Alrededor de 200.000 personas han sido desplazadas debido a las inundaciones repentinas en el centro de Somalia, dijo un funcionario regional a la AFP el sábado, cuando el río Shabelle se desbordó y sumergió las carreteras.

Mujeres caminan entre las aguas de la inundación en Beledweyne, Somalia, 12 de mayo de 2023. El río Shabelle se desbordó en Beledweyne, obligando a miles de personas a abandonar sus hogares, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas.
"Unas 200.000 personas se encuentran ahora desplazadas debido a las crecidas repentinas del río Shabelle en la ciudad de Beledweyne y la cifra puede aumentar en cualquier momento. Ahora es una cifra preliminar", declaró Ali Osman Hussein, vicegobernador de asuntos sociales de la región de Hiran.
"Estamos haciendo todo lo posible para ayudar a los afectados", declaró a la AFP.
El vicegobernador de la región, Hassan Ibrahim Abdulle, declaró el viernes que tres personas habían muerto a causa de las inundaciones.
La catástrofe se produce después de una sequía sin precedentes que ha dejado a millones de somalíes al borde de la hambruna, y de que esta convulsa nación haya luchado durante décadas contra la insurgencia islamista.
Los residentes dijeron a AFP que se vieron obligados a abandonar sus hogares en medio de la noche a principios de esta semana, mientras el agua corría por las calles y se metía en los edificios.
Fartun Ali -nombre ficticio- dijo que era la quinta vez que huía de una inundación repentina en Beledweyn.

Esta vista aérea muestra las aguas de la inundación en Beledweyne, Somalia central, el 12 de mayo de 2023.
Sin tiempo para hacer las maletas
Otro residente, Iman Badal Omar, dijo sentirse aliviado por haber escapado con vida.
"Lo único que podíamos hacer era evacuar y salvar a nuestros hijos. No cogimos ninguna de nuestras pertenencias", declaró a la AFP.
África oriental y central sufre condiciones meteorológicas extremas durante las estaciones lluviosas.
A principios de este mes, 135 personas murieron y más de 9.000 se quedaron sin hogar después de que las fuertes lluvias azotaran Ruanda, provocando inundaciones y corrimientos de tierra en varias partes de la montañosa nación.
La semana pasada, más de 400 personas perdieron la vida a causa de lluvias torrenciales, inundaciones y corrimientos de tierra en el este de la República Democrática del Congo.
Fuente: Agence France-Presse