Las acciones militares del Estado hebreo tienen lugar en medio de la caída del poder central en Damasco.
© Hezi Shmueli / Legion-MediaUn F-15 de la Fuerza Aérea de Israel en pleno vuelo.
Las Fuerzas de Defensa de Israel han bombardeado decenas de objetivos en Siria, incluido Damasco, así como una zona cercana a la frontera conjunta, y
ha tomado el control de una zona fronteriza siria por
primera vez en 50 años.
Estas medidas coinciden con la
renuncia a la Presidencia por Bashar al Assad y su salida del país, mientras la oposición armada tomaba este domingo el control de Damasco.
Varios medios internacionales reportaron ataques aéreos israelíes
a lo largo del país durante toda la jornada.
La corporación mediática israelí Kann, que ha divulgado un video que recoge ataques contra una base aérea siria cerca de Damasco, enumera los sistemas antiaéreos, talleres de fabricación y almacenes de misiles balísticos que se hallaban entre los objetivos de ataques y que — explica — buscan "asegurarle a Israel la futura
libertad de acción en el cielo sirio".
Por su parte, Reuters, cita dos fuentes de seguridad regionales que
informan de impactos en la sede de la aduana y de la
inteligencia militar ubicadas en un complejo de seguridad capitalino. Además, según la agencia, Tel Aviv bombardeó un centro de investigación en Damasco, bajo la sospecha de que estaba siendo utilizado por Irán para desarrollar
misiles guiados.
En su enumeración de los ataques israelíes en diversas zonas de Siria, The Times of Israel,
detalla que tuvieron como objetivo la base aérea de
Mezzeh, cerca de Damasco; depósitos de municiones y armas en la base aérea de
Khalkhala en Suwayda, en el sur de Siria; así como varios sitios en la Gobernación de
Daraa.
En redes sociales han aparecido
imágenes de las posibles consecuencias de los ataques, en las que se aprecian nubes de humo denso.
Según
información de Reuters, se trata de al menos seis ataques que alcanzaron la base aérea de Khalkhala, que alberga un
gran arsenal de cohetes y misiles dejados por las tropas sirias.
Los informantes del medio señalan que esta importante base aérea fue
evacuada por el Ejército sirio durante la noche. El ataque aéreo parecía tener como objetivo evitar que estas armas
cayeran en manos de grupos radicales, afirmó una fuente a Reuters.
Incursión sin precedentes desde 1973La mañana de este domingo, las FDI
anunciaron el despliegue de sus fuerzas en la zona siria de amortiguamiento para "
garantizar la seguridad de los asentamientos de los Altos del Golán y de los ciudadanos israelíes", al tiempo que aseguraron que "no interfieren en los acontecimientos que tienen lugar en Siria".
"Las FDI seguirán operando el
tiempo que sea necesario para mantener la zona de amortiguamiento y proteger al Estado de Israel y a sus ciudadanos", reza el comunicado.
Las fuerzas israelíes se adentraron en la zona de
Quneitra y
lanzaron proyectiles de artillería para "impedir que elementos hostiles se acerquen a la frontera", reportó el canal israelí N12. El medio saudí Al Hadath
informó, a su vez, que las fuerzas israelíes han tomado la posición militar siria del
monte Hermón.
Dos funcionarios gubernamentales de Israel
confirmaron a The New York Times, bajo condición de anonimato, que las fuerzas israelíes entraron abiertamente en el territorio sirio
más allá de la zona desmilitarizada por primera vez desde la guerra árabe-israelí de 1973.
El acuerdo "ha colapsado"El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,
saludó la caída del Gobierno de Bashar al Assad, como un "
día histórico" para Oriente Medio, que — dijo — "crea nuevas posibilidades muy importantes para la nación de Israel", si bien advirtió de los riesgos derivados del actual vacío del poder.
"Antes que nada estamos actuando para
proteger nuestra frontera", dijo el primer ministro desde el Monte Bental, en los ocupados Altos del Golán. Netanhayu indicó que esta área ha sido una "zona colchón acordada en 1974 durante casi 50 años", pero que el acuerdo que regulaba la división de fuerzas entre Israel y Siria a través de la zona de amortiguamiento, ya no existe.
"Ese
acuerdo ha colapsado, los soldados sirios abandonaron sus posiciones", indicó Netanyahu, que dijo haber dado la orden este sábado, junto con el ministro de Defensa, Israel Katz, para que las FDI se apoderaran de esta área. Asimismo señaló que Israel no permitirá que ninguna
fuerza hostil se establezca en esa frontera.
El jefe del Gobierno israelí se atribuye el mérito de haber desencadenado una serie de acontecimientos que condujeron al cambio del poder en Siria. "Este es el resultado directo de los golpes que hemos infligido a Irán y [al movimiento libanés] Hezbolá, los principales apoyos de Assad", afirmó refiriéndose a las operaciones bélicas contra el Líbano y los ataques aéreos contra Irán.
Comentarios del Lector
a nuestro Boletín