La armada del régimen de Israel destruyó la noche del lunes toda la flota militar de Siria para eliminar supuestas amenazas estratégicas.
Syria naval fleet
El ministro israelí de asuntos militares, Israel Katz, ha confirmado este martes la operación. "La Marina de Israel operó el lunes por la noche destruyendo con éxito la flota siria", ha declarado el titular durante una visita a una base naval en Haifa, en el norte de la Palestina ocupada.

Ha alegado que los ataques a gran escala desde los buques de guerra israelíes se llevaron a cabo para evitar que las capacidades y el armamento de la marina siria cayeran en manos de las fuerzas insurgentes.

Además, ha confirmado que las fuerzas del ejército israelí están estableciendo un área desmilitarizada, sin presencia israelí fija, más allá del área de seguridad de los ocupados Altos del Golán.

Las fuerzas israelíes avanzaron el domingo hacia la zona de amortiguación en el área de Al-Quneitra, en el lado sirio de los ocupados altos de Golán. Israel ocupó este territorio sirio durante la guerra de los Seis Días en 1967 y la guerra de Yom Kipur en 1973. Desde entonces, cerca de 1200 km² de esta aérea está bajo ocupación militar de Israel, unos 235 km² están controlados por la Fuerza de Naciones Unidas de Observación de la Separación (FNUOS) y el resto está administrada por la parte siria.

La FNUOS subrayó el lunes que la entrada de tropas del régimen de Israel en Golán es una "violación" del acuerdo de retirada de 1974, alcanzado tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la FNUOS.

El lunes, durante una rueda de prensa, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en una descarada afirmación, anunció que los altos del Golán "serán siempre una parte inseparable de Israel".

Asimismo, declaró que la presencia de Israel en esta zona garantiza su seguridad y su soberanía. "Hoy todos comprenden la gran importancia de nuestra presencia allí en el Golán", agregó.

El jefe del estado mayor del ejército israelí, el teniente general Herzi Halevi, afirmó el domingo, por su parte, que Siria se considera como un nuevo frente de guerra a partir de esta fecha.

Israel ocupa el Ministerio sirio de Justicia en Al-Quneitra

La cadena de noticias catarí Al-Jazeera ha informado este martes que se escucharon múltiples potentes explosiones en la zona de Al-Mezzeh, en la ciudad capitalina de Damasco. El reporte añade que informes iniciales dan cuenta de un asalto del régimen sionista.

De acuerdo con el medio, la aviación israelí bombardeó la entrada principal del aeropuerto de Al-Mezzeh, y los helicópteros y aviones que estaban estacionados en el aeródromo militar.

Al mismo tiempo, fuentes de medios de comunicación en árabe han señalado que el ejército israelí ingresó al edificio del Ministerio de Justicia sirio en Al-Quneitra y lo transformó en una base militar.

Al respecto, se han difundido imágenes de la presencia de sionistas en el edificio del Ministerio de Justicia de la ciudad siria de Al-Quneitra.

Estos hechos ocurren luego de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara la caída del pacto de "separación" entre Siria y el régimen sionista en 1974 en la zona del Golán ocupado.

Netanyahu: Altos de Golán serán siempre parte de Israel

El lunes, durante una rueda de prensa, Benjamín Netanyahu en una descarada afirmación, anunció que los altos del Golán "serán siempre una parte inseparable de Israel".

Asimismo, declaró que la presencia de Israel en esta zona garantiza su seguridad y su soberanía. "Hoy todos comprenden la gran importancia de nuestra presencia allí en el Golán", agregó.

Netanyahu señaló que Israel está cambiando el mapa de Asia Occidental y fortaleciendo su posición en la región.

La crisis política en Siria se exacerbó el domingo, cuando el grupo insurgente Hayat Tahrir Al-Sham (HTS), al frente de facciones afínes, tomó Damasco y anunció que había tomado el poder, derrocando así al presidente Bashar al-Asad.