Los insurgentes sirios, liderados por el grupo terrorista Hayat Tahrir al-Sham (HTS), anunciaron el domingo que Damasco «ahora está libre de Assad».
siria rebeldes
© Louai Beshara AFP vía Getty ImagesLa gente celebra con combatientes rebeldes en la plaza Omeya en Damasco, Siria, el 8 de diciembre de 2024.
«Declaramos la ciudad de Damasco libre del tirano Bashar al-Assad», se lee en una publicación en Telegram.

Mientras tanto, las fuerzas rebeldes también afirmaron en su comunicado que Assad había huido de Damasco.

El primer ministro sirio, Mohammed Ghazi Jalali, dijo que el gobierno del Partido Árabe Socialista Baath de Assad estaba listo para «extender su mano» a la oposición y entregar sus funciones a un gobierno de transición.

«Estoy en mi casa y no me he ido, y esto es por mi pertenencia a este país», dijo Jalili en una declaración en video. Prometió ir a trabajar normalmente por la mañana y pidió a los ciudadanos sirios que no profanen la propiedad pública.

Jalali no abordó los rumores de que el presidente había huido.

Los insurgentes tomaron el control de la ciudad después de lanzar una ofensiva de choque el 27 de noviembre.

El HTS tiene sus orígenes en Al Qaeda y es considerado una organización terrorista por Estados Unidos y las Naciones Unidas, aunque el grupo ha dicho en los últimos años que ha cortado vínculos con Al Qaeda.

El líder del HTS, Abu Mohammed al-Golani, dijo a CNN en una entrevista exclusiva el 5 de diciembre desde Siria que el objetivo de la ofensiva es derrocar al gobierno de Assad.


Assad quedó solo, con sus aliados Rusia e Irán distraídos por otros conflictos y el Hezbolá libanés debilitado por su guerra con Israel.

El presidente electo Donald Trump publicó el sábado en las redes sociales sus primeros comentarios sobre los acontecimientos en Siria.

«Estados Unidos no debería tener nada que ver con esto», escribió en mayúsculas en una publicación del 7 de diciembre en Truth Social. «Esta no es nuestra lucha. Dejen que se desarrolle. ¡No se involucren!».
Las fuerzas de oposición no han estado en la capital siria desde 2018.

The Associated Press contribuyó a este artículo