Pensamos que nuestra decisión de otorgarle un voto un candidato en una elección política es el resultado de un proceso razonado, minucioso, en el que sopesamos una serie de factores - propuestas, personalidad, proficiencia, etc. - para llegar a una conclusión que admite un riguroso escrutinio intelectual. Solamente las personas radicales o ignorantes toman decisiones irracionales, víctimas de la manipulación emocional. Y, claro, nosotros no somos esas personas, nosotros ejercemos control de nuestro cerebro, somos conscientes de las estratagemas de los medios de comunicación, las agencias de marketing y la propaganda política. Esto es lo que creemos, justamente porque el diseño de nuestro cerebro nos recompensa cuando logramos encontrar evidencia de nuestros razonamientos; que lo que creemos sea "verdad", en el cerebro, no tiene precio y en comparación con recibir los neurotransmisores de placer que surgen de esta supuesta congruencia entre el mundo interno y el mundo externo se diluye el argumento de un posible autoengaño.
Tomar una decisión es un fenómeno altamente complejo, en el que intervienen numerosas áreas del cerebro, muchas de las cuales se oponen entre sí. Históricamente consideramos que la razón es la función cerebral más valiosa y efectiva, especialmente en lo que concierne a tomar una decisión: el frío y preciso análisis de la información y sus variables. Heredamos de Platón la idea de que debemos de regular nuestras emociones - esos caballos desbocados - y aplicar el mesurado rigor de la razón - el calculador auriga que no compromete su visión ante los forcejeos de la pasión. En apariencia incluso la neurociencia parece confirmar esta preponderancia de la razón: la corteza frontal cerebral, el asiento de la razón y el pensamiento analítico, es un rasgo distintivo entre el cerebro humano y el cerebro de otros animales, la punta de lanza de la evolución dirían algunos. Sin embargo, como diría Pascal, "el corazón tiene razones que la razón no conoce". Como veremos, las emociones, aparentemente más primitivas, en muchos casos detentan una potestad sobre la razón no sólo en su influencia en la toma de una decisión sino también en su capacidad de penetrar, por así decirlo, "el corazón" de un fenómeno.
En su libro "How We Decide", Jonah Lehrer, explora el fascinante proceso cerebral que supone tomar una decisión. Desde escoger a qué receptor lanzar el ovoide cuando quedan pocos segundos en el reloj en el Superbowl, decidir qué hacer cuando un avión está al borde de estrellarse, definirse por un cereal en el pasillo de un supermercado inundado de coloridas opciones o decantarse por un candidato para la presidencia de un país, en todas estas decisiones intervienen una polifonía de regiones cerebrales que luchan por apoderarse, momentáneamente, de la cabina de piloto - como si trabajaran para su propia agencia (o al menos su propio efímero placer).
Neuropolítica: la mente es su propio partido
Veamos primero una serie de estudios electorales que revelan el trasfondo mental que motiva un voto. Los electores con una afiliación política marcada difícilmente cambian de opinión, saben lo que creen. Entre 500 electores con una fuerte afiliación partidista a los que se les intentó persuadir en Estados Unidos en 1976 sólo 16 cambiaron de opinión y votaron por el otro partido. Otro estudio registró el comportamiento electoral de votantes entre 1965 y 1982, midiendo el flujo de oscilación en la afiliación entre uno u otro partido. Aunque fue una época muy tumultuosa en la política estadounidense, sólo el 10% de las personas que se identificaron como republicanos en 1965 dieron su voto a los demócratas en 1980.
Lo interesante es dilucidar el por qué de esta persistencia partisana. El psicólogo de la Universidad de Emory, Drew Westen, realizó un estudio con resonancias magnéticas en la elección del 2004 en Estados Unidos en el que mostró a los votantes declaraciones contradictorias de cada candidato, George W. Bush y John Kerry. Bush aparecía alabando la labor de los soldados en Irak y prometía servicios de salud gratuitos para los veteranos y luego se le informaba al sujeto del experimento que ese mismo día había suspendido el beneficio médico a 164 mil veteranos. Kerry caía en flagrantes contradicciones sobre su posición sobre la guerra de Irak, votando a favor como senador y luego dando a entender una posición radicalmente opuesta en la retórica de su campaña. Los sujetos del experimento tenían que evaluar el nivel de contradicción de los dos candidatos en una escala del 1-4. No debería de sorprendernos saber que los demócratas consistentemente consideraron las contradicciones de Bush lo más alto en la escala (las de Kerry les parecieron poco preocupantes). Los republicanos disculparon las contradicciones de Bush pero hallaron intolerables los deslices de Kerry.
Midiendo las zonas cerebrales que se activaban mientras los sujetos escuchaban las declaraciones de los candidatos, Wester descubrió que al ser expuestos a las contradicciones de su candidato preferido, los fieles partisanos empleaban áreas del cerebro relacionadas con el control de las emociones, como la corteza frontal. Pero los sujetos no estaban analizando calmadamente los hechos, estaban usando la razón para preservar la certidumbre de su preferencia política. Y una vez que lograban una interpretación favorable de la evidencia, sin importar las contradicciones, se encendían los circuitos de recompensa y experimentaban descargas de apacible emoción. "Esencialmente, parece que los partisanos alteran el caleidoscopio cognitivo hasta que logran arribar a la conclusión que desean, y son masivamente reforzados con una eliminación de estado negativos emocionales y con la activación de estados positivos", concluye Westen.Reforcemos esto con otro estudio, el científico político de Princeton, Larry Bartels, realizó una investigación en la década de los 90 que apunta en la misma dirección. Durante la presidencia de Bill Clinton, el déficit del presupuesto disminuyó en más del 90%; sin embargo, cuando se le preguntó a electores republicanos en 1996 que había sucedido con el presupuesto en la presidencia de Clinton, más del 55% dijeron que el déficit se había incrementado. Lo interesante es que los republicanos dentro del grupo de los "muy informados" - que ven las noticias por cable, leen el diario y pueden identificar a sus congresistas - no respondieron con mayor precisión que los "poco informados". Bartels infiere que saber más de política no borra los sesgos partidistas y los electores solo asimilan datos que confirman lo que ya creen. Si la información no se ajusta a su visión política de la realidad, entonces es convenientemente ignorada.
La naturaleza de nuestro cerebro hace que sólo escuchemos lo que queremos, lo demás nos parece ruido. Literalmente, como sugiere un estudio realizado por el psicólogo Timothy Brock y Balloun. Brock y Balloun sometieron a un grupo de fieles cristianos y a un grupo de ateos a un mensaje radiofónico en el que se atacaban la enseñanzas de la Iglesia; para hacerlo más interesante, añadieron una molesta estática a la grabación - un poco de ruido blanco. El escucha podía reducir la estática simplemente apretando un botón para aclarar el contenido del mensaje. Los no-creyentes siempre intentaban reducir la estática para escuchar bien el mensaje; los creyentes en cambio preferían el mensaje tal cual, con una dosis de ruido que lo hacía más difícil de oír. Dice Jonah Lehrer "Todos silenciamos la disonancia cognitiva a través de la ignorancia autoimpuesta".
Este tipo de mecanismo de defensa para salvaguardar nuestra estructura cognitiva - para no ponerla a prueba - no sólo afecta a personas que se mueven en los extremos de la política y la religión. Las personas que supuestamente deberían de saber separar el ruido de la señal, expertos y especialistas entrenados para evaluar las evidencias y con amplios marcos referenciales para sopesar diversos elementos dentro de una proceso cognitivo, también son sujetos a la distorsión de sus prejuicios, "a la prisión de los preconceptos". El profesor de la Universidad de California en Berkeley, Phillip Tetlock inició un proceso de investigación en 1984 estudiando las predicciones de expertos políticos - los llamados "pundits" - de facciones opuestas (los "doves" y los "hawks"). Años después, al revisar el material que recavo, Tetlock concluyó que ambos se equivocaron consistentemente en sus predicciones. Los "doves" predijeron que la actitud beligerante Reagan provocaría una escalada de alta tensión diplomática, incluso un punto de quiebre; lo opuesto ocurrió: Gorbachev llegó al poder y con él la transformación del glasnost. Los "hawks", incluso con la llegada de Gorbachev, predijeron que el "imperio maligno" soviético seguía en acción y nunca imaginaron que sus reformas eran sinceras.
El pésimo performance de los expertos inspiró a Tetlock a ampliar su estudio. Seleccionó a 284 expertos que se ganaban la vida comentando en temas políticos y financieros y les preguntó sobre sus predicciones a futuro en temas cómo "¿Será reelegido George Bush?", "¿Se separará Quebec de Canadá?", "¿Reventará la burbuja del dotcom?". Tetlock midió 82, 361 predicciones y determinó que el desempeño de los expertos fue inferior al mero azar. Es decir, un chimpancé apretando un botón habría superado a la mayoría de los especialistas.
Analizando sus datos, Tetlock formuló la hipótesis de que la certidumbre era un poderosa debilidad en el caso de los expertos - aquellos considerados como las más eminentes probaron ser los que más se equivocaron. "Cuando los expertos estaban convencidos de estar en lo correcto, ignoraron otras partes del cerebro que sugerían que podían estar equivocados", dice Lehrer en su comentario a este estudio. Los verdaderos expertos son aquellos que no desechan datos disonantes, los incorporan a su proceso cognitivo, son capaces de aceptar y aprender de sus errores en tiempo real. La certidumbre nos permite actuar con celeridad y confianza - algo que puede ser muy útil cuando nos estamos defendiendo de un depredador o nos queremos acercar a una mujer o a un hombre que nos atrae sexualmente - pero cuando se trata de una decisión compleja en la que intervienen factores contradictorios nos impide discernir con claridad entre aquello que queremos que suceda y entre aquello que va a suceder.
Regresemos al proceso de elegir - esa discusión electroquímica entre la mente y la mente. Antoine Bechara, un neurocientífico de la Universidad del Sur de California, compara, explica Lehrer, "esta frenética competencia neural con la selección natural, con las emociones más fuertes ('¡realmente quiero Honey Nut Cherrios!') y los pensamientos más convincentes ("debería de comer más fibra") ganando terreno sobre los más débiles ('me gusta el personaje de caricatura en la caja de los Fruit Loops'). El ensamble de neuronas que logre apuntalarse determinará lo que desayunes. "El punto es que la mayoría de la computación se hace a un nivel emocional, inconsciente y no a un nivel lógico", dice Bechara.
Estudios muestran que cuando una persona es expuesta a un producto se enciende su núcleo accumbens, una región cerebral asociada con el placer y la recompensa que genera descargas de dopamina - el nivel de activación de esta zona corresponde al nivel de deseo que se tiene por un objeto. Cuando una persona observa un producto que desea esta zona predomina, exceptuando que ocurra un contrargumento. Por ejemplo, el producto que desea es muy caro o se le avisa que es muy malo para la salud, entonces puede entrar en juego la ínsula, parte del cerebro racional.
Midiendo la cantidad de activación de estas dos zonas, científicos han logrado predecir el comportamiento de un posible comprador - sabiendo antes que el mismo consumidor qué producto van a adquirir. Las tiendas deliberadamente manipulan nuestro cerebro excitando primero nuestro núcleo accumbens, por ejemplo, exponiéndonos a relumbrantes artículos de lujo en los pasillos preferenciales o a ricos y gratuitos bocadillos para que una vez que lleguemos a lo que estábamos buscando nuestro cerebro ya esté inundado de hormonas de recompensa. Esto es complementado truqueando a nuestra ínsula a mantenerse fuera de la escena diciéndonos que un producto tiene un descuento o que es un precio especial de temporada o que se le acaba de añadir un tanto por ciento más sin un cargo extra - esto la relaja e impide su tiránico reprendimiento.
México 2012: El neuromarketing de un candidato (un producto de consumo político)
¿Qué tiene que ver esto con la política y la decisión de votar? Para quienes no ha quedado evidenciado hasta aquí, quizás sea acertado enfatizar en las similitudes entre el marketing tradicional, el de un mercado, y el de una elección. Noam Chomsky reiteradamente hace hincapié en cómo las elecciones en Estados Unidos son en realidad batallas de agencias de relaciones públicas, en las que el candidato es el producto y, como sucedió entre Wal Mart y las tiendas locales que ha desplazado en todo el mundo, aquel que tiene mayor presupuesto generalmente gana (el Center for Responsive Politics tiene estadísticas que señalan que 9 de 10 veces el candidato con mayores fondos gana la elección). Es altamente significativo que la campaña de Obama en el 2008 incluso ganó el premio a la mejor campaña de publicidad, el "Advertising Age's marketer of the year for 2008".
En México los ciudadanos están a unos días de hacer una decisión de relevancia histórica. Algunos se sorprenden, por ejemplo, de cómo es posible que un candidato como Enrique Peña Nieto pueda encabezar las encuestas cuando supuestamente un riguroso proceso racional indica que representa a la vieja guardia del poder (el PRI) corrupto que por décadas ha sumido al país en un lacerante abismo de desigualdad. ¿Cómo es que se puede olvidar tan fácilmente setenta años de una especie de dictadura encubierta? Quizás las compraciones son excesivas, pero en la redes sociales se preguntan, ¿votarían los chilenos por Pinochet otra vez?
La casi increíble popularidad de Peña Nieto - a la par del entorno que genera - tiene que ser entendida desde la perspectiva del marketing emocional que lo propulsa. No es casualidad que su apariencia sea la de un galán de telenovela, que cuente con el aparato mediático de la gran televisora nacional (que incluso esté casado con una de sus actrices) y que sea manejado por un copioso equipo de marketing. Peña Nieto es como ese producto en el supermercado que activa el núcleo accumbens de millones de personas (uno dirá que "ciertamente no el mío" o que "yo sí me doy cuenta de la simulación, la ignorancia y la corrupción que significa", pero no se puede negar que muchos mexicanos estarán recibiendo recompensas de dopamina al observarlo y preferirlo). Poco importa el contenido de su mensaje o del mensaje de los expertos y la oposición - ya hemos visto que al inundarse las zona de placer cerebro, la parte racional pasa a segundo término o que cuando se nos expone a un argumento que contradice nuestra creencia, la razón interviene para desechar rápidamente esa versión contradictoria y afirmarse, aunque sea con un acto profundamente "irracional". En este sentido, podemos sentir cierta impotencia argumentativa, y toda la información que se apila, en apariencia contundente, señalando que lo único que se renueva en el PRI es su capacidad de incurrir en prácticas fraudulentas o que existe una clara colusión entre su candidatura y la empresa que monopoliza la televisión en el país, todo esto palidece ante el poder bruto de la imagen que apela a centros de recompensa en nuestro cerebro (o en el caso de algunos electores, a recompensas directamente en sus bolsillos).
Podría sonar paradójico, pero quienes buscan cambiar el resultado de la elección presidencial quizás deberían de recurrir más a las emoción que a los argumentos racionales. Aquella emoción que en el 2006 contribuyó a la derrota de Andrés Manuel López Obrador (más allá del probable fraude que padeció), con la llamada guerra sucia, en la que se le vinculó, un tanto irracionalmente y apelando a mecanismos inconscientes, con personajes dictatoriales y supuestamente peligrosos para la estabilidad de un país. Después de lo expuesto aquí podría parecer contradictorio, pero es que el cerebro en su complejidad tiene que admitir contradicciones para potenciar su funcionamiento, decir que es el cerebro emocional el que mayor capacidad tiene para tomar una decisión. Aclaremos que no es la emoción irrefrenable - el caballo salvaje - solamente la que tiene esta facultad, sino aquella que brota de la razón - para trascenderla - y que conserva el análisis sin perder los bríos que nacen de la la profundidad. Para algunos podría ser una sorpresa pero es el cerebro límbico, asociado con las emociones, el que puede manejar una mayor cantidad de información, más que la razón encumbrada en la corteza frontal.
El cerebro emocional vs el cerebro racional
El psicólogo holandés Ap Dijksterhuis descubrió que cuando se trata de decisiones complejas las emociones conocen razones que exceden las facultades de la razón. En un experimento se evaluó una serie de autos conforme a un conjunto de variables para determinar cuáles eran los mejores autos para un consumidor. Luego se les informó a un grupo de personas sobre las cualidades de cada auto (evidentemente sin decirles cuales eran los mejores evaluados). Posteriormente se les pidió que eligieran cuál era auto ideal para realizar una compra. Dijksterhuis descubrió que las personas que tuvieron tiempo para pensar de manera racional - cuidadosamente contemplar los datos duros y sopesar cada alternativa - escogieron el auto ideal menos del 25% de las veces - una menor efectividad que una selección aleatoria. En cambio, personas que recibieron la información pero que luego se les distrajo realizando otra actividad - "aquellos que fueron forzados a decidir con sus emociones", explica Lehrer - eligieron el mejor auto un 60% de las veces. Otro estudio similar en el que expertos evaluaron las mejores mermeladas del mercado demostró que cuando a un grupo de sujetos experimentales se les pidió de botepronto que evaluaran las mismas mermeladas según su calidad, estos realizaron una evaluación a la par de los expertos, pero cuando se les pidió que realizaran esta evaluación pero explicando por qué habían hecho tales elecciones su evaluación fue completamente distinta, sin lograr ajustarse al canon de la calidad de estos productos. Otro caso sobresaliente en este sentido es el del físico y jugador de poker profesional Michael Binger, quien sólo empezó a ganar cientos de miles de dólares cuando descubrió que saber contar las cartas no era suficiente para llevarse una mano de este deporte mental, que a veces había dejar de considerar las probabilidades matemáticas para apostarle a lo que sientes. "Como físico, es difícil admitir que simplemente no pueden razonar tu camino hacia una partida ganadora.
Pero esa es la realidad del poker. No puedes construir un modelo perfecto para él. Esta basado en una aparentemente infinita cantidad de información. En ese sentido, el poker es cómo la vida reaLehrer incluye otros estudios en su libro "How We Decide" que parecen indicar que cuando existe mucha información el cerebro racional entra en una especie de estado de pánico y no logra manejar los datos. El cerebro emocional, en cambio, al hacer uso de la mente subconsciente, que integra una mayor cantidad de información, resuelve con mayor soltura ante tal complejidad. A los indecisos, Ap Dijksterhuis recomienda: "Usa tu mente consciente para adquirir toda la información que necesitas para tomar una decisión. Pero no trates de analizar la información con tu mente consciente. Mejor toma un descanso mientras tu mente inconsciente la digiere. Lo que sea que tu intuición entonces te diga seguramente será la mejor elección". Y Jonah Lehrer agrega, "las decisiones más difíciles son las que requieren de más sentimiento".
Tal vez esta exploración de los procesos neurológicos que intervienen en la toma de una decisión tenga una aplicación práctica, quizás pueda ayudar a los indecisos a elegir a un candidato de una manera un tanto más consciente - aunque ser verdaderamente conscientes muchas veces veces significa dar rienda suelta a nuestra mente subconsciente. O tal vez a entender, entre la posible frustración, porque una persona elige lo que elige, cuando esto nos parece totalmente irracional. Sobre todo a darnos cuenta de que nosotros mismos, aunque nos gusta autoexcluirnos de las masas pastoreadas de las sociedad de consumo, constantemente tomamos decisiones en las que nuestro cerebro es manipulado por una serie de factores externos e internos (y es que somos muchos dentro de uno). Tal vez a aprender a sentir al menos tanto como a pensar. Porque empezamos a sospechar que la tajante división del racionalismo, esa dualidad cartesiana entre el cuerpo y la mente, es solo una ilusión.
Comentarios del Lector
‹ 2000 • • 2012 ›
12ª elección presidencial libre
Presidente para el período 2007-2013
3 de diciembre de 2006
Tipo: Presidencial
Duración de campaña: 1 de agosto - 1 de diciembre
Demografía electoral
Población: 27.150.095 Hab.
Hab. inscritos: 15.784.777 (Registro Electoral)
Votantes : 11.790.397 participantes (74,7%)
Abstención : 3.994.380 (25,3%)
Votos válidos: 11.630.152
Votos nulos: 160.245
Fuente CNE
Hugo Chávez - MVR
Coalición: Polo Patriotico
Votos: 7.309.080---94.5%
Votos a favor de Chavez: 62.84%
Manuel Rosales - UNT/AD
Coalición: Unidad Nacional
Votos: 4.292.466---36.90%
'Resultados favorables a Chávez a nivel nacional'
---------------------------------------- ----------------------------------------
Esto lo he copiado de "Wikipedia".
Entonces, ¿qué quiere usted decir con eso de:
"el presidente actual, ganó con los votos del 25% de la poblacion, el otro 75% es despreciable".
Por favor:
Tiene usted el deber etico de explicarle a los lectores
de S. de los T. como encanjan sus "datos"
con los datos de la realidad.
Es algo bastante serio.
Aqui hay mucho en juego:
LA VERDAD DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA
Y SU JUSTICIA SOCIAL.
Esto es algo muy esencial para America
y pàra la Humanidad.
No podemos confundirnos..
Asi, que, por favor:
ha contraido usted el deber moral de explicarnos eso de que
"el presidente actual, ganó con los votos del 25% de la poblacion,
el otro 75% es despreciable".
Lo que he leido es muy "gordo".
Me veo obligado a ampliar el 'comentario'.
"y asi sucede en el resto de los paises, por eso yo no creo en elecciones".
¿Qué es eso de que "asi sucede en el resto de los paises"?
¿Qués es, concretamente,
lo que "sucede en el resto de los paises"?
¿En qué paises?
¿Y que es eso de que "yo no creo en elecciones"
Entonces, ¿en qué cree usted?;
¿en golpes de estado?;
¿en dictaduras militares?
..¿O EN QUE OTROS NOS ELIJAN
LO QUE NOSOTROS DEBEMOS ELEJIR?
No entiendo ni papa.
Por favor: esto es un forum publico
donde rige el "principium rationis sufficientis”:
el principio de la razon suficiente,
que, aunque en muchos de nosotros
no sea totalmente "suficiente"
--porque somos humanos--,
por lo menos se debe de alzanzar un nivel
de cierta aceptabilidad cognoscitiva
desde el cual podamos dilucidar,
polemizar y ensamblar argumentos
coherentes y de "rationis" con lo que decimos.
Gracias.
SI TE QUIERES LLEVAR POR LA CANTIDAD QUE DICE WIKIPEDIA, OK NO HAY PROBLEMA,
27.150.195 ESO PARA MI ES EL 100%
INSCRITOS EN ESE MOMENTO AL CNE 15.784.777 REPRESENTAN EL 58% DE LA POBLACION EN ESE MOMENTO
LA POBLACION QUE VOTO EN ESE MOMENTO FUE DE 11.790.397 QUE REPRESENTA EL 44% DE LA POBLACION ACTUAL
EL PRESIDENTE ACTUAL DE ESTE PAIS GANO CON 7.309.080 QUE REPRESENTA APROXIMADAMENTE EL 27% DE LA POBLACION
POR ESA RAZON NO CREO EN ELECCIONES DE ESE TIPO.
TENGO 24 AÑOS DE VIDA Y TENGO CASI 14 AÑOS VIVIENDO BAJO LA PRESIDENCIA DE CHAVEZ, PRACTICAMENTE HE CRECIDO OYENDO TODO LO QUE ESTE SEÑOR HABLA Y SIEMPRE DESDE PEQUEÑA LO HE ESCUCHADO CON MUCHA ATENCION PORQUE SIEMPRE ME HA PARECIDO INTERESANTE, Y PUEDO DECIR QUE YO CRITICO A ESTE GOBIERNO PORQUE VIVO AQUI Y SE CUALES SON LAS FALLAS MAS EVIDENTES, Y SE MUCHAS QUE NO SON TAN EVIDENTES, YO TRABAJO PARA EL SISTEMA NACIONAL, YO SE COMO SE MANEJAN LAS COSAS EN ESTE AMBITO Y CRITICO TODO LO QUE NO SE APLICA, PORQUE LAS LEYES Y LAS BUENAS INTENCIONES DEL PRESIDENTE ACTUAL TAL VEZ EXISTAN; PERO NO SE APLICAN, PORQUE SOLO TIENE SABOTEADORES QUE MIRAN POR EL.
LAMENTABLEMENTE EN ESTE PAIS CHAVEZ DICE UNA COSA Y SE HACE UNA COMPLETAMENTE DIFERENTE, ESA ES LA VERDAD MAS CERCANA QUE LES PUEDO EXPRESAR DESDE MI PUNTO DE VISTA, LA CANTIDAD DE DISFRAZADOS QUE SE SIENTAN AL LADO DE CHAVEZ CUANDO SE DIRIGE AL PUEBLO, ESOS OLIGARCAS QUE LO UNICO QUE HACEN ES MENTIR, MANTENIENDO LA IGNORANCIA, LA POBREZA, LA INSEGURIDAD EN EL PUEBLO VENEZOLANO.
YO NO CONSIDERO A CHAVEZ UN DIOS PORQUE SOLO ES PARTE DE ALGO MAS GRANDE QUE EL, Y ADMIRO SUS INTENCIONES DE QUERER CAMBIAR CIERTAS COSAS, (AUNQUE NO ESTE DE ACUERDO CON ALGUNAS), YO ESTOY APRENDIENDO A SER LO MAS OBJETIVA QUE PUEDO O HASTA DONDE ME ALCANCE LA CONCIENCIA EN ESTE MOMENTO.
EL AMIGO HOMO FERUS DICE QUE HAY MUCHO EN JUEGO COMO " LA VERDAD DE LA REVOLUCION BOLIVARIANA Y SU JUSTICIA SOCIAL" " QUE ESTO ES MUY ESENCIAL PARA AMERICA Y PARA LA HUMANIDAD", ME GUSTARIA QUE OTROS LECTORES LEAN BIEN ESAS LINEAS Y LAS PROFUNDICEN, Y LUEGO ME DIGAN QUE TAN OBJETIVAS SON ESAS PALABRAS.
LOS FANATISMOS NO SON OBJETIVOS.
¿Seguro que vives en Venezuela
en éste crucial momentum histórico
en el que los pueblos están DESPERTANDO?
Y, si vives en Venezuela,
¿en qué lado del río vives?
Porque el río tiene dos orillas.
Y este rio,
éste colosal Amazonas,
crece y crece,
DEMOCRATICAMENTE,
aguas abajo
en dirección al mar
de la nueva redistribución de las riquezas
entre el pueblo venezolano,
algo que, en la história de Venezuela,
nunca habia pasado.
Y la MAYORIA está con ésta corriente fluvial,
que, por primera vez,
ha hecho de la patria de Bolivar
un país DIGNO, INDEPENDIENTE Y SOBERANO.
¿Por que crees tú que la U.nión de S.átrapas A.mericanos
(USA) odia lo que en Venezuela esta pasando
y esta poniendo todos sus esfuerzos
en derrocar y estrangular este popular Proceso Bolivariano
que ya no obedece el dictum
del Imperio de la "Monroe Doctrine"
de "America para los Americanos?
¿Por qué crees tú que a esta nueva ALBA
que en Suramerica esta brillando
(y de ahi el golpe que a Lugo le han dado),
y en la cual la Revolución Bolivariana
es su esencial faro,
el Imperium yanqui la trata de eclipsar
para que su "Monroe Doctrine"
pueda continuar sin sufrir daño?
...Quizas vivas en una ribera del río desde la cual
--por la inmensa anchura de éste Amazonas
que la MAYORIA esta fabricando--
no se pueda ver la otra orilla
donde tremendos cambios de esperanza
están pasando...frente a un Capitalismo Podrido
que solo produce desempleo, pobreza y desamparo.
Te invitamos a mirar,
desde tu orilla,
la otra orilla de este inmenso río
que hacia el mar de la justicia social esta caminando:
Algunos de los logros del Río Bolivariano en 12 años
(Solo en 12 años):
1. Elevación de la autoestima de los venezolanos
2. Establecimiento de la soberanía del país
3. Recuperación de la industria petrolera
4. Recuperación de la OPEP como organización defensora de los precios del petróleo
5. Colocación de Venezuela en el mundo
6. Metro de Valencia listo
7. Metro de Maracaibo, a inaugurarse sus 3 primeras estaciones
8. Metro de Los Teques
9. Trolebús de Mérida
10. Transbar de Barquisimeto
11. Centrales hidroeléctricas de Caruachi, de Barinas termoeléctrica del Zulia
12. Ampliación de la Petroquímica X Módulos de Barrio adentro, CDI, SRI, CAT
13. Universidad del Deporte en Cojedes
14. Ampliación de las relaciones de Venezuela con Asia, África y Europa
15. Traída de vaquillonas de Argentina y Uruguay para mejorar nuestra ganadería
16. Dotación de hospitales con incubadoras y otros equipos traídos de Argentina, Alemania, Uruguay y otros
17. Creación de Conviasa
18. Creación de CVG Telecom
19. Rescate de tierras para la agricultura
20. Entrega de tierras a campesinos
21. Liberación del país del FMI
22. Diversificació n de nuestro comercio con más países en el mundo, hoy en día le vendemos a Estados Unidos, Cuba, Jamaica, todo el caribe, Argentina, Uruguay, India, China, Lituania y muchos otros países a los cuales antes no le vendíamos, dependíamos del mercado estadounidense
23. Diversificació n de la producción
24. Desarrollo del SENIAT de manera que hoy dependemos menos del petróleo, la recaudación esta por encima del petróleo.
25. Aumento de las reservas petroleras con la recuperación de La Faja del Orinoco
26. Aumento de las reservas internacionales
27. Ingreso a MERCOSUR
28. Creación de la Universidad Bolivariana, está en todos los estados.
29. Apertura de estudios de bachillerato, mediante la Misión Ribas para miles de personas
30. Alfabetización de más de millón y medio de personas por lo cual la UNESCO nos declaró país libre de analfabetismo
31. Disminución de la pobreza crítica de 80% 1998 a 30% 2007.
32. Aumento del número de personas que hoy tienen agua potable y electricidad
33. Atención a cientos de personas de calle mediante la Misión Negra Hipólita
34. Atención a cientos de niños de calle
35. Cosecha record de arroz
36. Rumbo a cosecha record en maíz
37. Aumento del número de pensionados del Seguro Social
38. Aumento del salario mínimo a 238 dólares, siendo ahora el más alto de América
39. Elevación de pensiones del Seguro Social al salario mínimo
40. Atención a cientos de personas que quedaron sin vivienda
41. Aumento de las pensiones de los viejitos a 307.000 bolívares
42. Solidaridad de nuestro país con pueblos hermanos que han recibido males de la naturaleza en Chile, Perú, Ecuador, Cuba, Jamaica, Trinidad, en consonancia con nuestra constitución y las lecciones de los héroes de la patria
43. Construcción del Cardiológico Infantil donde a menos de 1 mes se han realizado ya 60 operaciones y tiene capacidad para 4000 operaciones al año
44. Desarrollo de la autopista Antonio José de Sucre
45. Desarrollo de la autopista José Antonio Páez de Portuguesa a Barinas
46. Autopista Acarigua-Barquisimeto ejecutada en 80%
47. Tren de La Rinconada a Cúa
48. En construcción tren de Maracay a Barquisimeto
49. Viaducto Caracas-La Guaira
50. Creación de Petrosur
51. Creación de Petrocaribe
52. Creación de Telesur
53. Creación de Agencia Bolivariana de Noticias (ABN)
54. Creación de Vive TV
55. Recuperación de más de 10.000 planteles educativos
56. Creación de 58.236 nuevas escuelas
57.Se estableció nuevo régimen de concesiones petroleras, nueva relación con las empresas petroleras
58. Eliminada la apertura petrolera y se sustituyó por una política justa para el país recuperando nuestro petróleo
59. Establecimiento en todos los contratos petroleros, del gas y otros, que los tribunales facultades para dirimir controversias son los tribunales venezolanos, anteriormente se dirimía en tribunales del exterior
60. Creación de fábricas como la de tractores, bicicletas y automóviles con nuestros socios iraníes
61. Asociación con Brasil para construir refinería en Pernambuco donde se procesarán 200.000 barriles diarios de petróleo venezolano
62. Creación del ALBA como alternativa al ALCA
63. Papel importante en la elección del secretario general de la OEA
64. Logro de precios más justos para nuestro petróleo
65. Disminución de la inflación desde 30 a 9%
66. Miles de personas han recuperado la vista en la Misión Milagro
67. .Limpieza del río Guaire, actualmente en proceso
68. Dragado del río Misoa en Zulia, para proteger a los habitantes de las crecidas del río
69. Ampliación de las líneas que transportan electricidad a los hogares zulianos
70. Independizació n de la Fuerza Armada Nacional de la influencia de la Escuela de Las Américas, escuela de torturadores
71. Salida de la Misión Militar de Estados Unidos de Fuerte Tiuna
72. Salida de técnicos estadounidenses que realizaban espionaje de los cuarteles de la FAN
73. Diversificació n de mercado para abastecerse nuestra Fuerza Armada
74. Creación del Banco del Tesoro
75. Creación de INAMUJER
76. Nuevo Puente Venezuela en el Zulia para conectar Zulia con Barinas
77. Creación de un fondo financiero en dólares para apalancar las inversiones para el desarrollo China (4000) Venezuela (2000)
78. Creación de fondo financiero en dólares Irán (1000), Venezuela (1000)
79. Creación de planta de cemento venezolana
80. Creación de planta de cemento venezolana Irán-Venezuela
81. Buena venta de PDVSA de su Refinería Lyondell-Citgo en mil trescientos catorce millones de dólares su 41%, en la cual había perdido más de mil ochocientos, vendiendo salimos ganando
82. Elaboración del satélite Simón Bolívar que será entregado por China a Venezuela en 2008 y permitirá a nuestro país desarrollar la telemedicina, la teleeducación y lograr independencia de información, además, podremos los venezolanos acceder al satélite gratis, con sólo adquirir una antena para ello
83. En los contratos de creación de fábricas figura una cláusula que establece la transmisión de tecnología a los venezolanos, es decir, que no quedaremos amarrados, sino que podremos hacer nuestras propias creaciones, aun cuando los contratos terminen
84. Liberamos a PDVSA de la comisión de valores de Estados Unidos pagando la deuda correspondiente
85. Disminución de la deuda pública de 47,5 puntos en 2003 a 25 puntos en 2006
86. Inauguración de la Línea 4 del Metro de Caracas
87. Extensión de la línea 3 Metro de Caracas desde Plaza Venezuela a la Rinconada
88. Misión Barrio Adentro
89. Creación de diversas paginas web que sirven de apoyo para algunos tramites legales y / o consulta " Solicitud de pasaporte ", Consulta de las cotizaciones del SSO y muchas otras
90. Misión Identidad que permitió dar identidad a miles de ciudadanos que no disfrutaban de sus derechos ciudadanos por falta de cédula de identidad
91. Modernización del Canal del Estado VTV
92. Recuperación de nuestro pasado histórico
93. La acción del gobierno ha logrado que pasemos de 14.5 millones de personas con el servicio de aguas servidas en 1998 a 21 millones en 2006
94. Están en proceso de saneamiento los ríos Acarigua en Acarigua, Guanare en Guanare, Turbio, Tocuyo, Yaracuy, Motatán, Tuy, San Pedro, Guaire y varios otros en diversos estados del país como parte del plan nacional de saneamiento de ríos, lagos y lagunas
95. En 1998 la inversión en ambiente era de 15 mil millones de bolívares, en 2006 es de 1 billón de bolívares
96. En 1998 18,7 millones de personas, es decir, el 80% recibían agua potable en Venezuela, la revolución ha logrado que 25 millones de personas, es decir, el 93% reciban agua potable, se espera que para el 2010 todos los ciudadanos reciban agua potable
97. Hemos disminuido la mortalidad infantil en 27% desde 1998
98. Hace 8 años la recolección de aguas servidas era de 62%, ahora estamos en 80%
99. Acaba de inaugurar el presidente la estación de aguas servidas de Ciudad Ojeda, forma parte del programa de saneamiento del lago de Maracaibo que estará limpio en 2012
100. Edición de más de 50 millones de libros de distribución gratuita para elevar el nivel cultural de nuestro pueblo
Bueno hermano Homo ferus he tenido varios comentarios contigo, y la verdad, estoy empezando a pensar que, o yo hablo en un idioma que tu poco reconoces o tu mente es demasiado cerrada o fanatizada para entender algo de lo que yo digo.
Reitero que yo vivo en Venezuela y he crecido dentro del gobierno de Chavez, ya que solo tengo 24 años, no pertenezco a ningun lado del rio, porque no me etiqueto, yo se perfectamente el movimiento que existe en este pais, no creas que porque sabes leer,copiar y pegar, puedes decirme algo mas. Si te voy a decir que "no hables de lo que no conoces" porque hay algunas cosas de tu numeracion que tu no tienes ni idea, de como se manejan o de lo que sucede dentro de esas instituciones (como ya te dije yo trabajo en el sistema nacional).
Chavez habla muy bien para su pensamiento "comunista" "socialista", yo no lo niego, lastima que su gabinete de oligarcas no piensen como el.
Como te dije antes, hermano Homo ferus, el fanatismo no es objetivo. y por favor , repito, yo no me etiqueto, no pertenezco a ninguna vertiente politica de este pais, porque no me interesa, Yo me dedico a hacer mi trabajo y ayudar a todos los que pueda aprovechando mi situacion actual con este gobierno, desgraciadamente no todos buscan mejorar las cosas, y el sistema por dentro tiene una gran mancha podrida.
Esa es la "verdad" que yo conozco porque la vivo todos los dias.
PD: AMIGO HOMO FERUS YO TE RECOMENDARIA TRABAJAR UN POCO EN TI, TIENES UN EGO BIEN MARCADO, NO PUEDES PRETENDER SABERLO TODO Y QUE TODOS PIENSEN COMO TU, DEBES REVISAR DE DONDE VIENE ESO, YO TE RECOMIENDO ESTA PAGINA [Enlace]REVISALA QUE ES BIEN COMPLETA.
CHAU.
"el sistema --Venezuela-- por dentro tiene una gran mancha podrida".
Dice Katnissever.
Lleva razón.
La Universidad de Columbia (USA) lo corrobora.
Un estudio realizado por el Instituto de Tierra de la Universidad de Columbia en los Estados Unidos, denominado World Happiness Report (Reporte de Felicidad Mundial), ubica a Venezuela como el segundo país de Latinoamérica donde sus ciudadanos son más felices.
La investigación, que abarcó 150 naciones de los 5 continentes, posiciona a Venezuela en el lugar 19 a nivel mundial, detrás de Costa Rica (11). Luego se ubican Brasil (25), Argentina (39) y Colombia en el 41. Los tres países más felices son Dinamarca, Finlandia y Noruega.
Entre los parámetros evaluados están los vinculados a la educación, salud, expectativa de vida, el relacionamiento humano, empleo y el ingreso económico familiar, entre otros.
Definitivamente..."una gran mancha podrida"
debe de haber en todo ésto.
Pero hay esperanzas.
Hay esperanzas porque si el próximo 7 de Octubre,
Henrique Capriles vence en las elecciones,
con la sagrada ayuda de THE NATIONAL ENDOWMENT
FOR DEMOCRACY : "SUPPORTING FREEDOM
AROUND THE WORLD" ...esta "Libertad" lograda
hará posible borrar esa "gran mancha podrida".
Hay esperanzas.
Juzguen los lectores y termino.
Porque, con todo el respeto,
Katnissever, como se puede ver,
no está preparada en ningún sentido
para enfrentar éste tema:
sus ideas y 'argumentos'
--aparte de no conllevar ninguna clase
de datos empíricos y sustanciales
que prueben lo que dice--,
empiezan a no tener razonable dirección.
Sigue sin explicarnos
el hecho de que cómo es posible
que la mayoria de los venezolanos,
según todas las encuentas,
vayan a votar el proximo 7 de Octubre
por esa "gran mancha podrida".
Esto no solo es ridículo,
es que no tiene ningún sentido.
Por eso no merece la pena seguir.
Y esto de COINTELPRO
es ya ¡ el COLMO del absurdum !
"Causa finita est"
(Qué era COINTELPRO?
COINTELPRO era el programa secreo del FBI para socavar los levantamientos populares que se extendieron por todo EEUU durante los 60. Aunque el nombre viene de "Programa de Contrainteligencia" (Counterintelligence Program) sus objetivos no eran espí*as enemigos. El FBI se erigió para eliminar a la oposición polí*tica radical dentro de los EEUU. Cuando las formas tradicionales de opresión fallaron en su intento de contrarestar la creciente insurrección, e incluso ayudaban a alimentarla, el departamento tomo la justicia por su mano y secretamente usó el fraude y la fuerza para sabotear las actividades políticas protegidas por la Constitución. Sus métodos iban mucho más lejos de la mera vigilancia, y se convirtieron en una versión doméstica de la acción encubierta por la que la CIA es famosa por todo el mundo)
Homo ferus, vos escribís:
"Sigue sin explicarnos
el hecho de que cómo es posible
que la mayoria de los venezolanos,
según todas las encuentas,
vayan a votar el proximo 7 de Octubre
por esa "gran mancha podrida".
A esta altura parece demasiado evidente que el hecho de que algunos partidos políticos ganen por amplias mayorías no tiene ningún significado respecto a la calidad de los gobernantes elegidos y al grado de popularidad de sus políticas. Ganar por mayoría de votos, en este mundo donde la mayor parte de la población vive engañada, adormecida, aturdida por el miedo, confundida por los medios y las campañas, y bajo constante estrés inducido por un sistema pergeniado fundamentalmente para tal fin, no legitima a un gobierno.
Hitler en las elecciones de Febrero de 1933 ganó con el 44% de los votos. Menem en Argentina en el 1989 ganó con el 47% de los votos de un electorado aterrado por la hiperinflación y los saqueos. En el 1995, luego de protagonizar 6 años de lo más escandalosos, en donde se rifaron todas las empresas del estado, se hipotecó el país, y se alcanzó una tasa de desempleo del 22%, VUELVE A GANAR CON EL 50% de los votos.
La historia de la democracia está plagada de estas historias. Hasta la mente menos luminosa con un mínimo de interés en ver la realidad tal cual es, puede darse cuenta que la mayoría de votos no significan absolutamente nada, sólo muestra lo fácil que es engañar al electorado, y al mismo tiempo alienta en la gente la tonta ilusión de que determina su destino.
"Hasta la mente menos luminosa con un mínimo de interés en ver la realidad tal cual es"....sabe, al leerlo, que,
Primero:
Usted no tiene la menor idea
de lo que realmente esta pasando
ni en Venezuela, y, COROLARIAMENTE, en el Mundo.
Al leerlo, prece que estamos oyendo a CNN
...y en sus momentos menos clarividentes.!
Segundo:
Esa Inconmensurable Barbaridad (I.B.)
historica,
cultural,
conceptual,
politica y geopolitcia,
de comparar el proceso electoral de la Venezuela actual
con las "elecciones de Hitler" (!!!) "y Menen" (!!!),
repito es una I.B., o, siendo mas condescendientes:
una Inconmensurable Ignorancia,
o, poniendolo en terminos politicos:
un Inconmensurable Reaccionarismo de Ultraderecha.
Elija una de las tres y acertará.
¿Que le parece?
Y, por favor, no saque usted ahora cuestiones del "Ego"
y demas carcayas y vainas de ese arsenal
de los que carecen de argumentos,
pruebas,
razones,
datos,
estadisticas
y comprobaciones autenticas
de LO QUE REALMENTE ESTA HACIENDO
EL GOBIERNO DEMOCRATICO BOLIVARIANO
DEL PRESIDENTE CHAVEZ EN VENEZUELA
POR LOS POBRES,
EL PUEBLO,
EL "DEMO",
DEMO- CRACIA
(Porque esas "elecciones" de la que uste habla
tuvieron y tienen lugar en la Pluto-Cracia del Capitalismo:
Pluto, ricos, Cracia, gobieno: Gobierno de los Ricos)
....¿Y QUE CARAJO
TENDRA QUE VER TODO ELLO
CON LAS "ELECCIONES DE HITLER (!!!)
Y DEL GANGSTER DE MENEN (!!!)?
Lea.
Estudie.
Informese.
Aprenda lo que pasa en la Realidad de los Pueblos
antes de hablar, por favor.
Creo que aqui he dado bastantes EVIDENCIAS
para probar la realidad de la Venezuela del Socialismo del siglo XXI
...no la realidad burguesa y corrompida de los majunches
entregistas y sin patria al servicio de los Gangsters del Imperium.
Ah, se me olvidaba:
tenga usted la seguridad de que si existe
esa "gran mancha podriada"
es esa Gran Mancha Podrida
que es la que quiere destruir a la Revolucion Bolivariana,
al Pueblo Venezolano,
a los Pobres,
al ALBA,
al UNASUR,
AL MERCOSUR,
a BOLIVAR,
y solidificar la Doctrina Monroe.
Pero el dictum de los pueblos Suramericanos,
ahora mas unidos que nunca, es y será:
¡¡¡ BOLIVAR, SI; MONROE, NO !!!
PD:
"sólo muestra lo fácil que es engañar al electorado, y al mismo tiempo alienta en la gente la tonta ilusión de que determina su destino"
AL PUEBLO VENEZOLANO
A LOS POBRES,
A LAS CLASES HUMILDES,
A LOS OPRIMIDOS DE SIEMPRE,
AQUELLOS A LOS QUE SE REFERIA CRISTO
EN SU SERMON DE LA MONTAÑA
...si que se les ha engañado en Venezuela
con todos los gobiernos capitalistas
Anteriores a la Revolucion Socialista Bolivariana.
¡¡¡ES QUE NI EXISTIAN!!!
ERAN IGNORADOS COMPLETAMENTE
...Pero, como dice la famosa cancion:
"Llego el Comandante y mando a parar".
¿Que le parece?
¿Cree uste que todo esto es producto de mi "Ego"
o son, simplemente, LOS HECHOS?
Volvamos al titulo de éste articulo del cual, con Venezuela,
nos hemos desviado hacia otros parametros.
El titulo es:
"La neurociencia del voto: ¿por qué lo irracional domina una elección?"
He aqui otra "neurociencia del voto",
otra panoramica en la cual "lo irracional domina una elección":
"La CIA entrena francotiradores y los ingresa a Venezuela"
PLANIFICAN DESESTABILIZAR VENEZUELA: Así lo garantiza el reconocido escritor guatemalteco Percy Alvarado Godoy, quien denunció el día de hoy que “fuentes cercanas han confirmado que el Pentágono ha suministrado considerables cantidades de armamento a sus aliados en Latinoamérica, incluyéndose algunos drones (aviones sin piloto) y un tipo sofisticado de fusiles para francotiradores”.
Dentro de los planes del Pentágono y la CIA “se encuentran introducir teams (grupos) de este tipo para ejecutar acciones de eliminación física de dirigentes bolivarianos en los días previos a las elecciones o durante el proceso del 7 de octubre, en un claro intento de caotizar la institucionalidad dentro del país”.
Denunció, en su blog personal, que “estos equipos entrarán por la frontera colombo venezolana y otras vías, sabiéndose que ya se encuentran entrenándose varios francotiradores en países como Colombia, México, Uruguay, Paraguay, Perú y Panamá, así como en los propios Estados Unidos”.
“El empleo de este tipo de armamento es parte de los planes de la CIA que han comenzado a entrar en vigor, desde hace meses, para contrarrestar una victoria de Chávez”.
Esta denuncia concuerda con el llamado de atención realizado por el director de la empresa encuestadora Hinterlaces, Oscar Schemel, según la cual “los datos reflejados, a favor del Presidente Hugo Chávez, en las encuestas, son irreversibles en este poco tiempo de campaña electoral. “A menos que ocurra algún tipo de hecho que impacte, que aterrorice la sociedad”.
Tras esta aseveración la periodista de Venezolana de Televisión, Vanessa Davies, le consultó: “¿Algo impactante como el 11 de marzo de 2004 en España?”, refiriéndose a la explosión de varias cargas en la red de trenes cercanas a Madrid, a poco tiempo de un proceso electoral en este país; a lo que el entrevistado respondió categóricamente: “Sí”
[Enlace]
Que no nos sorprenda lo dicho.
El asesinato politico forma parte legal
del banco operacional del Imperio yanqui.
(No de otra manera Posadas Carriles
podria vivir libre y en paz en Miami;
no de otra manera los 'Drones' del Imperium
podrian asesinar todos los años a cientos
de seres humanos en varios paises del mundo)
Los asesinatos politicos
(con francotiradores o con Drones),
como denuncia Percy Alvarado Godoy,
del Pentagono y la CIA,
tambien forman parte de esa mencionada "neurociencia"
para cambiar los "votos"
("El muerto no vota y hace escarmentar a muchos",
debe ser el eslogan):
"While the potential definitions are numerous,
the definition historically utilized by the Department of the Army, coordinated and concurred in with other agencies
and departments of the U.S. government,
states that “assassination involves murder
of a targeted individual for political purposes.” "
"Si bien las definiciones posibles --for traged killing-- son numerosas,
la definición históricamente utilizada por el Departamento del Ejercito,
coordinada y en concordancia con otras agencias
y departamentos del gobierno de los EE.UU.,
establece que "el asesinato involucra la muerte
de un seleccionado individuo por fines políticos " "
"ASSASSINATION & TARGETED KILLING:
A HISTORICAL AND POST-BIN LADEN LEGAL ANALYSIS",
By MARK V. VLASIC*
[Enlace]
Lea de nuevo:
"Pero los sujetos no estaban analizando calmadamente los hechos, estaban usando la razón para preservar la certidumbre de su preferencia política. Y una vez que lograban una interpretación favorable de la evidencia, sin importar las contradicciones, se encendían los circuitos de recompensa y experimentaban descargas de apacible emoción. "Esencialmente, parece que los partisanos alteran el caleidoscopio cognitivo hasta que logran arribar a la conclusión que desean, y son masivamente reforzados con una eliminación de estado negativos emocionales y con la activación de estados positivos", concluye Westen"
Respecto a lo que comentó Msante, el punto de comparar con Hitler y Menen fue que el hecho que una elección sea ganada por mayoría no quiere decir que el candidato cumpla con lo que prometió o que no vaya a desviar el programa de gobierno o se convierta en la antítesis de lo que anunciaba.
Haga un ejercicio, ya que colocó lo bueno del gobierno que apoya, haga una lista de no menos de 20 puntos donde señale lo negativo.
"Haga un ejercicio, ya que colocó lo bueno del gobierno que apoya, haga una lista de no menos de 20 puntos donde señale lo negativo"
Yo le propongo un mejor ejer-cicio:
Sintonice CNN,
los Medios Internaciones de Desinformacion Burgueses,
la "free press" de la U.nion de S.atrapas Americanos,
la Voz Mundial de la Derecha,
la "Voz de su Amo",
las Noticias de los Reaccionarios Asociados,
"Globavision" y Visionglobal",
"Televisa", "Visatele" y "Visa Card"...
...y aqui encontrara usted,
muchisimo mejor explicado de lo que yo pudiera hacer,
no solo esos "20 puntos negativos" que usted pide
...sino miles y millones...¡y a todas horas el dia!...
¿Qué le parece la idea?
Se lo aseguro.
Este es un mejor ejer-cicio que el que uste me recomendó a mi.
PD:
"el gobierno que apoya"
¡ El gobierno que yo apoye importa un bledo !
Esto no es ni 'personal' ni subjetivo.
Lo que importa -aqui-- es el gobierno que apoya
el pueblo venezolano,
los trabajadores
los pobres,
los olvidados,
los humildes,
los jodidos...
y, repito:
es el gobierno que apoya los mismos
A LOS QUE SE DIRIGIÓ JESUCRISTO
EN SU SERMON DE LA MONTAÑA
...esto, esto es lo importante,
¿no cree usted?
- ¿Te tragaste un diccionario Homo Ferus? -
- Escúpelo, te puede provocar una indigestión cerebral, que por cierto ya se te nota. Más bien mastícalo bien lentamente y añádele LUZ -
-¿Te crees un infalible razonador con tus palabrotas académicas y tu copy-paste descomunal? -
- Sácate esa esponja cognoscitiva podrida que ya ha fermentado las ideas que no pudiste digerir. -
Por cierto te reto a que vengas a vivir un rato a Venezuela porque se nota que no tienes ni la menor idea de la objetividad diaria que se vive aquí en las calles, jaja.
A pesar de la inmensa cantidad de letras que has gastado en defender tu EGO de todos los que comentan este post. Saludos desde la isla de Margarita. Te haría bien venir un rato a la playa y vomitar todo eso.
Y aunque sé que esto detonará en ti una respuesta predecible e inevitablemente automática y ciega (Casi como un autómata del debate, jeje), no me preocupo si lo lees o no. Eres libre.
Vamos a ver si aplicas la hermenéutica ultra-subjetiva que tanto te gusta en este comentario y en el resto de comentarios y publicaciones de Sott.net.
Y a la hermana Galaxia y Katnissever. No pierdan tiempo hablando con este ser. Es imposible que se tome uno de sus sagrados minutos de retórica en compartir su oido y su atención objetiva.
Totalmente de acuerdo hunabkuh, es fácil hablar desde afuera, pero nadie viene a vivirlo, Saludos.
¡FUERZA ARMADA BOLIVARIANA,
SOCIALISTA y ANTI-IMPERIALISTA!
¡Viviremos y Venceremos!
¡Bolivar ,si; Monroe, no!
¡JUSTICIA, si; Capitalismo, no!
Hablando desde adentro,
desde afuera,
desde al lado,
y desde el más allá,
vivíendolo.
En la ultima eleccion de mi pais, el presidente actual, ganó con los votos del 25% de la poblacion, el otro 75% es despreciable, y asi sucede en el resto de los paises, por eso yo no creo en elecciones.