Traducido por el equipo de SOTT.net

Once personas han muerto en Panamá debido a las tormentas que, en los últimos doce días, han causado más de 100 millones de dólares en pérdidas por inundaciones y colapso de infraestructuras, informó este jueves el Gobierno panameño.
NNNNNNN
© Senafront / AFP
«Once panameños han perdido la vida en esta situación, más de 1.000 familias han sido afectadas directamente y la cifra sigue en aumento», dijo el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, durante una rueda de prensa.

La situación ha llevado al Gobierno a declarar el estado de emergencia en todo el país «como consecuencia de los graves daños causados» por las lluvias, añadió Orillac. Las zonas más afectadas son las occidentales provincias de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, Veraguas y la comarca indígena Ngäbe Buglé, donde el Gobierno ha declarado la alerta roja.

Horas antes, el presidente panameño, José Raúl Mulino, confirmó que durante la reunión de gabinete del martes las pérdidas se estimaron en «100 millones de dólares», pero ahora «deben ser más con los daños ocurridos ayer (miércoles) en importantes carreteras del país».



El año pasado, Panamá sufrió una sequía que provocó una reducción del tráfico en el Canal de Panamá, que funciona con agua dulce. Sin embargo, la situación empezó a normalizarse este año con la temporada de lluvias, que han sido abundantes desde mayo. Las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento de ríos, dañado más de 600 viviendas, provocado deslizamientos de tierra, colapsado algunas carreteras, destruido cultivos, especialmente de arroz, y afectado a las plantas de tratamiento de agua.

«Según los informes que he recibido, los daños son importantes», declaró Mulino. El aeropuerto de David, situado en Chiriquí, ha sido cerrado temporalmente. Según Mulino, la carretera Interamericana también «sufrió un golpe importante».

«En 12 días, hemos superado (en lluvias) lo que suele ocurrir en un noviembre típico», dijo la directora del Instituto de Meteorología e Hidrología, Luz Graciela de Calzadilla. El Sistema Nacional de Protección Civil ha advertido de un aumento significativo de lluvias y tormentas eléctricas en todo el país en los próximos tres días.

AFP