro que las actuales elecciones generales las ganará un partido comprometido con la guerra total a los hidrocarburos. El partido laborista intentará "descarbonizar" la red eléctrica para finales de la década sin ningún respaldo instantáneo realista para las poco fiables energía eólica y solar, salvo el petróleo y el gas. Gran Bretaña cuenta con enormes reservas de hidrocarburos, pero se va a prohibir su exploración. Es difícil pensar en una política energética más ruinosa, pero el partido conservador en el Gobierno no es mucho mejor. Encabezados por la desventurada May, una mujer excesivamente promocionada desde que dirigía el comité de educación del Consejo de Merton, pasando por Buffo Boris y Washed-Out Rishi, sus líderes han bebido el Kool-Aid ecológico que les han dado personajes como Roger Hallam, Extinction Rebellion y el duende sueco Doom. A la mezcla en el nuevo Parlamento se sumarán probablemente 200 nuevos reclutas "laboristas" con títulos universitarios en
buggerallología y currículos llenos de no-empleos parasitarios en el sector público.
Comentario: Relacionado: Demasiada nieve temprana retrasa fechas de apertura de estaciones de esquí sudamericanas: ya han caído 6 metros de nieve esta temporada