
El extraño fenómeno, ocasionado por la basura cósmica dejada por el cometa Halley, volvería a presentarse en el año 2061, informó un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM).
De acuerdo a los cálculos realizados por los científicos locales, se espera que la lluvia tenga una intensidad de hasta 40 meteoros por hora, por lo que se invitó a la ciudadanía a alejarse de la contaminación lumínica y a extremar precauciones.
En el año 2010, la entidad del sureste mexicano presenció una lluvia de estrellas de similares características, cuando del 11 al 13 de agosto se pudo apreciar en el firmamento la caída de un meteorito por segundo, fenómeno astronómico conocido como "Perseidas" y que fue ocasionado por la basura cósmica arrojada por el cometa Swift Tuttle 1862 II.
De acuerdo a Eddie Ariel Salazar Gamboa, investigador y catedrático del ITM, cada año se presentan 29 "lluvias de estrellas", de las cuales tres son las más copiosas, tales son los casos de "Perseidas", las "Oriónidas" vistas en octubre y "Gemínidas", en diciembre.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín