Traducido por el equipo de SOTT.net

Lección nº 457 sobre cómo mentir con la ciencia

Archiva esta lección en la Decadencia y Caída de la Ciencia de la Ilustración. Nature, antes conocida como la estimada revista científica, está logrando ahora todo lo que una revista de ventas capturada por la industria de los tabloides podría esperar. Han exprimido un desastre a partir de un cambio minúsculo en un registro corto, y a partir de una buena noticia. No olvidemos que, durante los últimos 100.000 años, la mayoría de los humanos se habrían alegrado de que un trocito de la Antártida estuviera reverdeciendo.

¿«Exuberante»? Los únicos que llaman a esto exuberante son los pingüinos:
Antarctica Greening
© joannenova.com.au"Lo creas o no, este exuberante paisaje es la Antártida"

Para apreciar el nivel de exageración del Cinturón Negro , consideremos la hipérbole inicial
Una región de la Antártida que se calienta rápidamente se está volviendo más verde a una velocidad de vértigo. Las imágenes por satélite de la región revelan que la superficie cubierta por plantas se ha multiplicado casi por 14 en 35 años, una tendencia que impulsará un rápido cambio de los ecosistemas antárticos.

«Es el comienzo de una transformación dramática», afirma Olly Bartlett, especialista en teledetección de la Universidad de Hertfordshire, en Hatfield (Reino Unido), y autor del estudio1, publicado hoy en Nature Geoscience, que informa de estos resultados.
Toda esta conmoción y dramatismo surgen de un área de «menos de un kilómetro cuadrado» que se expande hasta «casi 12 kilómetros cuadrados». Estas cifras «nos han conmocionado», dice el equipo de relaciones públicas, es decir, los científicos, que continúan con su mejor imitación de la Tía Agonía: «Es simplemente ese ritmo de cambio en una zona extremadamente aislada y vulnerable lo que causa alarma». snif, snif y qué pena también. Es una península solitaria. ¿Podemos encontrarle un amigo?

Todo esto muestra la patética decadencia de la ciencia occidental. Estamos hablando de 12 kilómetros cuadrados de tierra más habitable en un continente con 14 millones de kilómetros cuadrados de hielo.La horrible aflicción de la tundra inesperada cubre ahora el 0,00009% de la Antártida.

Podría empeorar, los musgos podrían hacer... suelo:
La investigación es «realmente importante», afirma Jasmine Lee, científica conservacionista del British Antarctic Survey de Cambridge (Reino Unido).Otros estudios2,3 han encontrado pruebas de que la vegetación de la península está cambiando en respuesta al cambio climático, «pero este es el primer estudio que ha adoptado un enfoque a gran escala para examinar toda la región», afirma.

Las visitas anteriores a la península llevaron a los autores a pensar que la mayor parte de la vegetación es musgo.Según Roland, a medida que los musgos se extiendan por paisajes que antes estaban cubiertos de hielo, formarán una capa de suelo que ofrecerá un hábitat para otras plantas.«Existe un enorme potencial para que aumente la cantidad de especies no autóctonas y potencialmente invasoras», afirma.
Esto se debe, por supuesto, al cambio climático:
Los investigadores apuntan al cambio climático como motor del cambio del paisaje blanco al verde. Las temperaturas en la península han aumentado casi 3 °C desde 1950, un incremento mucho mayor que el observado en la mayor parte del planeta.
Nadie menciona los 91 volcanes que descubrieron allí hace siete años y que coinciden con las zonas más cálidas de la Antártida. Nos asentamos sobre una bola de lava, y hay un borde de placa de la corteza terrestre debajo. Pero en realidad, es más probable que el calentamiento sea causado por tu Ford fiesta y esos kebabs de carne...
Antarctica
© joannenova.com.auVolcanes en la Antártida/Calentamiento de la Antártida.