Los investigadores examinaron recientemente el fondo del lago Michigan después de detectar extraños círculos en el lecho del lago en 2022. Nuevas observaciones muestran que los círculos son cráteres, pero aún no está claro cómo se formaron.

Los agujeros se descubrieron por primera vez en 2022, cuando los investigadores se embarcaron en una misión para cartografiar el lecho del lago dentro del Santuario Marino Nacional de la Costa de Naufragios de Wisconsin, una zona protegida del lago Michigan que contiene 36 naufragios conocidos, y puede contener muchos más. Russ Green, arqueólogo marítimo y superintendente del santuario que participó en el proyecto de cartografía, explicó a Live Science en un correo electrónico que en el mapa aparecían extraños círculos que parecían naturales y no hechos por el hombre. Las formas eran probablemente depresiones en el lecho del lago, pero los investigadores no estaban seguros.
«Cualquier nuevo descubrimiento en los Grandes Lagos es emocionante», afirma Green. «Pero estos rasgos realmente llaman la atención: están en aguas más profundas (150 metros aproximadamente) y no se conocían hasta ahora, por lo que sabemos».
Brendon Baillod, un buscador de naufragios local, descubrió los misteriosos círculos más o menos al mismo tiempo que Green y sus colegas, mientras buscaban un carguero hundido. A sus ojos, los círculos eran claramente depresiones, o cráteres, que medían entre 6 y 12 m de profundidad, dijo Baillod a Live Science en un correo electrónico. «Había docenas de ellos en nuestra cuadrícula de búsqueda», dijo. «La mayoría tenían entre 150 y 300 m [500 y 1.000 pies] de diámetro y formas irregulares».

Este año, los equipos de investigación realizaron un estudio conjunto para examinar los círculos más de cerca. El 21 de agosto utilizaron un vehículo teledirigido para confirmar que las formas son enormes cráteres naturales. Los científicos contaron unos 40, pero es probable que haya más, declaró Steve Ruberg, investigador del GLERL, al Milwaukee Journal Sentinel.
Los cráteres eran como «pequeños círculos perfectos» en el lecho del lago a unos 23 kilómetros al sureste de Sheboygan (Wisconsin), según Ruberg, y se extendían hacia el sur en una línea hacia Port Washington, también en Wisconsin.
Anteriormente, los investigadores habían hallado depresiones similares en el fondo del lago Hurón, que limita con Michigan y Canadá. Esas depresiones resultaron ser sumideros, que son cavernas que se forman -tanto bajo el agua como en tierra- cuando las aguas subterráneas disuelven el lecho rocoso desde abajo, provocando el colapso de la capa superficial. El lago Michigan se asienta en parte sobre piedra caliza, que es propensa a la disolución, por lo que es probable que los cráteres del lecho del lago sean también sumideros, según Ruberg.
Otros se resisten a calificar los círculos de sumideros hasta que se realicen más investigaciones. «Creo que sería más apropiado hablar de cráteres, que se han formado en el sedimento del fondo debido al afloramiento de agua desde abajo o a la liberación gaseosa de hidrocarburos atrapados», afirma Baillod.
En el estudio reciente no se detectó ninguna fuga de agua de los agujeros que sugiriera la existencia de agua subterránea circulando bajo el lecho del lago, pero Ruberg dijo que espera que los investigadores detecten alguna con el tiempo. Las imágenes y vídeos de los agujeros muestran camarones de agua dulce, peces pequeños y mejillones quagga invasores «haciendo lo suyo en la oscuridad ahí abajo», dijo.
No está claro qué impacto pueden tener los agujeros en el lago Michigan en su conjunto, pero los investigadores confían en averiguarlo con el tiempo. «Los exploraremos durante los próximos años para saber más y averiguar cómo llegaron allí y qué papel desempeñan en el ecosistema del lago Michigan», afirmó Green.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín