
Estanterías vacías de analgésicos infantiles en una farmacia de Toronto, miércoles 17 de agosto de 2022. Personas de todo el país luchan por encontrar medicamentos para el resfriado, la tos y la gripe en adultos, justo después de una escasez de medicamentos para la fiebre y el dolor infantil que aún no se ha resuelto por completo.
"En mi barrio hay como 20 (farmacias) en un radio de unos dos kilómetros, porque vivo en la zona más poblada de la ciudad", explica Beaton.
La artista de 55 años, fue a tres tiendas antes de encontrar algo. Incluso entonces, "se les habían acabado un montón de cosas".
Ahora, visitando a su familia en Smiths Falls (Ontario), volvió a ocurrir lo mismo cuando su sobrina de 23 años necesitó medicación, salvo que esta vez tuvieron que conducir más de media hora hasta Brockville (Ontario) para encontrarla.
"No es un problema urbano. No es un problema rural. Es un problema de Canadá", dijo Beaton.
Comentario: Hasta ahora parece ser un problema para varias naciones occidentales.
Eso es cierto, dicen los farmacéuticos, y las estanterías vacías sugieren que hay vulnerabilidades en el sistema de suministro de medicamentos de Canadá. Los ciudadanos de todo el país tienen dificultades para encontrar medicamentos para el resfriado, la tos y la gripe, justo después de una escasez de medicamentos para la fiebre y el dolor infantil que aún no se ha resuelto del todo.
"Creo que es una llamada de atención", dijo Joelle Walker, vicepresidenta de asuntos públicos y profesionales de la Asociación de Farmacéuticos Canadienses.
En diciembre, la asociación encuestó de manera informal a farmacéuticos de todo Canadá y descubrió que "seguía habiendo cierta tensión" en el suministro de medicamentos pediátricos para el dolor y la fiebre, incluso después de que el gobierno federal importara más para ayudar a paliar la escasez.
Muchos farmacéuticos informaron de que o bien se habían quedado completamente sin medicamentos para el resfriado y la gripe en adultos o bien tenían un "suministro mínimo".
Mina Tadrous, profesora adjunta de Farmacia en la Universidad de Toronto y especializada en política farmacéutica y vigilancia de medicamentos, afirma que no se han detectado problemas de fabricación que expliquen esta escasez.
Tanto Tadrous como Walker afirmaron que el problema parece ser la enorme demanda, ya que cada vez más personas enferman durante una brutal temporada de enfermedades respiratorias.
Comentario: ¿Es eso cierto? Si hubiera más enfermos en general, ¿no habría un aumento de casos graves en los hospitales?
La situación se ve agravada por las compras de pánico y la acumulación de reservas, ya que la gente está preocupada por la escasez.
"No estoy seguro de que esperáramos que un medicamento de venta libre tuviera un suministro tan limitado", dijo Walker.
Pero a pesar de la extraordinaria demanda, no se trata de la primera escasez de medicamentos en Canadá, y revela un problema más profundo en la gestión del suministro de fármacos en el país.
"Una y otra vez... se produce una escasez. Todos nos apresuramos a hacerle frente y luego seguimos adelante", dijo Walker. "Lo que nos gustaría ver es un plan de acción más completo para tratar de evitar que se produzca la escasez".
"Parte de esto es crear un entorno en el que no sólo los fabricantes estén dispuestos a invertir en producción nacional aquí, sino que estén dispuestos a traer sus productos al mercado (canadiense)", dijo.
Además, el gobierno federal debe invertir en la elaboración de una "lista crítica de medicamentos", que, según Walker, identificaría los fármacos más importantes para los canadienses y cuáles son los riesgos de desabastecimiento. Esos riesgos podrían incluir la dependencia de sólo uno o dos fabricantes para un determinado medicamento.
Dicha lista permitiría al gobierno tomar medidas como reforzar la producción nacional o trabajar con otros países que produzcan esos fármacos, dijo Tadrous.
Además, Canadá debe mejorar los datos de que dispone sobre el suministro de medicamentos para poder reaccionar más rápidamente ante la escasez, en lugar de esperar "hasta que las estanterías estén vacías", añadió.
Desgraciadamente, según Tadrous, no es realista pensar que algún día no habrá escasez de medicamentos.
"Pero creo que el número de carencias que se producen es inaceptable y creo que podríamos hacerlo mejor".
El "lado positivo" de la pandemia de COVID-19 fue que demostró la rapidez con la que Health Canada puede actuar en la importación de medicamentos, afirmó.
"Tenemos que aprovechar el hecho de que los políticos por fin están prestando atención a esto. Los responsables políticos por fin le prestan atención. Y tal vez podamos seguir avanzando del mismo modo que lo hicimos cuando se produjo la pandemia".
En una declaración enviada por correo electrónico a The Canadian Press el viernes, la oficina del ministro federal de Sanidad, Jean-Yves Duclos, dijo que son "conscientes de la situación relativa a los medicamentos para el resfriado y la gripe en adultos".
"Estamos siguiendo de cerca la situación, ya que está evolucionando rápidamente", dice el comunicado. "Nuestra oficina y Health Canada ya están en conversaciones con los fabricantes aquí en Canadá y en el extranjero".
Comentario: ¿Qué está pasando? ¿Cómo es posible que tres países del primer mundo se hayan "olvidado" de pedir reservas suficientes de medicamentos esenciales? Los representantes canadienses afirman que los fabricantes no tienen la culpa, mientras que en Francia algunos alegan que las existencias son escasas porque sus proveedores no tienen suficientes debido a los confinamientos.
Es notable que la escasez de diversos tipos parece ir en aumento, así que tal vez sea sólo una consecuencia del aumento de la corrupción, la incompetencia, la histeria y el caos general (¿a veces fabricado?)