Tras un período complicado, la economía rusa no solo se ha recuperado, sino que está viviendo ahora unos cambios cualitativos, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la sesión plenaria del 15.º Foro de Inversión VTB 'Rossiya Zoviot' ('Rusia está llamando', en español) en Moscú. El evento se celebra los días 4 y 5 de diciembre.
Sputnik / Grigory Sysoev
© Sputnik / Grigory Sysoev
"Tras un periodo difícil, la economía rusa no solo se ha recuperado totalmente, sino que está proporcionando cambios estructurales cualitativos, lo que es extremadamente importante, [es] el resultado más significativo de nuestro trabajo en la esfera económica en los últimos dos o tres años", aseveró.

Los planes de infligir una derrota estratégica a Rusia, incluida su economía, fracasaron, aseguró el mandatario ruso.

"A menudo oímos, tanto en la esfera política como en la militar y en la económica, que a estos países se les encargó infligir una derrota estratégica a Rusia, también en la esfera económica y tecnológica, debilitar radicalmente la industria, las finanzas y los servicios de nuestro país, crear un déficit insalvable de mercancías en nuestro mercado, desestabilizar el mercado laboral, rebajar el nivel de vida de nuestros ciudadanos. Es evidente que estos planes han fracasado, han sido derrotados", declaró Putin.

El PIB de Rusia aumenta un 4,1% entre enero y octubre de 2024, agregó Putin. Asimismo, el gigante euroasiático registra el nivel récord de desempleo más bajo frente a muchos estados occidentales, subrayó el presidente ruso.

"En general, Rusia tiene una tasa de desempleo mínima, solo del 2,3%. Esto es mínimo frente a la mayoría de las principales economías y países en desarrollo mundiales. Por ejemplo, en muchos países europeos es del 7% o más", enfatizó Putin.

Putin enfatizó que EEUU no se comporta como un aliado en el marco de su cooperación energética con Europa.

Destacó también el buen ritmo de sustitución de importaciones en Rusia

El tema principal del acontecimiento es El futuro del capital y el capital del futuro.

El foro es una plataforma para discutir las tendencias macroeconómicas clave, las opciones para el desarrollo y el fortalecimiento de la soberanía financiera del país, así como para encontrar nuevas oportunidades de asociación con países amigos.