Traducido por el equipo de SOTT.net

En Bengaluru, centro tecnológico de la India, los colegios cerraron y la gente trabajó desde casa el miércoles, después de que las lluvias más intensas en casi tres décadas volvieran a paralizar la ciudad.
mmmmmm
Bengaluru se ha convertido en rehén de las lluvias monzónicas en los últimos años, con carreteras inundadas, árboles arrancados y desagües obstruidos que se han convertido en una característica anual de la ciudad de 14 millones de habitantes.

Este año, una estación meteorológica del norte de la ciudad registró el lunes una precipitación de 186 mm, la más alta en un solo día registrada en la ciudad desde 1997.

Hasta el martes, Bengaluru había recibido 211,7 mm de lluvia este mes, casi el doble de lo que suele llover en este periodo, según datos del Departamento Meteorológico de la India.


La interrupción resultante ha renovado las preocupaciones sobre el desarrollo no planificado del «Silicon Valley de la India», que es el hogar de miles de startups y empresas globales desde Walmart (WMT.N), hasta Alphabet's (GOOGL.O), Google.

«Si llueve incluso media hora, se producen inundaciones», dijo Saurabh Kumar, empleado de Wipro (WIPR.NS), que reside en un complejo de apartamentos que utiliza tractores para transportar a los residentes hacia y desde la entrada cuando llueve.

A unos 18 km de la ciudad, en Babusapalya, las fuertes lluvias derribaron un edificio en construcción, causando la muerte de cinco trabajadores.


Lea la noticia completa en inglés aquí