La mayor fuerza de oposición en Corea del Sur, el Partido Democrático, anunció que planea someter a votación el próximo 7 de diciembre la moción de destitución contra el presidente Yoon Suk-yeol, por su polémica declaración de la ley marcial, reportó la agencia Yonhap.
South Korea protests
© AP Photo / Ahn Young-joon
El Partido Democrático y otras cinco formaciones opositoras detrás de la moción argumentan que la declaratoria de la ley marcial, ya cancelada, "constituyó una violación de la Constitución y otras leyes".

La moción de destitución fue elevada a un pleno de la Asamblea Nacional (parlamento) en la madrugada de este 5 de diciembre y, según las leyes en vigor, debe ponerse sobre el tapete dentro de las 72 horas siguientes a su presentación. Para prosperar, la iniciativa debe lograr una mayoría de dos tercios, lo que implica el apoyo de al menos ocho diputados del gobernante Partido del Poder del Pueblo (PPP).

El portavoz adjunto del Partido Democrático, Cho Seung-rae, indicó que planean someter la moción a votación hacia las 19:00 del 7 de diciembre(GMT+9), a fin de que los legisladores del bando oficialista tengan tiempo suficiente para reflexionar sobre el asunto.

El 3 de diciembre, el presidente Yoon Suk-yeol anunció la imposición de la ley marcial en el país para "erradicar a las fuerzas pronorcoreanas y proteger el orden constitucional democrático" ante la amenaza de parálisis del poder debido a los intentos de destituirlo.

Las actividades de la Asamblea Nacional (Parlamento) y de los partidos políticos fueron prohibidas, y todos los medios de comunicación quedaron bajo control de los militares.

El principal líder opositor surcoreano, Lee Jae-myung, que calificó de "inconstitucional y antipopular" la decisión del presidente, advirtió que la medida convertiría a Corea del Sur de "un Estado gobernado por fiscales en un Estado gobernado por el Ejército" y pidió que se impidiera este escenario.

Más tarde, la mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional pudieron votar a favor del levantamiento de la ley marcial, que posteriormente fue aprobado por el Gobierno. Por su parte, el Partido Democrático, la principal fuerza opositora de la nación asiática, prometió iniciar un proceso de destitución de Yoon si no presentaba su dimisión.