Traducido por el equipo de SOTT.net

El gobierno del estado de Kogi afirma que las devastadoras inundaciones han sumergido más de 200 comunidades y desplazado a más de dos millones de personas en el estado.
mmmmmm
El Comisario de Información y Comunicaciones del estado, Kingsley Fanwo, lo reveló el lunes en Kotonkarfe, en el área de gobierno local de Kogi, afirmando que «se está gestando una grave crisis humanitaria en el estado».

Dijo que las comunidades de las nueve áreas de gobierno local afectadas por la crecida del agua incluyen Kogi, Lokoja, Adavi, Ofu, Ajaokuta, Idah e Ibaji, Igalamela y Omalla.

El gobierno del estado hizo un llamamiento al gobierno federal y a los organismos donantes internacionales para que acudan en ayuda del estado a fin de amortiguar las penurias concomitantes.


«La Agencia Nacional de Gestión de Emergencias no puede permitirse esperar más, pues el estado ya está desbordado.
Nos encontramos en una situación de emergencia. Es triste. El desastre de las inundaciones es devastador, más de 200 comunidades han quedado sumergidas y cerca de dos millones de personas han sido desplazadas.

En estos momentos, nueve de las 21 áreas de gobierno local del estado están afectadas, lo que supone casi el 50% del número de áreas de gobierno local.

Hemos abierto unos 68 campos de desplazados internos, pero no pueden albergar a tanta población. Escuelas, hospitales y otras infraestructuras han quedado completamente destruidas», declaró.

Añadió que los ancianos, las mujeres y los niños pequeños estaban desamparados. No obstante, dijo que no se había perdido ninguna vida gracias al plan de alerta e información.

El gobierno del estado subrayó además que se gastaban diariamente ingentes recursos, pero que eran insuficientes, y pidió al gobierno federal, a las organizaciones no gubernamentales y a los filántropos que acudieran en su ayuda.

El comisario señaló que el gobierno había creado un equipo de respuesta al desastre de las inundaciones bajo la dirección del vicegobernador del estado, asegurando a las víctimas el apoyo del gobierno ante el desastre natural.