Conforme la multitud decrecía a las puertas de Industria, el lugar donde concluyó la manifestación, los mineros se fueron acercando a los aparcamientos del estadio Santiago Bernabéu, la zona donde se aparcaron los más de 500 autobuses que llegaron ayer desde las cuencas mineras para clamar por el futuro del carbón en sus localidades y donde se produjeron los mayores altercados entre policías y manifestantes. Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno, cerca de 10.000 personas se han manifestado entre el Ministerio de Industria. "Hoy estamos en Madrid más que en la visita del Papa", cuantifican los manifestantes.
El ministerio de Industria ha permanecido blindado desde las doce de la mañana por decenas de furgones antidisturbios y agentes. Los manifestantes lanzaron constantemente petardos y piedras al grito de "¡A por ellos!" a los policías que custodiaban el edificio, y tiraron las vallas que estaban atadas con candados a las barandillas del paseo de la Castellana. Al finalizar el acto, los policías lanzaron pelotas de goma a todo aquel que se acercaba. "Han rodeado los autobuses y han empezado a disparar a todo el que se encontraba por delante", denuncian los mineros. Los agentes, por su parte, defienden su actuación con el "ataque" de los manifestantes hacia ellos.
Mineros frente a Industria
La última jornada de la Marcha Negra se inició en la Plaza de Colón y concluyó al Norte del Paseo de la Castellana, frente a la sede de Industria. Pasada la una y media del mediodía llegaron, recibidos con una gran ovación, los verdaderos protagonistas de la jornada: más de 200 mineros que, aseguran a este diario, están dispuestos a acampar ante el Ministerio si el ministro Soria no les garantiza una flexibilización en el 63% de los recortes a las ayudas del carbón. La jornada fue presidida por el lema: Por el futuro del carbón autóctono, sí a la reactivación de las comarcas mineras y fue seguida por miles de manifestantes que, ajenos a la causa minera, aprovecharon la marea negra para protestar por los recortes que hoy anunció el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. "Mi paga extra para los mineros", decía un funcionario afectado por el nuevo tijeretazo.
Al finalizar la manifestación, los principales líderes mineros se subieron a un escenario improvisado para agradecer a los mineros que están en Madrid "y los que permanecen encerrados en las minas" la lucha por sus pueblos. "Vosotros sois nuestros verdaderos campeones", les vitoreaban.
Vea el álbum con las imágenes más impactantes de la carga policial y el recorrido de la 'Marcha Negra'
EL LÉXICO BURGUÉS LO TITULA:
"ENFRENTAMIENTO ENTRE POLICIAS Y MINEROS"
LO MISMO QUE SE LLAMÓ AL GENOCIDIO AMERICANO DEL "DESCUBRIMIENTO" DE AMÉRICA:
"EL ENCUENTRO --EL ENFRENTAMIENTO-- DE DOS CULTURAS".
LA BURGUESÍA SIEMPRE
TAN "ACOMODATICIA" Y "MEDIADORA" ELLA
CUANDO SE TRATA DE ETIQUETAR
LOS PALOS QUE DÁ,
EL DOLOR Y LA SANGRE QUE CAUSA
O LOS ASESINATOS CONTRA
LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN SUS FUERZAS MERCENARIAS REPRESORAS:
REYES, SEÑORES Y LACAYOS DE PALACIO:
ENTRE VUESTRA POLIC.I.A.
Y LOS MINEROS NO HUBO NINGÚN "ENFRENTAMIENTO":
HUBO REPRESIÓN POLÍTICA BRUTAL
PORQUE LA FUERZA Y LAS ARMAS
ESTAN DE UN LADO,
DE VUESTRO LADO,
PORQUE DEL OTRO LADO ...
¿SABEÍS LO ÚNICO QUE HABÍA Y HAY?:
RAZÓN Y JUSTICIA
REPRESENTADAS EN LAS VICTIMAS
DE VUESTROS ROBOS Y ESTAFAS
A LA CLASE TRABAJADORA ...
¿Y COMO ES POSIBLE
QUE ÉSTO SEA UN "ENFRENTAMIENTO"?
SI, "ENFRENTAMIENTO" ...
ENTRE VUESTROS MERCENARIOS ARMADOS,
EQUIPADOS Y ESCUDADOS
Y LOS MINEROS EXPOLIADOS.
SI, "ENFRENTAMIENTO"...
ENTRE CRIMINALES Y CRIMINALIZADOS.
ÉSTE ES VUESTRO "FREE WORLD"
DE LOS "DERECHOS HUMANOS":
UN MUNDO ESCLAVO QUE SE EXPRIME
HASTA SER ASALTADO Y DESVALIJADO.
Homus Ferus,
Ingeniero de Minas.
Minero