Traducido por el equipo de SOTT.net

Un volcán de la isla oriental indonesia de Halmahera entró en erupción el sábado, arrojando una nube de ceniza de cinco kilómetros de altura, según informó la agencia de vulcanología del país (PVMBG), mientras que su agencia de catástrofes advirtió de posibles inundaciones repentinas y flujos de lava fría.
mmmm
La erupción del monte Ibu a las 11.03 horas (0203 GMT) sigue a una serie de erupciones en mayo, después de que las autoridades advirtieran un repunte de la actividad volcánica a partir de abril, lo que llevó a la evacuación de siete pueblos cercanos.

"La columna de ceniza es gris de intensidad gruesa y se inclina hacia el suroeste", dijo la agencia, añadiendo que los residentes y turistas deben mantener una distancia de al menos 7 kilómetros del cráter activo.

Imágenes compartidas por la agencia mostraban al volcán expulsando ceniza que se hacía más espesa y finalmente se dispersaba.


La agencia indonesia de gestión de catástrofes BNPB dijo a las autoridades locales que previeran catástrofes secundarias como inundaciones repentinas y flujos de lava fría. Los análisis de la agencia nacional de meteorología indican que en la región pueden producirse lluvias de moderadas a fuertes, aunque no precisó cuándo.

"Si hay acumulación de material sobrante de la erupción, debe limpiarse inmediatamente porque es peligroso. Si llueve mucho, podrían producirse inundaciones repentinas que causarían daños y muchas víctimas mortales", declaró el viernes Suharyanto, jefe de la BNPB.

El volcán se encuentra en el máximo nivel de alerta del PVMBG desde el 16 de mayo. La reciente actividad del monte Ibu sigue a una serie de erupciones de otros volcanes en Indonesia, que se encuentra en el "Cinturón de Fuego" del Pacífico y tiene 127 volcanes activos.

Las inundaciones repentinas y el flujo de lava fría del monte Marapi, uno de los volcanes más activos de la provincia de Sumatra Occidental, cubrieron varios distritos cercanos tras las lluvias torrenciales del 11 de mayo, causando la muerte de al menos 67 personas y 20 personas aún desaparecidas.

Reuters