"Se metieron en el barro y no pudieron escapar": encuentran 191 caballos salvajes muertos en Arizona. Los animales fueron víctimas de la sequía y la hambruna cerca de Gray Mountain, una comunidad del territorio Navajo al norte de Arizona.

© Felicia Fonseca/Ap | Univision
"Este trágico incidente ejemplifica el problema que enfrenta la Nación Navajo por la sobrepoblación de caballos salvajes", dijo el presidente del territorio semiautónomo indio, Russell Begaye, en un comunicado.

© Mihio Manus/Navajo Nation via AP | Univision
Hay una cantidad de entre 50,000 a 70,000 caballos salvajes en la Nación Navajo y la muerte de animales durante la sequía no es un fenómeno nuevo sino estacional, aseguró el líder indio Begaye. La Nación Navajo ocupa porciones del noreste de Arizona, el sureste de Utah y el noroeste de Nuevo México.

© Navajo Nation | Univision
"Estos animales estaban buscando agua para mantenerse con vida. En el proceso, desafortunadamente, se metieron en el barro y no pudieron escapar porque ya estaban muy débiles", aseguró Jonathan Nez, vicepresidente de la Nación Navajo.
Las autoridades tribales de la Nación Navajo informaron que se encuentran en la escena junto a miembros de la Oficina de Asuntos Indios (BIA). Evalúan el alcance del incidente y cerraron el lugar para prevenir la propagación de enfermedades.

© Felicia Fonseca/Ap | UnivisionErin Hisrich, propietaria de una Clínica Veterinaria alimenta con biberón a un potro que casi muere por deshidratación en Flagstaff, Arizona, a pocas millas donde fueron encontrados los caballos muertos.
La sequía ha sido implacable durante el último año en una zona superpoblada de caballos salvajes.
Las autoridades tribales utilizarán cal para acelerar la descomposición de los caballos. Aseguran que el incidente no representa ningún riesgo de contaminación a las poblaciones cercanas.

© Felicia Fonseca/Ap | UnivisionRestos más antiguos de animales se pueden ver en un barranco adyacente al abrevadero donde se descubrieron las decenas de caballos muertos.
Comentario: Un invierno seco y una primavera lúgubre. No se pronostica que las condiciones climáticas
mejoren pronto, y los oficiales de la tribu sospechan que otros animales han muerto sin comer o beber lo suficiente:
"Esta comunidad rural no tiene su propia fuente de agua potable. Aquellos que tienen agua corriente en sus casas la obtienen de un pozo, canalizado a más de 48,2 kilómetros de distancia. La mayoría transporta agua, llevando grandes tanques de plástico en los lechos de sus camionetas. El agua subterránea es salobre y se recomienda sólo para el ganado, pero los dos tanques de almacenamiento más cercanos al abrevadero ya no funcionan.
Los animales estaban acostumbrados a encontrar alivio en el estanque donde los caballos murieron, pero los lugareños dicen que el charco de agua bajo la presa de tierra de décadas de antigüedad se ha secado más rápidamente cada año. Las familias han estado reduciendo el tamaño de sus ganados porque no pueden depender de la vegetación o de los abrevaderos. Algunos han acarreado agua y la han dejado en bebederos para los animales.
Charlie Smith Jr. escaló la pequeña berma con vista al abrevadero hace tres semanas en busca de su ganado. En ese momento, contó 29 caballos muertos y una vaca que no era suya varada al borde del precipicio mirándolo.
Los oficiales de la tribu contaron 118 caballos muertos y dos vacas esta semana, pero eso no cuenta los cadáveres que pudieron haber sido empujados más profundamente en el lodo por los otros animales en lucha, ni los restos óseos."
Podemos esperar que estas trágicas historias continúen teniendo en cuenta las repetidas pérdidas de cosecha y el retraso en la siembra de este año en EEUU.
Desde las
inundaciones en Oriente Medio hasta el
granizo del tamaño de bolas de nieve en
primavera, en todo el planeta estamos viendo patrones climáticos cada vez más erráticos e inusuales. Siga nuestra sección de
Cambios Planetarios para estar bien informado de lo que se avecina.
Comentario: Un invierno seco y una primavera lúgubre. No se pronostica que las condiciones climáticas mejoren pronto, y los oficiales de la tribu sospechan que otros animales han muerto sin comer o beber lo suficiente: Podemos esperar que estas trágicas historias continúen teniendo en cuenta las repetidas pérdidas de cosecha y el retraso en la siembra de este año en EEUU.
Desde las inundaciones en Oriente Medio hasta el granizo del tamaño de bolas de nieve en primavera, en todo el planeta estamos viendo patrones climáticos cada vez más erráticos e inusuales. Siga nuestra sección de Cambios Planetarios para estar bien informado de lo que se avecina.